0
ALMANZOR: AL-MANSUR. EL VICTORIOSO.
-5%

ALMANZOR: AL-MANSUR. EL VICTORIOSO.

ÁNGEL ESPINOSA DURÁN

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALDERABAN EDICIONES
Año de edición:
1998
Materia:
Biografía/diarios/memorias
ISBN:
978-84-88676-37-5
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos


La época en la cual vivió Muhammad ibn Abû Amir (el Almanzor de las Crónicas cristianas) representa para Al-Andalus el periodo de mayor esplendor y tranquilidad que disfrutó nunca. Administrado por el poderoso ministro con perspicacia y rigor, pero también con justicia, el reino prosperó rápidamente llenando con sus contribuciones las arcas del erario público.



Atacando de forma ininterrumpida los territorios cristianos desde el Atlántico al Mediterráneo, se convertirá en el más audaz y afortunado combatiente de la guerra santa que haya conocido el Islam peninsular. El populacho de las ciudades y las poblaciones más alejadas fueron sujetados con mano férrea; suprimió los privilegios de las castas; relegó a la aristocracia árabe y a los eslavos, y reorganizó el ejército en el que encuadró a enormes contingentes de soldados que le eran absolutamente fieles.



Mientras, al abrigo de la bonanza económica y política, la cultura y la ciencia conocían avances espectaculares asimilando y elaborando las luces del saber que venían de oriente.



Durante más de veinte años Al-Mansur fue el verdadero soberano de Al-Andalus, mientras que el califa titular sólo era una sombra lejana relegado de la escena política. Del terror que producía su nombre en la España cristiana y del alivio que supuso su desaparición, queda constancia en la frase que el anónimo monje cronista escribió desde la celda de su monasterio: "Murió Almanzor y fue sepultado en los infiernos".



Artículos relacionados

  • LA EMPRESA, COMUNIDAD DE VIDA Y RELACIONES HUMANAS -5%
    LA EMPRESA, COMUNIDAD DE VIDA Y RELACIONES HUMANAS
    MÓNICA ARANDA
    El escenario político en el que la figura de Enrique Shaw desarrolló su obra estuvo caracterizado por el predominio del peronismo y el laborismo, sumado al fenómeno del liderazgo carismático. Shaw dejó la Marina y se incorporó al mundo de la empresa con el ánimo de trabajar en la mejora del empresariado y lograr una verdadera promoción de la clase trabajadora. Contribuyó a camb...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • THOMAS HOBBES O LA UNIDAD DE NATURALEZA Y SOCIEDAD -5%
    THOMAS HOBBES O LA UNIDAD DE NATURALEZA Y SOCIEDAD
    LOPEZ,SABINO DE JUAN
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA CRISIS DE LOS 50: VIVENCIAS DE UNA EX PROMESA DEL BARÇA QUE TUVO QUE DEJAR EL FÚLBOL -5%
    LA CRISIS DE LOS 50: VIVENCIAS DE UNA EX PROMESA DEL BARÇA QUE TUVO QUE DEJAR EL FÚLBOL
    FLORENCIO HERNÁNDEZ
    180 pp. Florencio Hernández no se califica de escritor, sino de un lector que ha escrito el libro que quería haber leído. Ex futbolista del Barcelona, Se aficionó a la lectura en sus ratos libres. Fue un joven promesa, pero no cuajó en el Barça por una lesión crónica. Luego estuvo en el Levante y en el Castellón. Y a los veinticinco años optó por abandonar el fútbol por su lesi...
    Disponible

    18,99 €18,04 €

  • SENTIDO E HISTORIA: SHOGHI EFFENDI (1897-1957): EL GRAN VISIONARIO DE NUESTRO PRESENTE -5%
    SENTIDO E HISTORIA: SHOGHI EFFENDI (1897-1957): EL GRAN VISIONARIO DE NUESTRO PRESENTE
    Shoghi Effendi reivindica para la Fe bahá'í una cercanía metodológica con la ciencia ya que ella busca, igual que la ciencia, la verdad, y lo hace desde el presupuesto de la relatividad de la misma, que atañe también a la verdad religiosa. Se trata de una posición en la línea del relativismo cultural que resulta cuando menos singular y muestra una faceta notable en el pensamie...
    Disponible

    20,99 €19,94 €

  • MATILDE DE MAGDEBURGO : POETA, BEGUINA, MÍSTICA -5%
    MATILDE DE MAGDEBURGO : POETA, BEGUINA, MÍSTICA
    KEUL, HILDEGUND
    Disponible

    16,90 €16,06 €

  • EDWARD SAID Y LA HISTORIOGRAFIA -5%
    EDWARD SAID Y LA HISTORIOGRAFIA
    SHELLEY WALIA
    Esta obra explora los escritos polémicos de Said y su propósito de desestabilizar las reconstrucciones unilaterales de los hechos históricos. El libro muestra cómo su apreciación de la urgente necesidad de escribir historias "subalternas" y de analizar críticamente la historiografía influenciada por el colonialismo se ha convertido en un apoyo intelectual sustancial de la lucha...
    Agotado

    7,50 €7,13 €