0
EL CURA Y LOS MANDARINES : HISTORIA NO OFICIAL DEL BOSQUE DE LOS LETRADOS : CULTURA Y POLÍTICA EN ES
-5%

EL CURA Y LOS MANDARINES : HISTORIA NO OFICIAL DEL BOSQUE DE LOS LETRADOS : CULTURA Y POLÍTICA EN ES

MORÁN, GREGORIO

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL, EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-460-4128-3
Páginas:
832
Encuadernación:
Tapa dura
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, "El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados)". "Cultura y política en España, 1962-1996" es un magistral y agudo relato del devenir de los intelectuales -académicos, novelistas, poetas, políticos y artistas- que conforman la cultura institucional española de la segunda mitad del siglo xx.

Tomando como hilo conductor la figura del «cura» Jesús Aguirre -quizá el más exitoso de los intelectuales de su generación, que no el más el brillante, ni mucho menos-, Gregorio Morán, uno de los últimos y más grandes representantes del periodismo crítico, presenta una implacable historia intelectual de la cultura española y sus protagonistas entre 1962 y 1996.

Obra polémica, aguda y descarnada, "El cura y los mandarines" no dejará indiferente a nadie y será un hito indiscutible y una lectura ineludible en la interpretación y el magisterio de nuestra historia reciente.

A modo de prefacio. Nota preliminar y necesaria
Prólogo
Agradecimientos y disculpas

PRIMERA PARTE
EL DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO HACIA 1962

1. El año de los descubrimientos
2. Un barómetro intelectual
3. ¿El primer gobierno de posguerra?
4. Múnich, el contubernio
5. Retrato de grupo en el Santander de posguerra
6. Jesús Aguirre. La forja de un carácter con fondo de sotanas
7. Retazos culturales de época
8. La intensa brevedad de Luis Martín-Santos
9. La diferencia entre realidad y realismo
10. Tiempo de destrucción

SEGUNDA PARTE
CUANDO LA PAZ EMPEZÓ A LLAMARSE FRANCO

11. Introducción a los años del cólera
12. XXV Años de Paz en números romanos
13. La cultura oficial suma voces
14. La creación de Don Camilo
15. Cataluña, la preferida
16. La familia que medra unida, permanece unida
17. El cura Aguirre deviene un intelectual

TERCERA PARTE
LOS AÑOS DE LA GALLINA CIEGA

18. El olvidado estado de excepción de 1969
19. Max Aub. Una anomalía
20. La memoria se descubre sentimental

CUARTA PARTE
CULTURA EN TRANSICIÓN, 1974-1982

21. Las «parasangas» de Carlos Barral
22. En la pista de salida
23. Pecios olvidados tras los naufragios
24. El País como parodia del intelectual colectivo
25. El fantasma se desvanece
26. Jesús Aguirre. Transformación o metamorfosis

QUINTA PARTE
LA INTELIGENCIA Y EL PODER SOCIALISTA

27. La otra dialéctica de la Ilustración
28. Espectáculo y cultura
29. La doble derrota de Manuel Sacristán
30. Compromisos y favores de Estado
31. El Duque, nosotros y los nuestros
32. La inteligencia se institucionaliza
33. ¡Todos académicos!
34. Final con fanfarria

Índice onomástico

Artículos relacionados

  • DEL SACRIFICIO A LA DERROTA <BR> -5%
    DEL SACRIFICIO A LA DERROTA
    BUCKLEY, NICOLAS
    «Nos partimos la cara... pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sob...
    Disponible

    20,10 €19,10 €

  • LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. -5%
    LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN.
    ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ
    La vida de los moriscos granadinos ofrece al hombre de hoy uno de los ejemplos más fascinantes acerca de cómo una sociedad dividida por la religión y las costumbres resolvía sus contradicciones. El enfrentamiento y la aculturación son dos caras de la misma moneda y el reino de Granada es un laboratorio ideal para estudiarlo, sobre todo si se está interesado en las relaciones en...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU -5%
    HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU
    JOSE LOPEZ ROMERO (ED.), AUTOR ANONIMO
    Corría el mes de septiembre de 1594 cuando en Valladolid apresan a Gabriel de Espinosa, de oficio pastelero en la villa de Madrigal. El motivo: la posesión de ciertos objetos de gran valor y de unas cartas en las que se le trata de «su Magestad». Por declaración de Espinosa, los objetos se los había dado Doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, y las cartas se las había remit...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII). <BR> -5%
    EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII).
    JAVIER FERNÁNDEZ CONDE, JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ERMELINDO PORTELA
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES -5%
    ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA, SILVIA CASADO ARENAS, DAVID OURO (ILUSTRADOR)
    Abordamos en este libro una explicación (y no sólo un relato histórico) de lo que significó y ocurrió en la Segunda República española. Intentamos, en ese sentido, resultar de utilidad (tal y como ya hicimos en nuestro libro anterior ¿Qué fue la guerra civil?) fundamentalmente a los jóvenes, pero también a los adultos que deseen reflexionar sobre lo que significa para la humani...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA: <BR> -5%
    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA:
    PRO, JUAN
    El Estado es un fenómeno característico de la Edad Contemporánea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolución liberal, y sustituye a la Monarquía del Antiguo Régimen. Se trataba de superar la tradición monárquica de mantener el orden para hacer realidad la ambición revolucionaria de transformar el país: la Administración pública fue el instrumento ideado para que la...
    Disponible

    30,95 €29,40 €

Otros libros del autor

  • MEMORIA PERSONAL DE CATALUÑA -5%
    MEMORIA PERSONAL DE CATALUÑA
    MORAN, GREGORIO
    «La crisis que lleva al procés no es sino un producto propio de una sociedad a la que se le rompen los mitos diferenciales, beatíficos, y que se encuentra, debido a su servidumbre hacia el poder, a los pies de los caballos. Esos caballos que amenazan sobre todo el falso oasis en el que creían vivir, muy lejos del desierto español. Y el adocenamiento de décadas prendió en casi l...
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE RUSO DE UN VENDEDOR DE HELADOS -5%
    EL VIAJE RUSO DE UN VENDEDOR DE HELADOS
    MORAN, GREGORIO
    LOS CUATRO VIENTOS ...
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • FELIPE GONZALEZ. EL JUGADOR DE BILLAR -5%
    FELIPE GONZALEZ. EL JUGADOR DE BILLAR
    MORAN, GREGORIO
    Desde que la idea de dedicar las páginas de un libro a la biografía de Felipe González tomó cuerpo, a finales de 2017, hasta hoy, se puede decir que todo ha cambiado excepto el personaje principal. España ya no es la misma y el mundo aún menos, pero el que fuera presidente del gobierno desde 1982 a 1996 se mantiene como un referente del pasado, en ocasiones inmutable en otras c...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • EL PRECIO DE LA TRANSICIÓN -5%
    EL PRECIO DE LA TRANSICIÓN
    MORÁN, GREGORIO
    Disponible

    21,00 €19,95 €

  • LA DECADENCIA DE CATALUÑA -5%
    LA DECADENCIA DE CATALUÑA
    MORÁN, GREGORIO
    Disponible

    17,90 €17,01 €