0
LA EXPANSION ECONOMICA Y LA BURBUJA BURSATIL
-5%

LA EXPANSION ECONOMICA Y LA BURBUJA BURSATIL

ROBERT BRENNER

29,50 €
28,03 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL, EDICIONES
Año de edición:
2003
Materia:
Estudios econ?micos
ISBN:
978-84-460-1333-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
29,50 €
28,03 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En el presente libro, Robert Brenner analiza las tendencias del crecimiento de la economía estadounidense y su impacto en la economía mundial, relacionando la conducta del mercado de valores con las dificultades que ha encontrado la economía real durante los últimos 25 años para encauzarse por una senda de crecimiento sostenido, equitativo y equilibrado. La comprensión de esta evolución durante la última década resulta crucial para diagnosticar cuáles serán las vías de salida de la recesión y el estancamiento que atenazan a la economía, sin exagerar los rasgos más perversos de un sistema global que conjuga un exceso de capacidad y sobreproducción en el ámbito internacional con tasas de pobreza, desigualdad y precariedad cada vez más insoportables a escala global y nacional. Imprescindible para comprender qué significan las dinámicas de la globalización capitalista en la actualidad.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • MERCADERES Y REVOLUCION -5%
    MERCADERES Y REVOLUCION
    ROBERT BRENNER
    Transformación comercial, conflicto político y mercaderes de ultramar londinenses, 1550-1653. En esta extraordinaria y detallada obra, el reconocido historiador Robert Brenner analiza la espectacular transformación del comercio inglés a partir de mediados del siglo XVI y a lo largo de un siglo, examinando especialmente las actividades de la comunidad de comerciantes londinenses...
    Disponible

    73,00 €69,35 €

  • LA ECONOMIA DE LA TURBULENCIA GLOBAL -5%
    LA ECONOMIA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
    ROBERT BRENNER
    Durante años la disciplina de la teoría económica se ha estado alejando del mundo real en pos de axiomas formalizados y modelos matemáticos que mantenían una precaria relación con la realidad. Comentaristas y periodistas han intentado llenar ese vacío lo mejor que han podido, pero ante la ausencia de una sólida teoría económica, los medios de comunicación han sido presa de las ...
    Disponible

    45,00 €42,75 €