0
LA TRAMPA Y OTROS RELATOS
-5%

LA TRAMPA Y OTROS RELATOS

MASIP,PAULINO

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2002
Materia:
Relatos/cuentos
ISBN:
978-84-8472-081-2
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Paulino Masip (La Granadella, Lérida, 1899-Cholula, México, 1963) nació en Cataluña, creció en La Rioja, pasó por París y se hizo escritor en Madrid. Lo primero y lo último lo marcan indeleblemente. Tal vez no hay, en la literatura española contemporánea, un autor que reúna tan nítidamente esta mezcla de aspectos tan diversos. Nadie, como él, con más seny palabra de tan vernácula, difícil de equiparar con otra castellana; porque el seny es sentido común, responsabilidad, el juzgar razonable, el buen juicio, la cordura, la prudencia, pero con algo de «señor» (de ahí, quizá, la raíz de la palabra catalana), de empaque, de tradición. Masip tiene la savia de esa virtud campesina -que da lugar libre a la verdad, como dice Quevedo- pero la expresa con desparpajo madrileño. Sus años de periodista, en «Estampa», frente a «La Voz» y «El Sol», su contacto con el pueblo de Madrid, dio a su forma cierta chulaponería del mejor ver. Por otra parte, ¿será la Rioja, donde hizo familia, la que le añade ese gusto y regusto por la vida, ese deleite moroso por expresar los placeres más naturales que se le hace, al lector, un agua, la boca? Basta esto para comprender que la manera de Masip es sabrosamente tradicional, que su prosa está bien asentada en lo claro y preciso, regodeándose -como lo hace- en describir con parsimonia los ánimos de sus personajes. Añádase otra cualidad y calidad catalana, que viste a las mil maravillas un terno madrileño: la ironía, el gusto de presentar a la llana circunstancias inverosímiles y su cualidad de dramaturgo que sabe jugar -y resolver- las inevitables sorpresas, fuente de interés. Lo mismo en La aventura de Marta Abril, que acaba de publicar, que en las cuatro novelas cortas que forman este volumen, el arte de Paulino Masip se revela como lo que es: la tranquila expresión de un escritor que tiene a mano todos sus recursos. Mª Teresa González De Garay es doctora en Filología Hispánica y profesora de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de La Rioja. Ha publicado estudios sobre la poesía barroca (Introducción a la obra poética de Francisco López de Zárate, I.E.R., 1981) y sobre la narrativa del exilio republicano, principalmente en torno a autores como Max Aub, Ramón J. Sender, Eugenio E Granell y Paulino Masip, de quien dirigió las ediciones de El gafe o la necesidad de un responsable y otras historias (Logroño, 1992), del relato Prudencio sube al cielo (AMG editor, 1994) y de Seis estampas riojanas (1996).

Artículos relacionados

  • POR REGIONES FINGIDAS -5%
    POR REGIONES FINGIDAS
    BENITEZ REYES, FELIPE
    Los relatos que componen este libro se basan en procedimientos muy diversos: desde la recreación histórica hasta la parodia de formas narrativas estereotipadas, desde el microrrelato hasta la estampa ilustrada con collages del autor, desde el apunte que aspira a sugerir hasta la historia que pormenoriza una anécdota de apariencia intrascendente?«Laboratorio de procedimientos na...
    Disponible

    16,90 €16,06 €

  • EL NIÑO QUE COMÍA LANA -5%
    EL NIÑO QUE COMÍA LANA
    SÁNCHEZ-ANDRADE, CRISTINA
    Estos cuentos son una excelente muestra del particular, inimitable y estimulante universo literario de Cristina Sánchez-Andrade. En ellos asoman la Galicia rural, la España profunda, los escenarios de sainete, los personajes estrambóticos y las situaciones imposibles. Cuentos que se mueven entre lo macabro y lo irónico, entre la fábula y el esperpento, el crudo realismo y la fa...
    Disponible

    18,90 €17,96 €

  • CUENTOS DE BRUJAS DE ESCRITORAS VICTORIANAS (1839-1920) -5%
    CUENTOS DE BRUJAS DE ESCRITORAS VICTORIANAS (1839-1920)
    PETER HAINING (ED.)
    En Gran Bretaña, en la época victoriana, las mujeres de las clases más acomodadas se reunían en «círculos» en los que se dedicaban a diferentes actividades. El interés por la brujería aglutinó muchas de esas reuniones, donde se contaban noticias, cuentos, tradiciones, y se inspiraban nuevas obras de creación. En Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920) Peter Hain...
    Agotado

    22,50 €21,38 €

  • LA DESERTORA -5%
    LA DESERTORA
    ANGELICO, HALMA
    Este volumen recoge dos colecciones de cuentos de Halma Angélico, El templo Profanado (Pro Mater) (1930) y La Desertora (1932), que solo tuvieron una edición en su tiempo y que ahora se vuelven a publicar. El primero incluye cuatro cuentos, «El templo profanado», «La loba», «La jineta» y «Evocación del porvenir», en los que la autora nos presenta una visión del mundo femenino q...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • LA SAGA DE TRISTÁN E ISEO -5%
    LA SAGA DE TRISTÁN E ISEO
    ANONIMO
    A mediados del s. XIII el monarca noruego Hákon Hákonarson promovió una actividad cultural sin precedentes en las tierras del norte con la intención de introducir las formas y modales cortesanos europeos en su país y emular a los soberanos de los reinos del sur del continente. Fruto de aquella política artística y cultural, fueron las traducciones y adaptaciones a la antigua le...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • RETABLO -5%
    RETABLO
    SANZ, MARTA
    Dos mundos enfrentados. Habitantes de dos universos que están obligados a ocupar las mismas calles. Aquellos que siempre pasearon por ellas y aquellos que transitan de nuevas. La pequeña frutería frente a la barbería en la que sirven champán. Un tono satírico, esperpéntico, crítico cubre esta realidad en manos de Marta Sanz, una de las escritoras indispensables de la actual lit...
    Disponible

    17,97 €17,07 €