0
A TRAVÉS DEL MEDITERRÁNEO: LA VISIÓN DE LOS VIAJEROS JUDIOS, CRISTIANOS Y MUSULMANES
-5%

A TRAVÉS DEL MEDITERRÁNEO: LA VISIÓN DE LOS VIAJEROS JUDIOS, CRISTIANOS Y MUSULMANES

CANO PÉREZ, MARÍA JOSÉ... [ET AL.] / CANO PÉREZ, MARÍA JOSÉDIR.

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2013
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-9045-101-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A través del Mediterráneo. La visión de los viajeros judíos, cristianos y musulmanes es un libro en el que se quiere presentar una visión de un mar compartido -Mar Medi Terraneum- el «mar en el medio de las tierras», de esas tierras que configuran sus riberas y de los hombres y mujeres que las han habitado durante siglos.

Este mar que ha sido centro y difusor de culturas, en torno al cual se ha desarrollado el sistema de vida occidental, nunca ha constituido un obstáculo para las relaciones de sus ribereños, que lo han utilizado como su vía natural de comunicación, originando una propia subcultura mediterránea, donde sus integrantes comparten numerosos puntos en común.

El Mediterráneo y sus costas han merecido durante siglos la atención de los escritores, que le han dedicado algunos de los más notables textos de la literatura como la Odisea o el Cuarteto de Alejandría, pero también ha habido un género en el que este espacio ha tenido un protagonismo esencial: la literatura de viajes. Fundamentalmente han sido los textos en los que se describían los itinerarios de los peregrinos a Oriente, tanto de judíos como de cristianos y de musulmanes, redactados desde mediados de la Edad Media hasta la Edad Contemporánea, momento en el que el género de la literatura de viajes adquiere unas características nuevas y el viaje también se realiza, con mayor frecuencia que antes, desde Oriente a Occidente y las motivaciones varían de forma notable primando el espíritu de aventura y últimamente el turístico.

En este libro se han reunido las aportaciones de especialistas en la litera
tura de viajes en las que se han tratado textos redactados por autores judíos,
cristianos y musulmanes pertenecientes a ámbitos culturales diversos y a épocas muy distantes, desde la obra de los autores musulmanes medievales
hasta la de viajeros ingleses contemporáneos.

El libro ofrece una perspectiva amplia de la visión que unos y otros nos aportan desde su propia situación personal, como miembros de un grupo étnico religioso -judíos, musulmanes, cristianos- dependiendo del objetivo de su viaje o de la naturaleza de su género.

Artículos relacionados

  • DEL SACRIFICIO A LA DERROTA <BR> -5%
    DEL SACRIFICIO A LA DERROTA
    BUCKLEY, NICOLAS
    «Nos partimos la cara... pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sob...
    Disponible

    20,10 €19,10 €

  • LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. -5%
    LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN.
    ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ
    La vida de los moriscos granadinos ofrece al hombre de hoy uno de los ejemplos más fascinantes acerca de cómo una sociedad dividida por la religión y las costumbres resolvía sus contradicciones. El enfrentamiento y la aculturación son dos caras de la misma moneda y el reino de Granada es un laboratorio ideal para estudiarlo, sobre todo si se está interesado en las relaciones en...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU -5%
    HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU
    JOSE LOPEZ ROMERO (ED.), AUTOR ANONIMO
    Corría el mes de septiembre de 1594 cuando en Valladolid apresan a Gabriel de Espinosa, de oficio pastelero en la villa de Madrigal. El motivo: la posesión de ciertos objetos de gran valor y de unas cartas en las que se le trata de «su Magestad». Por declaración de Espinosa, los objetos se los había dado Doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, y las cartas se las había remit...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII). <BR> -5%
    EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII).
    JAVIER FERNÁNDEZ CONDE, JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ERMELINDO PORTELA
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES -5%
    ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA, SILVIA CASADO ARENAS, DAVID OURO (ILUSTRADOR)
    Abordamos en este libro una explicación (y no sólo un relato histórico) de lo que significó y ocurrió en la Segunda República española. Intentamos, en ese sentido, resultar de utilidad (tal y como ya hicimos en nuestro libro anterior ¿Qué fue la guerra civil?) fundamentalmente a los jóvenes, pero también a los adultos que deseen reflexionar sobre lo que significa para la humani...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA: <BR> -5%
    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA:
    PRO, JUAN
    El Estado es un fenómeno característico de la Edad Contemporánea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolución liberal, y sustituye a la Monarquía del Antiguo Régimen. Se trataba de superar la tradición monárquica de mantener el orden para hacer realidad la ambición revolucionaria de transformar el país: la Administración pública fue el instrumento ideado para que la...
    Disponible

    30,95 €29,40 €

Otros libros del autor

  • ORIENTE DESDE OCCIDENTE (SS. XII-XVII) TOMO I <BR> -5%
    ORIENTE DESDE OCCIDENTE (SS. XII-XVII) TOMO I
    CANO PÉREZ, MARÍA JOSÉ... [ET AL.]
    En estas páginas se pretende ofrecer a la comunidad académica una aproximación a la literatura de viajes producida por judíos, cristianos y mulsulmanes occidentales que se aventuraron hacia las tierras de Siria-Palestina entre los siglos XII y XVII. De sus escritos, que han pasado a formar parte no únicamente de este género literario sino que trascendieron a considerarse obras ...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • LA INTERCULTURALIDAD EN AL-ANDALUS -5%
    LA INTERCULTURALIDAD EN AL-ANDALUS
    CANO PÉREZ, MARÍA JOSÉ... [ET AL.]
    Este libro ofrece los trabajos presentados durante la I Jornadas Maimónides: La interculturalidad en al-Andalus en los que se acordaron diversos temas relacionados tanto con la obra como con la personalidad del filósofo, médico y legislador judeoandalusí, Mosheh ben Maimón, Maimónides. Las aportaciones se deben a la mano de especialistas de diversas universidades: Universidad V...
    Disponible

    16,00 €15,20 €