
- Editorial:
- LAMIÑARRA
- Año de edición:
- 2025
- ISBN:
- 979-13-87550-13-4
- Páginas:
- 176
- Encuadernación:
- Cartoné
LA TRADICIÓN MADRILEÑA Y SAN ANTONIO DE PADUA
FRAILE GIL,JOSÉ MANUEL
Este santo portugués, tenido a veces por italiano, nació al terminar el siglo XII y vivió su corta vida en las primeras décadas del XIII. Ingresó en la orden franciscana, cambiando entonces incluso su primitivo nombre de Fernando por el de Antonio con el que es hoy universalmente conocido, junto al de la ciudad donde predicó y murió: Padua.
En la orden franciscana desarrolló una intensa labor como predicador, reforzando el valor de su elocuencia con un sinfín de milagros que le han brindado el adjetivo de taumaturgo. De todos es conocida su prédica a los peces y otros portentos que lo acercaron al pueblo, siendo por ello abogado de lo perdido, de lo olvidado y de lo buscado, como acaece con la demanda del novio que antaño anhelaban con desespero las mocitas casaderas de aldeas, de pueblos y aun de la Corte.
Su aspecto juvenil, la presencia del Niño al que abraza, la sencillez de su atuendo y las azucenas que a veces ostenta le dan una prestancia jovial y simpática que lo diferencia de otras imágenes cargadas de atributos sangrientos que espantan más que atraen.