0
LA CONDICIÓN SOMBRÍA : FILOSOFÍA Y TERROR
-5%

LA CONDICIÓN SOMBRÍA : FILOSOFÍA Y TERROR

CASTILLA CEREZO, ANTONIO

18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-15271-82-6
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La filosofía ha mostrado en los últimos años una creciente tendencia a problematizar el terror, sin duda sensibilizada ante los acontecimientos históricos que han marcado el comienzo del siglo XXI. Pero si la filosofía ha de pensar hoy el terror, no será sólo porque éste se le imponga desde fuera como un tema que requiere ser pensado, sino también movida por una exigencia interna, indisociable de cierto número de transformaciones que se han registrado en su propio seno. El propósito de este libro es, en primer lugar, analizar los bloqueos por los que la filosofía se ha impedido históricamente a sí misma pensar el terror; segundo, determinar el alcance de algunos trabajos recientes sobre esta noción, a fin de retener sus hallazgos y de evitar sus limitaciones con vistas a proponer una nueva definición de la misma; tercero y último, elaborar acerca de las relaciones entre la literatura (y, en especial, la de terror) y la filosofía una teoría que, lejos de pretenderse exhaustiva, aspira a estimular la reflexión futura a este respecto. Para la primera de estas tareas se ha recurrido principalmente a algunas ideas extraídas de la obra de Gilles Deleuze, quien ha servido como orientación en el tratamiento de los filósofos clásicos; para la segunda, en cambio, se han revisado otras muchas fuentes contemporáneas, entre las que cabe destacar las indicaciones de Noël Carroll (Filosofías del terror o paradojas del corazón), Félix Duque (Terror tras la postmodernidad), Arturo Leyte (El arte, el terror y la muerte) y Vicente Serrano Marín (Soñando monstruos. Terror y delirio en la modernidad); para la tercera, por último, se ha partido de unos pocos pasajes de la obra del marqués de Sade, intentando (tras atender a dos momentos muy específicos de la historia de la literatura de terror) dilucidar los vínculos que con aquélla mantiene la introducción de elementos filosóficos en varios relatos de Thomas Ligotti.

Artículos relacionados

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA -5%
    PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA
    HUSSERL, EDMUND
    A lo largo de su vida Edmund Husserl publicó sólo cinco libros, pero dejó un legado de más de 50.000 hojas. Desde lo publicado era difícil hacerse cargo de toda la problemática de la fenomenología, que de este modo se vio sometida a las más diversas interpretaciones. En "Problemas fundamentales de la fenomenología",lecciones del semestre de invierno de 1910-1911, Husserl puso l...
    Disponible

    16,95 €16,10 €

  • EL HOMBRE Y LO DIVINO -5%
    EL HOMBRE Y LO DIVINO
    ZAMBRANO, MARÍA / REVILLA GUZMÁN, CARMEN PR.
    Aparecida por vez primera en 1955 y sustancialmente ampliada en su reedición de 1973, "El hombre y lo divino", obra clave en el desarrollo del pensamiento de María Zambrano (1904-1991), actúa como puente entre la destilación más acabada de sus primeras ideas y la articulación de esa «razón poética» que se iría desplegando a partir de entonces en el seno de su producción filosóf...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS -5%
    LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS
    CONSTANT, BENJAMIN
    Tras el terror de la experiencia revolucionaria de la primera República Francesa y tras el despotismo en nombre del pueblo de Napoleón, Benjamin Constant (1767-1830) se entregó a una defensa permanente del valor de la monarquía constitucional como instrumento de protección de la libertad. "La libertad de los modernos" (1819) es una de las obras capitales del liberalismo polític...
    Disponible

    11,95 €11,35 €

  • EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA: FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN -5%
    EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA: FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN
    SOAMES, SCOTT
    Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía analítica. En él, Soames examina los orígenes de la tradición filosófica analítica (1879 -1922)...
    Disponible

    18,95 €18,00 €

  • LOS GRIEGOS Y LO IRRACIONAL -5%
    LOS GRIEGOS Y LO IRRACIONAL
    DODDS, E. R.
    Esta obra ya clásica de E. R. Dodds presenta un estudio de las sucesivas interpretaciones que dio el pensamiento griego a un tipo particular de experiencia humana por la que apenas se interesó el racionalismo del siglo XIX, pero cuya significación se reconoce ampliamente en la actualidad. "Los griegos y lo irracional" muestra esa cara oculta de la mente griega de la que la desc...
    Disponible

    16,95 €16,10 €

  • SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE -5%
    SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Aparecida por primera vez en 1813, "Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente" constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur Schopenhauer (1788-1860), y experimentó numerosas ampliaciones y modificaciones hasta su edición definitiva en 1847. Pese a ser la menos "schopenhaueriana" de entre sus obras y contarse entre las más ortodoxamente filosóficas, el pad...
    Disponible

    13,95 €13,25 €

Otros libros del autor