0
HERÁCLITO : NATURALEZA Y COMPLEJIDAD
-5%

HERÁCLITO : NATURALEZA Y COMPLEJIDAD

FERNÁNDEZ PÉREZ, GUSTAVO

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2010
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-96780-97-2
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Heráclito representa un auténtico reto para todo aquel que esté interesado por la Filosofía. El conjunto de sus sentencias, oscuro e intrincado, entretejió con pasmosa intrepidez las cuestiones más radicales de la filosofía perenne. Es verdad que escribió poco, pero sin duda pensó mucho. Lo confirman los restos de su libro, una colección de textos misteriosos (no podía ser de otro modo puesto que tratan de ese misterio que es la naturaleza, el hombre, lo divino) que desvelan un pensamiento propio y de nuevo cuño, no siempre entendido por sus contemporáneos. Todo ello, con la intención última de despertar a los dormidos y mostrarles el camino latente de la verdad. El presente trabajo se ocupa de la concepción heraclítea de la naturaleza a la luz del pensamiento complejo de Edgar Morin, quien considera al jonio un precursor de sus ideas. Esta circunstancia explica que se haya adjetivado su cosmovisión como eco-enantio-lógica. El término encierra los aspectos básicos del lógos, que todo lo hilvana: por un lado, la tensión, la oposición, la inseparabilidad o armonía de los contrarios (aspecto enantiológico), donde los opuestos no se excluyen mutuamente sino que se incluyen en una unidad divina que los mantiene en tensión; por otro, la estructura dinámica de lo real y la inter-retro-acción de todos sus planos (aspecto ecológico), que preconiza una «nueva/vieja alianza» entre el hombre y la naturaleza, entre la razón y la vida: la relación «ántropo-bio-cósmica». Se ha tratado, en suma, de llevar a cabo una labor de revitalización del pensamiento presocrático, de acuerdo con las pautas de la hermenéutica de Gadamer, o lo que es lo mismo, de estudiar el pasado sin perder de vista los problemas del presente, con las cautelas oportunas e intentando buscar un enriquecimiento mutuo.

Artículos relacionados

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA -5%
    PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA
    HUSSERL, EDMUND
    A lo largo de su vida Edmund Husserl publicó sólo cinco libros, pero dejó un legado de más de 50.000 hojas. Desde lo publicado era difícil hacerse cargo de toda la problemática de la fenomenología, que de este modo se vio sometida a las más diversas interpretaciones. En "Problemas fundamentales de la fenomenología",lecciones del semestre de invierno de 1910-1911, Husserl puso l...
    Disponible

    16,95 €16,10 €

  • EL HOMBRE Y LO DIVINO -5%
    EL HOMBRE Y LO DIVINO
    ZAMBRANO, MARÍA / REVILLA GUZMÁN, CARMEN PR.
    Aparecida por vez primera en 1955 y sustancialmente ampliada en su reedición de 1973, "El hombre y lo divino", obra clave en el desarrollo del pensamiento de María Zambrano (1904-1991), actúa como puente entre la destilación más acabada de sus primeras ideas y la articulación de esa «razón poética» que se iría desplegando a partir de entonces en el seno de su producción filosóf...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS -5%
    LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS
    CONSTANT, BENJAMIN
    Tras el terror de la experiencia revolucionaria de la primera República Francesa y tras el despotismo en nombre del pueblo de Napoleón, Benjamin Constant (1767-1830) se entregó a una defensa permanente del valor de la monarquía constitucional como instrumento de protección de la libertad. "La libertad de los modernos" (1819) es una de las obras capitales del liberalismo polític...
    Disponible

    11,95 €11,35 €

  • EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA: FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN -5%
    EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA: FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN
    SOAMES, SCOTT
    Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía analítica. En él, Soames examina los orígenes de la tradición filosófica analítica (1879 -1922)...
    Disponible

    18,95 €18,00 €

  • LOS GRIEGOS Y LO IRRACIONAL -5%
    LOS GRIEGOS Y LO IRRACIONAL
    DODDS, E. R.
    Esta obra ya clásica de E. R. Dodds presenta un estudio de las sucesivas interpretaciones que dio el pensamiento griego a un tipo particular de experiencia humana por la que apenas se interesó el racionalismo del siglo XIX, pero cuya significación se reconoce ampliamente en la actualidad. "Los griegos y lo irracional" muestra esa cara oculta de la mente griega de la que la desc...
    Disponible

    16,95 €16,10 €

  • SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE -5%
    SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Aparecida por primera vez en 1813, "Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente" constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur Schopenhauer (1788-1860), y experimentó numerosas ampliaciones y modificaciones hasta su edición definitiva en 1847. Pese a ser la menos "schopenhaueriana" de entre sus obras y contarse entre las más ortodoxamente filosóficas, el pad...
    Disponible

    13,95 €13,25 €