0
APUNTES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
-5%

APUNTES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

OSBORNE VERDUGO, RAQUEL

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
BELLATERRA, EDICIONS
Año de edición:
2009
Materia:
Civil
ISBN:
978-84-7290-465-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Uno de los grandes logros del feminismo contemporáneo ha sido el de haber cambiado nuestra comprensión de la sexualidad y de las relaciones entre mujeres y varones al identificar la violencia, sexual o no, como un elemento importante en el mantenimiento de la subordinación de las mujeres. A partir de ahí la violación pasó, de ser concebida como un delito contra el honor de las familias, a ser vista como un asalto violento cometido contra las mujeres no sólo por extraños sino también por los maridos, padres o personas cercanas; los malos tratos a las mujeres dejaron de considerarse como un asunto privado y personal entre los miembros de una pareja y ocuparon un lugar central en los debates sociales y en las políticas públicas; tras la acuñación del concepto de acoso sexual se destapó la realidad de los indeseados avances sexuales que generaciones de mujeres han tenido que sufrir, principalmente en el trabajo; y si bien la reflexión por los temas de la violencia de género en los conflictos bélicos viene de atrás, su prevalencia se hizo visible tras las guerras de los Balcanes porque las mujeres se organizaron para denunciarla. Junto a ello, la inserción minoritaria en los ejércitos, hasta hace poco un bastión de la masculinidad, comportó una nueva problemática digna de estudio y plena de dificultades en las relaciones entre los sexos, entre ellas la violencia de género. En las sociedades occidentales contemporáneas, la violencia ocupa un papel no menor en la construcción de las relaciones entre mujeres y hombres. Constituye un recurso «más» ¿sólo que especialmente desasosegante¿, en la construcción de la desigualdad, donde otras instituciones ¿la familia, la heterosexualidad, los mandatos de género, la división del trabajo por sexo y los discursos desde las instituciones, la ciencia y la cultura, por no ser exhaustivos¿ ocupan también un papel preponderante. Todo ello genera roles y pautas de conducta diferenciados entre mujeres y hombres, socializados de forma dispar, por lo que aportan recursos desiguales a las relaciones heterosexuales de pareja, donde el amor y la sexualidad juegan un poderoso papel que configura las relaciones de género, al fin y al cabo protagonistas principales de estas páginas.

Artículos relacionados

  • GENÉTICA FORENSE: DEL LABORATORIO A LOS TRIBUNALES -5%
    GENÉTICA FORENSE: DEL LABORATORIO A LOS TRIBUNALES
    CRESPILLO MÁRQUEZ, MANUEL C. / BARRIO CABALLERO, PEDRO A. (EDS.)
    Genética forense. Del laboratorio a los Tribunales es una obra en la que han participado múltiples autores. Los profesionales que han contribuido a la elaboración de los distintos capítulos de este libro, son expertos de una dilatada experiencia profesional, de contrastada solvencia y reputación internacional, lo cual garantiza la calidad y rigor de esta obra. Genética forense....
    Disponible

    56,01 €53,21 €

  • FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS -5%
    FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS
    MARÍA DEL CARMEN DE LA CALLE DURÁN, MARTA ORTIZ DE URBINA CRIADO
    Este libro trata de servir como soporte básico para la formación de los alumnos de aquellos grados en los que se cursan asignaturas de Recursos Humanos, como los grados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Marketing, Turismo o Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Las asignaturas de Gestión / Dirección de Recursos Humanos han pasado a tener una mayor presenci...
    Disponible

    30,37 €28,85 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL (VOLUMEN II, TOMO 1): EL CONTRATO EN GENERAL. LA RELACIÓN OBLIGATORIA -5%
    SISTEMA DE DERECHO CIVIL (VOLUMEN II, TOMO 1): EL CONTRATO EN GENERAL. LA RELACIÓN OBLIGATORIA
    LUIS DÍEZ-PICAZO, ANTONIO GULLÓN
    El Sistema de Derecho civil es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundamentales, como Derecho común. La jurisprudencia que se recoge no es...
    Disponible

    32,95 €31,30 €

  • INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO PRIVADO: SUPUESTOS PRÁCTICOS Y AUTOEVALUACIÓN -5%
    INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO PRIVADO: SUPUESTOS PRÁCTICOS Y AUTOEVALUACIÓN
    IRIS BELUCHE RINCÓN, JORGE SIRVENT GARCÍA
    Este libro es una valiosa herramienta para el alumno que inicia sus estudios de Derecho Civil; en él encontrará ejercicios de autoevaluación con soluciones, que le ofrecerán la posibilidad de ir personalmente evaluando su progreso en la adquisición de los conocimientos teóricos básicos de la asignatura, así como numerosos casos prácticos (extraídos en gran medida de supuestos d...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • TEMAS DE DERECHO INMOBILIDARIO REGISTRAL -5%
    TEMAS DE DERECHO INMOBILIDARIO REGISTRAL
    ÁNGEL JUÁREZ TORREJÓN
    La seguridad jurídica en el tráfico y en el crédito inmobiliario, es una base fundamental para cualquier economía. Cómo se consiga esta seguridad es algo que en último extremo depende de criterios de política jurídica. Entre nosotros, el Registro de la Propiedad es el instrumento de publicidad jurídica de la situación jurídico-real de los inmuebles. Es por ello que la importanc...
    Disponible

    26,95 €25,60 €

  • LA MOTIVACION DE LA SENTENCIA CIVIL -5%
    LA MOTIVACION DE LA SENTENCIA CIVIL
    MICHELE TARUFFO
    Los códigos procesales imponen la exigencia de fundar y motivar los actos jurisdiccionales de privación de derechos a través de la jurisprudencia, especialmente respecto a las sentencias. La indiscutible importancia de esta garantía jurisdiccional hace necesario reflexionar sobre la propia naturaleza jurídica de la motivación, conocer las teorías desarrolladas sobre el tema, es...
    Disponible

    29,00 €27,55 €