0
HIJAS QUE SON VARONES Y ESPOSOS QUE SON MUJERES: GÉNERO Y SEXO EN UNA SOCIEDAD AFRICANA
-5%

HIJAS QUE SON VARONES Y ESPOSOS QUE SON MUJERES: GÉNERO Y SEXO EN UNA SOCIEDAD AFRICANA

IFI AMADIUME

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
BELLATERRA, EDICIONS
Año de edición:
2018
Materia:
Antropología
ISBN:
978-84-7290-870-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Puede una hija ser considerada como un hijo? ¿Y puede una mujer tomar a otra como esposa, cumpliendo abiertamente con todos los requisitos que la tradición matrimonial impone al novio? La respuesta es en ambos casos positiva, aunque contradiga lo que apunta el sentido común, que asocia de forma unívoca sexo y género, masculino con masculino y femenino con femenino. No hay que ir muy lejos para encontrar un ejemplo de la primera de estas extrañas categorías aparentemente contra natura: he ahí la pubilla catalana. Cuesta algo más encontrar muestras de la segunda, pero África alberga un buen número de ellas. Ahora bien, pese a su título provocador, este libro no es una recolección de rarezas, sino un análisis de los roles de hombres y mujeres en uno de pueblos más numerosos y cosmopolitas del África contemporánea, los igbo de Nigeria. Y no se trata de un retrato parcial, centrado en el pasado o en costumbres en extinción. Al contrario, aborda la variable género en el conjunto de la actividad social y arranca de la historia para proyectarse sobre el futuro, tanto de su propia sociedad, como de toda la humanidad actual, comprometida con la equidad y la justicia social. Amadiume defiende que, entre los igbo, y en el África en general, el dominio patriarcal es una secuela de la explotación colonial. Por el contrario, en el período precolonial, sexo y género podían no coincidir, negando, pues, la pretendida universalidad de la subordinación de las mujeres. Entroncando, quizás inconscientemente, con otros autores africanos como Cheikh Anta Diop, Amadiume propone una concepción africana del matriarcado que no es una mera visión especular del patriarcado, como ocurre en gran medida en el mito de las amazonas: el matriarcado africano se asentaría en la autonomía de los géneros y en la construcción de los equilibrios sociales desde la diferencia, y no desde el imaginario de la igualdad. Dada la bien conocida persistencia «recalcitrante» de las tradiciones al sur del Sáhara, la visibilización del género de las abuelas podría ser una inesperada oportunidad para las nuevas naciones africanas. La obra fue ampliamente aclamada desde su publicación en 1987. Y también igualmente discutida, de forma más o menos abierta. Amadiume cuestionó enérgicamente el feminismo dominante -teoría y praxis social- que consideraba marcado por el mismo sesgo cultural que el colonialismo. Al hacerlo abrió un horizonte diverso a las luchas por los derechos civiles, empezando por los de las mujeres: no todas las sociedades tenían por qué dotarse de las mismas figuras jurídicas, ni de las mismas concepciones en su camino hacia el bien público. Esta perspectiva ha sido ignorada en muchos círculos occidentales, pero se ha difundido espectacularmente en eso que hemos llamado el mundo en desarrollo.

Artículos relacionados

  • CANÍBALES Y REYES -5%
    CANÍBALES Y REYES
    HARRIS, MARVIN
    ¿Por qué tantas culturas han permitido el asesinato de las niñas recién nacidas? ¿Por qué los hombres se creen superiores a las mujeres? Marvin Harris responde a estas y muchas otras preguntas demostrando que Caníbales y reyes, esclavos y ciudadanos, madres e hijas, padres e hijos -las culturas a que todos ellos pertenecen- han de asumir en cada caso sus pautas culturales dentr...
    Disponible

    15,95 €15,15 €

  • DIALÉCTICAS DE LA ALTERIDAD: ANTROPOLOGÍA Y MARXISMO A COMIENZOS DEL SIGLO XXI -5%
    DIALÉCTICAS DE LA ALTERIDAD: ANTROPOLOGÍA Y MARXISMO A COMIENZOS DEL SIGLO XXI
    CAYUELA SÁNCHEZ, SALVADOR.
    En el doscientos aniversario del nacimiento de Karl Marx, el 5 de mayo de 1818, este compendio pretende ser un homenaje a la obra del gran pensador alemán, y más en concreto a su innegable e ingente influencia en la antropología social. Con este propósito, y aún admitiendo lo inconmensurable de la tarea, se recogen aquí textos de distintos autores y ámbitos de esta disciplina d...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EL EMBRUJO DEL TIGRE -5%
    EL EMBRUJO DEL TIGRE
    SY MONTGOMERY
    UN VIAJE AL LUGAR DONDE LOS TIGRES SE COMEN A LOS HOMBRES Y LOS HOMBRES ADORAN ALOS TIGRES. Oculta en la selva de los Sundarbans, en Bengala, vive una población única de tigres. A diferencia de sus congéneres del resto del mundo, que evitan a los humanos, estos animales se alimentan de personas. Pero en ese lugar donde se vive con la posibilidad de morir entre sus fauces, el ti...
    Disponible

    21,00 €19,95 €

  • HOMO VIDENS: LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA -5%
    HOMO VIDENS: LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA
    SARTORI, GIOVANNI
    Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con la...
    Disponible

    10,95 €10,40 €

  • EVOLUCIÓN: HISTORIA DE LA HUMANIDAD -5%
    EVOLUCIÓN: HISTORIA DE LA HUMANIDAD
    ALICE ROBERTS
    Una guía visual única de la evolución humana donde se desvela el auténtico rostro de nuestros antecesores. Unas sensacionales y realistas reconstrucciones, obra de los hermanos Kennis, renombrados paleoartistas holandeses, muestran la historia de nuestra evolución paso a paso y ponen rostro a nuestros antepasados. Con el bagaje de las últimas investigaciones y teorías científic...
    Disponible

    31,00 €29,45 €

  • LA HUELLA DEL LEÓN Y EL INDOVINELLO VERONESE EN LA MANCHA -5%
    LA HUELLA DEL LEÓN Y EL INDOVINELLO VERONESE EN LA MANCHA
    GÓMEZ MORENO, ÁNGEL
    En esta fotografía, tomada por Sergio Guadalajara durante una visita a la fortaleza de Oreja en octubre de 2017, se ven tres ejemplares de la especie citada: mientras dos sobrevuelan la torre del homenaje, uno entra en un mechinal. Tras revisar la instantánea, el ornitólogo Javier Gómez Aoiz concluye que estamos ante la prueba de que esta ave cría en el sureste de Madrid, hecho...
    Disponible

    16,00 €15,20 €