0
LA QUIMERA DE AL-ANDALUS
-5%

LA QUIMERA DE AL-ANDALUS

SERAFÍN FANJUL

18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES (AKAL)
Año de edición:
2004
Materia:
Al-andalus (mundo arabe)
ISBN:
978-84-323-1150-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Pese a ser un tópico mil veces repetido, la denominada singularidad de al-Andalus en la realidad no lo fue tanto. Sólo una visión localista -en la cual han incurrido tanto detractores como fervorosos partidarios- que olvide el islam medieval y moderno en su coniunto puede insistir en esa mixtificación histórica y desconocer que la Península Ibérica no fue la única tierra de confrontación entre esa religión y su cultura correlativa y las propias de los países conquistados por los árabes: Sicilia, Bulgaria, Grecia, Yugoslavia, la India... también son territorios en los cuales el islam entró por la fuerza de las armas y acabó reculando por la reacción a largo plazo de las poblaciones respectivas o por la aparición de conquistadores nuevos. La Hispania medieval no constituyó una excepción, ni siquiera en Europa, como lugar de afincamiento y retroceso de la religión musulmana y, sin embargo, tal idea está presente de modo subliminal y repetitivo, cuando no declarado, en discursos políticos, ensayos, prensa, televisión y en un imaginario colectivo más y más falseado en la medida en que se busca cuartear la imagen de España como nación. Al-Andalus no fue ningún paraíso ni algo ajeno a los países islámicos medievales, sino uno más de ellos. Contribuir a desmitificar esa etapa de la historia de la Península es tarea necesaria que la presente obra acomete sin complejos.Serafín Fanjul es Catedrático de Literatura Árabe en la Universidad Autónoma de Madrid, autor de Al-Andalus contra España. La forja del mito (Siglo XXI, 2000), así como de diversos estudios literarios (Literatura popular árabe, Canciones populares árabes y El mawwal egipcio) y de varias traducciones de obras cimeras de la literatura árabe (Libro de los avaros de al-Yahiz, A través del islam de Ibn Battuta, Maqamas de al-Hamadani o Descripción general de África de Juan León Africano); también ha publicado un libro de relatos breves (El retorno de Xan Furabolos) y dos novelas (Los de Chile y Habanera de Alberto García).

Artículos relacionados

  • TRIGO Y OVEJAS: EL IMPACTO DE LAS CONQUISTAS EN LOS PAISAJES ANDALUSÍES (SIGLOS XI-XVI) -5%
    TRIGO Y OVEJAS: EL IMPACTO DE LAS CONQUISTAS EN LOS PAISAJES ANDALUSÍES (SIGLOS XI-XVI)
    TORRÓ, JOSEP / GUINOT, ENRIC (EDS.)
    Los trabajos reunidos en esta obra estudian la formación de nuevos órdenes agrarios que acompañó a la colonización cristiana de los territorios ibéricos conquistados a al-Andalus, desde finales del siglo XI hasta los inicios de la Época Moderna. La apropiación de los espacios agrarios creados por los musulmanes fue seguida por reorientaciones profundas que alteraron los ecosist...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • DE LA LEGITIMIDAD, LAS SUCESIONES Y SU REFLEJO EN LAS ACUÑACIONES ANDALUSÍES -5%
    DE LA LEGITIMIDAD, LAS SUCESIONES Y SU REFLEJO EN LAS ACUÑACIONES ANDALUSÍES
    FRANCÉS VAÑÓ, DAVID
    Volumen que recorre los acontecimientos políticos que marcaron el final del califato de Córdoba y, a partir de aquí, analiza cómo se manifestaron los cambios de poder y de lealtades en las acuñaciones de moneda de las taifas. Las conclusiones que se derivan del análisis numismático es que los diferentes reyes buscaron la forma de emitir moneda sin transgredir las normas legales...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LAS GUERRAS DE GRANADA -5%
    LAS GUERRAS DE GRANADA
    LUIS SUAREZ
    Sin ninguna duda, la toma de Granada por los Reyes Católicos fue un momento decisivo en la construcción de la monarquía española. El tratado de 25 de noviembre de 1491 es el punto final del presente libro y se refería a la entrega con indemnización de los dominios que aún conservaba Boabdil, interpretado por los cronistas de entonces como el final de la Reconquista. Pero antes ...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA: LA FORJA DEL MITO -5%
    AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA: LA FORJA DEL MITO
    SERAFÍN FANJUL
    La historia de España, bajo una pretendida y pretenciosa objetividad, está plagada de imágenes propagandísticas y publicitarias producto de la miopía del hacer literario y de la virtualización de conceptos historiográficos. Una de estas imágenes, que aún persiste y contamina, es la mistificación de al-Andalus que el Romanticismo literario construyó durante el siglo xix. En la a...
    Disponible

    21,06 €20,01 €

Otros libros del autor

  • AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA: LA FORJA DEL MITO -5%
    AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA: LA FORJA DEL MITO
    SERAFÍN FANJUL
    La historia de España, bajo una pretendida y pretenciosa objetividad, está plagada de imágenes propagandísticas y publicitarias producto de la miopía del hacer literario y de la virtualización de conceptos historiográficos. Una de estas imágenes, que aún persiste y contamina, es la mistificación de al-Andalus que el Romanticismo literario construyó durante el siglo xix. En la a...
    Disponible

    21,06 €20,01 €