0
BAJO EL DIOS AUGUSTO
-5%

BAJO EL DIOS AUGUSTO

AA.VV

16,64 €
15,81 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNION EDITORIAL
Materia:
Historia/teoría del arte
ISBN:
978-84-7209-716-2
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
16,64 €
15,81 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

EL OFICIO DE HISTORIADOR ANTE LOS GUARDIANES PARCIALES DE LA HISTORIA.

«Bajo el dios Augusto lo que se podía escribir no era aún fuente de peligro, pero sí de problemas». La cita de la obra de Séneca, tomada de De beneficiis, sirve de frontispicio a los autores para expresar las circunstancias y dificultades de libertad académica e historiográfica que encuentran muchos historiadores en España ante la firme vigilancia de los guardianes parciales de lo políticamente correcto. Que no se le ocurra a un doctorando o aspirante a una plaza de profesor hacer una investigación de historia que contradiga los lugares comunes de un departamento dominado por los guardianes del sectario espíritu de la Ley de Memoria Histórica. Incluso historiadores consagrados por una dilatada obra y reconocimiento profesional tienen buen cuidado en no molestar con sus publicaciones, con su versión de los hechos, a los gurús mediáticos de izquierdas, no sea que caiga sobre ellos la calificación de revisionistas, neoliberales, conservadores, neofranquistas, antidemócratas o reaccionarios. O lo que es peor aún: el silencio del ostracismo.

Cinco historiadores, Guillermo Gortázar, Antonio Manuel Moral Roncal, José Manuel Cuenca Toribio, Alfonso Bullón de Mendoza y Pedro Carlos González Cuevas, con una dilatada experiencia profesional, abordan un amplio recorrido de vivencias y análisis de libros publicados en los últimos años en los que se aportan otras visiones y se pone en evidencia la vigilancia de los guardianes parciales de la Historia. Este libro pretende responder a una cierta hegemonía del pensamiento único universitario de izquierdas, muy influyente en la enseñanza media y universitaria.

Con los puntos de vista de los nuevos guardianes de la historia, no es de extrañar que haya numerosos manuales y libros escolares de historia que justifiquen gobiernos dictatoriales o que líderes políticos populistas y de izquierdas, con amplio apoyo parlamentario, hagan protestas en favor de la guillotina de Robespierre o de los crímenes de Lenin.

Los autores no pretenden imponer otra visión parcial de la historia, ni parecer guardianes alternativos. Reivindicar la libertad de cátedra, la capacidad de revisar versiones o interpretaciones, con rigor y con nueva información o documentación, es la esencia del oficio de historiador desde Herodoto.

Muchos historiadores y lectores interesados en la Historia encontrarán en este libro argumentos y vivencias más inclinados del lado del rigor, de la verdad y de la libertad, que del lado de la beatería idealista de la II República, de la Guerra Civil y sus consecuencias.

Artículos relacionados

  • LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA -5%
    LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA
    VÍCTOR DEL RÍO
    Profundo estudio sobre la obra y pensamiento de Wall, acompañado de sus mejores fotos. ...
    Disponible

    17,50 €16,63 €

  • JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA -5%
    JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA
    PESQUERO,SATURNINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA -5%
    EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA
    VERÓNICA URIBE HANABERGH
    En este libro se realiza un recorrido a través del viaje físico, interior y creativo de ocho artistas modernos de los siglos XIX y XX. ¿Tendrán sus viajes algo que ver con los maravillosos hallazgos que hicieron en su obra? ¿Puede un viaje cambiar al pintor y volverlo otro? La producción artística y el legado literario que se deriva de los viajes de cada uno de estos hombres po...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES? -5%
    LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES?
    PEIO H. RIAÑO
    Estamos ante la guerra cultural más virulenta de todas, la que se libra en un museo del siglo XIX, gestionado por personas del XX para un público del XXI. El Prado es aún, doscientos años después, una institución en la que se silencia a la mujer artista, se ignora a las visitantes y se defiende un pensamiento de género (raza y clase) que justifica la dominación de un sexo sobre...
    Reimpresión

    17,00 €16,15 €

  • IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS <BR> -5%
    IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS
    MANCINI, MATTEO
    Durante los dos siglos largos en los que la dinastía Habsbúrgica gobernó en Europa asistimos al nacimiento de la Historia del Arte como disciplina que, en su enfoque vasariano, aspiraba a otorgar a los pintores la primacía de las artes sobre los demás artistas reconociendo, así, su rango intelectual. La pintura y el genio antes que todo. De ahí, que otras facetas de la producci...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • EL ARTE MÁGICO -5%
    EL ARTE MÁGICO
    BRETON, ANDRÉ
    «La magia es vista como una capacidad innata de la humanidad que siempre vuelve a emerger, especialmente tras largos períodos de racionalismo, y que ni la religión, ni la ciencia ni la política consiguen erradicar jamás.» Nadia Choucha, Surrealism and the Occult Durante años, El arte mágico de André Breton fue un auténtico libro de culto, objeto de deseo de los bibliófilos pari...
    Agotado

    45,00 €42,75 €