0
ARTE Y MECENAZGO INDIANO. DEL CANTÁBRICO AL CARIBE
-5%

ARTE Y MECENAZGO INDIANO. DEL CANTÁBRICO AL CARIBE

SAZATORNIL RUIZ, LUIS (ED.)

60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA, EDICIONES
Año de edición:
2008
Materia:
Sociedad y cultura
ISBN:
978-84-9704-290-1
Páginas:
670
Encuadernación:
Tapa dura
60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Se reúnen en este volumen las principales conclusiones del proyecto de investigación Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe, financiado por la Fundación Carolina. Por sus páginas desfilan una larga lista de artistas, virreyes, linajes, burgueses, comerciantes, militares, religiosos o funcionarios, que muestran el destacado papel de los emigrantes transoceánicos en la promoción del arte de las épocas moderna y contemporánea en España y América. Este patrimonio indiano, levantado o adquirido con los capitales atesorados en tierras americanas, es elocuente testimonio de una larga singladura que se inicia con los primeros constructores que acompañaron a Colón en sus viajes y alcanza las primeras décadas del siglo XX, con la «edad de oro» del mecenazgo indiano promovida por el retorno masivo de capitales provocado por la crisis colonial. Durante esos cuatro siglos el sueño de «hacer las Américas» empujó al éxodo ultramarino a miles de emigrantes españoles, buscando una fortuna que en la Península les era esquiva. Los pocos que alcanzaban el éxito pretendían a menudo convertir en rancio un cercano abolengo imitando las costumbres y maneras de las clases acomodadas y, sobre todo, hacían ostentación de su fortuna con abultados gastos suntuarios y promociones artísticas o filantrópicas que se transformaban en imágenes del poder alcanzado. Esa ostentación excitaba el deseo de emigrar en los más jóvenes, con lo que se cerraba el bucle y el ciclo vital indiano volvía a comenzar. Algunas sagas familiares (especialmente asturianas, cántabras y vascas) han permitido subrayar actitudes relevantes que, si bien evolucionaron con el paso del tiempo, fueron dejando, generación tras generación, un legado artístico que consolidaba la imagen dinástica y facilitaba la promoción social. Muchos de ellos, tras pasear su mecenazgo por los virreinatos americanos, las Antillas y los principales enclaves portuarios y económicos del comercio peninsular, acabaron retornando a sus lugares de origen. Repartidos por la geografía de ambas orillas atlánticas, sus palacios, casonas y villas, sus fundaciones benéficas y donativos, su impulso a las infraestructuras y sus retratos, panteones, monumentos y colecciones aún siguen perpetuando la leyenda de los indianos.

Artículos relacionados

  • LA HUERTA Y EL ORIGEN DE LAS COSAS -5%
    LA HUERTA Y EL ORIGEN DE LAS COSAS
    UCEDA, RUBEN
    La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, nos recrea acciones, debates, sucesos y atmósferas que caracterizan a este movimi...
    Disponible

    14,50 €13,78 €

  • LA MASONERÍA -5%
    LA MASONERÍA
    FERRER BENIMELI, JOSÉ ANTONIO
    En esta excelente introducción a la masonería, José A. Ferrer Benimeli analiza la génesis de una asociación que a lo largo de la historia ha suscitado y sigue suscitando curiosidad y morbo, añadiendo pistas que ayudan a explicar el por qué de tantos tópicos, estereotipos y dualismos de los que a veces se ve rodeada: curiosidad y desengaño, atracción y repulsa, temor y deseo. Si...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • MONEYLAND. POR QUÉ LOS LADRONES Y LOS TRAMPOSOS CONTROLAN EL MUNDO Y CÓMO ARREBATÁRSELO -5%
    MONEYLAND. POR QUÉ LOS LADRONES Y LOS TRAMPOSOS CONTROLAN EL MUNDO Y CÓMO ARREBATÁRSELO
    BULLOUGH, OLIVER
    Oliver Bullough, célebre periodista de investigación, nos acompaña en un viaje por Moneyland, un lugar secreto y sin ley, hogar de los superricos apátridas. Descubre cómo instituciones de Europa y Estados Unidos se han convertido en máquinas de blanqueo de capitales e identifica a los cleptócratas y conoce a los heroicos activistas que luchan por evitar que estos ladrones contr...
    Disponible

    18,90 €17,96 €

  • MI PRIMER LIBRO SOBRE ELLAS -5%
    MI PRIMER LIBRO SOBRE ELLAS
    RIVERA DE LA CRUZ, MARTA / VARELA, CECILIA
    ¿Sabías que en el mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre? En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia. ...
    Disponible

    10,95 €10,40 €

  • 1492: ESPAÑA CONTRA SUS FANTASMAS -5%
    1492: ESPAÑA CONTRA SUS FANTASMAS
    PEDRO INSUA
    Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España... Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • LA CONEXIÓN GALLEGA: DEL TABACO A LA COCAÍNA -5%
    LA CONEXIÓN GALLEGA: DEL TABACO A LA COCAÍNA
    PERFECTO CONDE
    «Perfecto es esa clase de tipo que tiene aspecto de periodista romántico y que resulta ser un romántico periodista. Es un pura sangre. Sucede que, igual que Philip Marlowe, lleva con heterodoxia su condición de detective.» El escritor Manuel Rivas presentó con estas palabras la entrevista que le hizo al autor de este libro hace casi 20 años.El pintor y ensayista Luis Seoane dej...
    Disponible

    20,00 €19,00 €