0
MEMORIAS DE UNA EMIGRACION: (SANTO DOMINGO, 1939-1943)
-5%

MEMORIAS DE UNA EMIGRACION: (SANTO DOMINGO, 1939-1943)

LLORENS, VICENTE

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2006
Materia:
Biografía/diarios/memorias
ISBN:
978-84-8472-278-6
Páginas:
364
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Vicente Llorens (Valencia, 10 de enero de 1906-5 de julio de 1979) puede ser considerado, hasta la fecha, como el mejor historiador de los exilios culturales españoles. Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid (1921-1926), lector de Español en la universidad italiana de Génova (1927-1928) y en las alemanas de Marburg (1929-1930) y Colonia (1930-1933) -en donde trabajó a las órdenes de Leo Spitzer-, a su regreso a Madrid pasó a integrarse, a inicios de 1934, en la sección de Literatura española contemporánea del Centro de Estudios Históricos, dirigida por Pedro Salinas. Profesor de literatura y luego director de la Escuela Internacional Española hasta julio de 1936, durante los tres años de la guerra civil desempeñó diversas responsabilidades militares, ascendió a teniente de carabineros del Ejército republicano y, por su conocimiento de varias lenguas, actuó como traductor del socialista austríaco Julius Deutsch. Exiliado en Francia, consiguió finalmente trasladarse a la República Dominicana, en cuya capital -entonces denominada Ciudad Trujillo- desembarcó el 7 de noviembre de 1939. Profesor de literatura española en la Universidad de Santo Domingo (1940-1945), aquellos años dominicanos los evocó en su libro Memorias de una emigración (1975). Profesor de Literatura española en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico (1945-1947), se incorporó a continuación a la Johns Hopkins University de Baltimore, Estados Unidos, en donde a la sazón ejercían sus maestros Leo Spitzer y Pedro Salinas. Tras permanecer en Baltimore dos años (1947-1949) y a instancias esta vez de Américo Castro, pasó a ejercer su docencia e investigación en la muy prestigiosa Princeton University, New Jersey, en donde permanecería hasta su jubilación en 1972. Emérito de Princeton, ejerció entre 1972 y 1976 como Profesor de Español en State University of New York at Stoney Brook y durante la primavera de 1977 fue profesor visitante en Harvard. Vicente Llorens dedicó sus trabajos y sus días como investigador a tres temas fundamentales: el exilio de los liberales durante el Romanticismo, la personalidad y la obra literaria de José María Blanco White y el exilio republicano de 1939, al que él mismo pertenecía. Fruto de esas investigaciones fueron libros tan espléndidos como Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra, r823-1834 (1954), Memorias de una emigración (1975) o La emigración republicana de 1939 (1976), que contribuyeron decisivamente a consolidar su autoridad científica y prestigio internacional. Además de sus muy numerosos artículos y estudios, no olvidemos tampoco sus ensayos, publicados algunos de ellos con los títulos de Literatura, Historia, Política (1967) y Aspectos sociales de la literatura española (1974); ni su edición de una Antología de Blanco White (1971), ni su libro ya póstumo sobre El romanticismo español (1980). En este año 2006, en que conmemoramos el Centenario de su nacimiento, han aparecido también en esta misma Biblioteca del Exilio sus Estudios y ensayos sobre el exilio republicano de 1939. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951) es catedrático de Literatura Española Contemporánea y director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) en la Universitat Autónoma de Barcelona.

Artículos relacionados

  • JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA -5%
    JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA
    STEFAN MÜLLER-DOOHM
    «Paladín de la modernidad» y «maestro de la comunicación», «polemista de Fráncfort» y «conciencia moral pública de la cultura política»: tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que «no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa». Pero si su figura como pensador resulta ...
    Disponible

    39,00 €37,05 €

  • HISTORIA DE UNA TERTULIA -5%
    HISTORIA DE UNA TERTULIA
    DIAZ-CAÑABATE, ANTONIO
    Desde los inicios del Romanticismo hasta los años 70 del siglo XX, durante algo más de siglo y medio, las tertulias de café fueron una de las grandes instituciones de la vida literaria española e incluso de la vida española en general. Rarísimos son los escritores y los periodistas que vivieron ajenos a las tertulias de todo tipo y pelaje, y libros como los dos tomos de Ramón G...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO -5%
    BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO
    FRANCISCO CÁNOVAS SÁNCHEZ
    Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte --- Benito Pérez Galdós (1843-1920) es una de las grandes figuras de la España contemporánea. Su producción literaria fue extraordinaria, pero, a diferencia de otros escritores, no fue un espectador impasible de la realidad social; muy al contrario, se comprometió con la construcción de una España...
    Disponible

    25,95 €24,65 €

  • JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS -5%
    JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS
    PALENQUE, MARTA
    Esta obra ofrece una pormenorizada investigación en torno a la biografía personal y académica de Joaquín Hazañas y la Rúa (Sevilla, 1862-1935), dedicando una especial atención a los trabajos que publicó y a los miles de ejemplares que atesoró durante su vida. Su colección de volúmenes y folletos, donados en 1925 a la Universidad de Sevilla, constituyen el Fondo Hazañas, un impo...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • MAGALLANES -5%
    MAGALLANES
    ZWEIG, STEFAN
    En 1518, un cuarto de siglo después de Cristóbal Colón, Magallanes convenció al rey de España, Carlos I, de que le proporcionara una flota para explorar el mar que separaba Asia de América. A sus treinta y nueve años, al mando de una flota de 5 barcos y 265 hombres, comenzaba un episodio que marcaría la historia de la navegación y de la humanidad. Regresó tres años después en u...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • HABLANDO CLARO -5%
    HABLANDO CLARO
    GARCIA MARTIN, JOSE LUIS
    «Para ser grande, sé entero. Nada tuyo exageres o excluyas. Pon cuanto eres en lo mínimo que hagas», aconsejaba Fernando Pessoa. José Luis García Martín, pessoano convicto y confeso, ha seguido a rajatabla ese consejo y en todo lo que escribe, no importa la extensión o el género literario, está él por entero. Cuando un escritor tiene personalidad, y eso es algo que hasta la fec...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS SOBRE EL EXILIO REPUBLICANO EN 1939 -5%
    ESTUDIOS Y ENSAYOS SOBRE EL EXILIO REPUBLICANO EN 1939
    LLORENS, VICENTE
    Vicente Llorens (Valencia, 10 de enero de 1906-5 de julio de 1979) puede ser considerado, hasta la fecha, como el mejor historiador de los exilios culturales españoles. Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid (1921-1926), lector de Español en la universidad italiana de Génova (1927-1928) y en las alemanas de Marburg (1929-193o) ...
    Disponible

    20,00 €19,00 €