0
EL MITO DE LA CRUZADA DE FRANCO
-5%

EL MITO DE LA CRUZADA DE FRANCO

HERBERT R. SOUTHWORTH

12,95 €
12,30 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEBOLSILLO
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-8346-574-5
Páginas:
704
Encuadernación:
Rústica
12,95 €
12,30 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Durante cuarenta años los españoles fueron obligados a tragarse una fa lsa historia de su país...Herbert Rutledge Southworth (1908-1999) na ció en Canton, Oklahoma (Estados Unidos). Tras cursar estudios de Hist oria en la Universidad de Arizona, el Texas Technological College y la Universidad de Columbia, Southworth trabajó durante la Guerra Civil p ara la Embajada Republicana Española. En la Segunda Guerra Mundial fue uno de los primeros hombres reclutados por el gobierno estadounidense para preparar la propaganda de guerra contra el Eje. En 1946 establec ió una emisora privada de radio comercial en Tánger. Tras la independe ncia de Marruecos, Southworth se trasladó a vivir a Francia. Allí escr ibió varios libros en los que desligitimaba la visión que el franquism o tenía de su propia historia. El primero y más exitoso fue El mito de la cruzada de Franco, publicado originalmente en 1963 por Ruedo Ibéri co. En la misma editorial clandestina publicó Antifalange (1967) y La destrucción de Guernica (1977). Southworth fue amigo y pupilo de Pierr e Vilar, y uno de los maestros de Paul Preston.«Durante cuarenta años los españoles fueron obligados a tragarse una falsa historia de su pa ís, y los efectos secundarios de una dieta tan asquerosa difícilmente pueden desaparecer en unos meses. La derecha española, ahora obligada a compartir la palabra oral y escrita con aquellos a quienes hace solo unos pocos años arrojaron a la cárcel por desafiar a los escritos ofi ciales de gente como Ricardo de la Cierva, todavía defiende una interp retación reaccionaria de la Historia Contemporánea.» Estas palabras, c on las que Herbert R. Southworth prologó en 1986 una reedición de El m ito de la cruzada de Franco, cobran un nuevo relieve a la luz de los e nfrentamientos actuales en el panorama historiográfico español. Esta e dición, en la que Paul Preston ha revisado y actualizado el trabajo de quien fue su maestro, rescata una obra que mantiene el mismo valor qu e hace cuarenta y cinco años, cuando fue publicado por primera vez en Francia.

Artículos relacionados

  • DEL SACRIFICIO A LA DERROTA <BR> -5%
    DEL SACRIFICIO A LA DERROTA
    BUCKLEY, NICOLAS
    «Nos partimos la cara... pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sob...
    Disponible

    20,10 €19,10 €

  • LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. -5%
    LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN.
    ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ
    La vida de los moriscos granadinos ofrece al hombre de hoy uno de los ejemplos más fascinantes acerca de cómo una sociedad dividida por la religión y las costumbres resolvía sus contradicciones. El enfrentamiento y la aculturación son dos caras de la misma moneda y el reino de Granada es un laboratorio ideal para estudiarlo, sobre todo si se está interesado en las relaciones en...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU -5%
    HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU
    JOSE LOPEZ ROMERO (ED.), AUTOR ANONIMO
    Corría el mes de septiembre de 1594 cuando en Valladolid apresan a Gabriel de Espinosa, de oficio pastelero en la villa de Madrigal. El motivo: la posesión de ciertos objetos de gran valor y de unas cartas en las que se le trata de «su Magestad». Por declaración de Espinosa, los objetos se los había dado Doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, y las cartas se las había remit...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII). <BR> -5%
    EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII).
    JAVIER FERNÁNDEZ CONDE, JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ERMELINDO PORTELA
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES -5%
    ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA, SILVIA CASADO ARENAS, DAVID OURO (ILUSTRADOR)
    Abordamos en este libro una explicación (y no sólo un relato histórico) de lo que significó y ocurrió en la Segunda República española. Intentamos, en ese sentido, resultar de utilidad (tal y como ya hicimos en nuestro libro anterior ¿Qué fue la guerra civil?) fundamentalmente a los jóvenes, pero también a los adultos que deseen reflexionar sobre lo que significa para la humani...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA: <BR> -5%
    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA:
    PRO, JUAN
    El Estado es un fenómeno característico de la Edad Contemporánea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolución liberal, y sustituye a la Monarquía del Antiguo Régimen. Se trataba de superar la tradición monárquica de mantener el orden para hacer realidad la ambición revolucionaria de transformar el país: la Administración pública fue el instrumento ideado para que la...
    Disponible

    30,95 €29,40 €