0
DIARIO EN ROOMAJI
-5%

DIARIO EN ROOMAJI

TAKUBOKU, ISHIKAWA

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
HIPERION, EDICIONES
ISBN:
978-84-9002-124-8
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Transcurrido un siglo desde su muerte, Takuboku Ishikawa (1886-1912) tiene aún numerosos lectores y son muchos los japoneses que disfrutan con sus tankas. Nuestro poeta no cantó los temas tradicionales, sino los diversos sentimientos de la vida diaria en un lenguaje llano y coloquial, con la inspiración original propia del hombre moderno. En este sentido, las tankas de Takuboku pueden considerarse revolucionarias. Su vida cotidiana era una lucha heroica contra la pobreza y la tuberculosis, pero su juventud, en vez de verse mermada por estas circunstancias, parece haber acrecentado su intensidad. Los valores juveniles como la libertad, el amor, la amistad, la resiliencia, la ambición y la persecución de la verdad y el placer, se ven duplicados en su densidad por la dificultad de alcanzarlos y al fin florecieron en sus obras con apremiante seriedad y cierto tinte de dulzura. Como el género de ´literatura de juventud´ escasea en las obras clásicas japonesas, tanto más nos cautivan y conmueven sus obras. Se llama roomaji en japonés a nuestro abecedario de letras ´romanas´. El Diario de Takuboku, escrito en 1909, cubre 71 días de su vida. El gran crítico Kuwabara cree que Takuboku, al adoptar el roomaji, podía librarse de la represión mental y ética, porque el diario no sería leído por su familia; de la represión de la literatura japonesa tradicional; y de la represión social en general. Takuboku pudo crear un mundo cuyas actividades serían sorprendentemente libres. La adopción del alfabeto romano no sólo le permitía escribir audazmente; hizo inevitable el alejamiento de palabras arcaicas de origen japonés y palabras desconocidas del chino clásico, y eso condujo a la creación de un estilo nuevo del japonés escrito, que se hizo más libre, y pudo adoptar expresiones frescas y populares. El uso del roomaji posibilitaba a Takuboku una fluidez más natural del lenguaje. Antes de morir a los veintiséis años, el poeta pidió a un amigo y a su mujer que quemaran sus diarios, pero afortunadamente éstos no atendieron su petición, lo que nos ha permitido acceder a este valioso testimonio de un poeta joven y de su lucha entre la libertad y la conciencia de sí mismo.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    LOS VIAJEROS ...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS -5%
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    Disponible

    22,26 €21,15 €

  • PARZIVAL -5%
    PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Este poema es el último y esencial eslabón del ciclo novelesco en torno al grial. El autor completa la historia que Chrétien de Troyes dejó inacabada e introduce una transformación simbólica que afecta a todo el sentido de la leyenda. Además, la ampliación del argumento y la nueva complejidad de los personajes hacen de Parzival una de las grandes creaciones épicas de la Edad Me...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor

  • TRISTES JUGUETES -5%
    TRISTES JUGUETES
    TAKUBOKU, ISHIKAWA
    Pese a lo breve de su vida, Takuboku Ishikawa (1886-1912) es considerado uno de los poetas japoneses fundamentales del siglo xx. Abandonando los temas tradicionales de las wakas o tankas, incorporó a su poesía los diversos sentimientos de la vida diaria en un lenguaje llano y coloquial, con la inspiración original propia del hombre moderno. En este sentido, las tankas de Takubo...
    Disponible

    17,95 €17,05 €