0
LA LOGICA DE LA VIOLENCIA EN LA GUERRA CIVIL
-5%

LA LOGICA DE LA VIOLENCIA EN LA GUERRA CIVIL

STATHIS N. KALYVAS

38,50 €
36,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL, EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-460-2761-4
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica
38,50 €
36,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este extraordinario libro de Stathis Kalyvas explora las causas y las dinámicas de la violencia en las guerras civiles mediante el establecimiento de una lúcida distinción entre guerra y violencia, y demuestra que la lógica de la violencia, en estos casos, tiene mucho menos que ver con emociones colectivas, ideologías, culturas o «avidez y agravio» de lo que realmente se creía. La violencia no es un simple reflejo de la estrategia de los que se valen de ella. su carácter profundamente interactivo frustra la simple lógica de maximización al tiempo que conlleva resultados sorprendentes, tales como la relativa carencia de violencia en las «líneas de frente» de las guerras civiles.

La manipulación de las organizaciones políticas por parte de los actores locales marca un proceso de privatización de la violencia política en mayor medida que la politización de la vida privada, tal y como se ha creído con más frecuencia. Desde esta perspectiva, la violencia es un proceso que tiene lugar a causa de la aversión humana más que por una predisposición hacia la violencia homicida, lo que explica la paradoja de la explosión de la violencia en contextos sociales caracterizados por altos niveles de contacto interpersonal, intercambio y hasta confianza. De ahí que el comportamiento individual en las guerras civiles deba de ser interpretado no tanto como una instancia de anomia social sino más bien como una manifestación perversa de abundante capital social, como claramente demuestra la reciente historia de España.

Artículos relacionados

  • DEL SACRIFICIO A LA DERROTA <BR> -5%
    DEL SACRIFICIO A LA DERROTA
    BUCKLEY, NICOLAS
    «Nos partimos la cara... pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sob...
    Disponible

    20,10 €19,10 €

  • LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. -5%
    LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN.
    ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ
    La vida de los moriscos granadinos ofrece al hombre de hoy uno de los ejemplos más fascinantes acerca de cómo una sociedad dividida por la religión y las costumbres resolvía sus contradicciones. El enfrentamiento y la aculturación son dos caras de la misma moneda y el reino de Granada es un laboratorio ideal para estudiarlo, sobre todo si se está interesado en las relaciones en...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU -5%
    HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU
    JOSE LOPEZ ROMERO (ED.), AUTOR ANONIMO
    Corría el mes de septiembre de 1594 cuando en Valladolid apresan a Gabriel de Espinosa, de oficio pastelero en la villa de Madrigal. El motivo: la posesión de ciertos objetos de gran valor y de unas cartas en las que se le trata de «su Magestad». Por declaración de Espinosa, los objetos se los había dado Doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, y las cartas se las había remit...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII). <BR> -5%
    EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII).
    JAVIER FERNÁNDEZ CONDE, JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ERMELINDO PORTELA
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES -5%
    ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA, SILVIA CASADO ARENAS, DAVID OURO (ILUSTRADOR)
    Abordamos en este libro una explicación (y no sólo un relato histórico) de lo que significó y ocurrió en la Segunda República española. Intentamos, en ese sentido, resultar de utilidad (tal y como ya hicimos en nuestro libro anterior ¿Qué fue la guerra civil?) fundamentalmente a los jóvenes, pero también a los adultos que deseen reflexionar sobre lo que significa para la humani...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA: <BR> -5%
    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA:
    PRO, JUAN
    El Estado es un fenómeno característico de la Edad Contemporánea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolución liberal, y sustituye a la Monarquía del Antiguo Régimen. Se trataba de superar la tradición monárquica de mantener el orden para hacer realidad la ambición revolucionaria de transformar el país: la Administración pública fue el instrumento ideado para que la...
    Disponible

    30,95 €29,40 €