0
LA HISTORIA Y SUS LIMITES: <BR>
-5%

LA HISTORIA Y SUS LIMITES:

HUMANO, ANIMAL, VIOLENCIA

LACAPRA, DOMINICK

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
BELLATERRA, EDICIONS
Año de edición:
2016
Materia:
Humanidades
ISBN:
978-84-7290-751-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Dominick LaCapra, articula las relaciones entre la historia intelectual, la historia cultural y la teoría crítica, examinando el reciente auge de la «Teoría de la praxis» y sondeando las limitaciones de las formas de humanismo predominantes. Se centra en el problema de la interpretación de casos extremos, concretamente acontecimientos y experiencias que implican violencia y victimización. Se pregunta cómo los historiadores tratan y a la vez se implican en los procesos traumáticos que intentan representar. Al abordar estas cuestiones, también investiga el impacto de la violencia en diversos tipos de escritura y establece un papel distintivo para la teoría crítica frente a una estética de lo sublime insuficientemente discriminativa. LaCapra indaga en el fenómeno relacionado del recurso a lo «postsecular», incluso a lo mesiánico o lo milagroso, en los recientes análisis teóricos de acontecimientos extremos realizados por figuras como Giorgio Agamben, Eric L. Santner y Slavoj i ek. En una línea relacionada con lo anterior, habla de la evocadora —si no cautivadora— interpretación de Martin Heidegger de «El origen de la obra de arte». Y somete a escrutinio crítico la forma en que la violencia se ha valorizado en términos sacrificiales, regeneradores o redentores por parte de una serie de importantes intelectuales modernos tanto de extrema derecha como de extrema izquierda, incluyendo a Georges Sorel, el primer Walter Benjamin, Georges Bataille, Frantz Fanon y Ernst Jünger. La violencia y la victimización tienen un papel prominente en la relación entre el humano y el animal. LaCapra cuestiona el antropocentrismo predominante y la vieja búsqueda de un criterio decisivo que separe o divida lo humano de lo animal. Considera que esta tentativa de establecer una diferencia es errónea y potencialmente peligrosa, puesto que hace insuficientemente problemático el modo en que los humanos tratan a otros animales e interactúan con el medio ambiente. Al plantear la cuestión de las transformaciones deseables en la modernidad, examina la legitimidad de los límites normativos necesarios para la vida en común y explora el desconcertante papel de las iniciativas transgresoras más allá de los límites (incluyendo los límites que impiden reconocer que los propios humanos son animales).

Artículos relacionados

  • EL VALOR DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL -5%
    EL VALOR DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
    PORRAS AREVALO, JULIA
    A través de lectura de este documento se pueden dilucidar las diferencias entre multiculturalidad e interculturalidad, conceptos muy parecidos pero a la vez diferentes. A lo largo del libro se pone de manifiesto la importancia de transmitir a todos los individuos la necesidad de ser competentes interculturalmente para que lograr alcanzar su pleno desarrollo personal y social y ...
    Agotado

    9,36 €8,89 €

  • JACQUES RANCIERE: ESTETICA Y POLITICA -5%
    JACQUES RANCIERE: ESTETICA Y POLITICA
    JAVIER GONZÁLEZ PANIZO
    El pensamiento de Jacques Rancière se ha convertido en los últimos años en una de las referencias centrales para el mundo del arte. Su sentido de la estética y la política es utilizado por un gran número de discursos artísticos contemporáneos, y su vocabulario es empleado constantemente por parte de críticos, comisarios, artistas, historiadores o, incluso, museólogos, hasta el ...
    Agotado

    18,00 €17,10 €

  • SÍSIFO MERECE SER FELIZ: APUNTES Y REFLEXIONES DE UN FILÓSOFO -5%
    SÍSIFO MERECE SER FELIZ: APUNTES Y REFLEXIONES DE UN FILÓSOFO
    RUBÉN BENÍTEZ FLORIDO
    Ensayo sobre temas filosóficos contemporáneos y sobre lecturas siempre recomendadas. Un libro que acerca a la filosofia y a la literatura. Escribimos para salvarnos, para conciliar nuestras poliédricas y fatales contradicciones, para reconciliarnos con nosotros mismos y con la existencia que nos condena desde el principio a un final tan cierto como irrevocable. Y aún así, admit...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • ESCRITURA ACADEMICA EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES: UNA INTRODUCCION A LA INVESTIGACION -5%
    ESCRITURA ACADEMICA EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES: UNA INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
    INMACULADA SIMÓN RUIZ, EVA SANZ JARA, FRANCIS GARCÍA CEDEÑO (COORDS.)
    Este libro está pensado para un público que se está iniciando en la investigación, y tiene un enfoque eminentemente práctico, aunque contiene también algunas reflexiones de tipo teórico sobre dudas que pueden surgir a quienes sabemos que están haciendo sus primeras incursiones en la actividad investigadora. El volumen ha sido diseñado para facilitar el aprendizaje de los estudi...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • ADIOS A LA UNIVERSIDAD: EL ECLIPSE DE LAS HUMANIDADES -5%
    ADIOS A LA UNIVERSIDAD: EL ECLIPSE DE LAS HUMANIDADES
    JORDI LLOVET
    Este libro narra las experiencias vividas por el autor a lo largo de una vida universitaria de cuarenta y tres años, empezada como estudiante en 1965 y terminada como catedrático, de forma prematura, en 2008: un plan de prejubilación pensado por las autoridades de la Universidad de Barcelona terminó por convencer al autor de la idoneidad de acogerse al mismo, algo que quizá no ...
    Agotado

    21,00 €19,95 €

  • HOTEL FINISTERRE -5%
    HOTEL FINISTERRE
    MIGUEL MOREY
    El punto de partida de esta obra es un accidente de automóvil y el estado de consciencia entre la vida y la muerte en que queda el protagonista. Realidad y ficción se entremezclan, los objetos se confunden mientras el personaje principal se plantea los grandes temas que desde siempre han ocupado al espíritu humano: la muerte, la transcendencia, la amistad, el amor, la imposibil...
    Disponible

    21,00 €19,95 €

Otros libros del autor