0
MUJERES ECONOMISTAS: LAS APORTACIONES DE LAS MUJERES A LA CIENCIA ECONÓMICA Y A SU DIVULGACIÓN DURAN
-5%

MUJERES ECONOMISTAS: LAS APORTACIONES DE LAS MUJERES A LA CIENCIA ECONÓMICA Y A SU DIVULGACIÓN DURAN

LAS APORTACIONES DE LAS MUJERES A LA CIENCIA ECONÓMICA Y A SU DIVULGACIÓN DURANT

PERDICES DE BLAS, LUIS / GALLEGO ABAROA, ELENA

39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ECOBOOK
Año de edición:
2007
Materia:
Estudios econ?micos
ISBN:
978-84-96877-02-3
Páginas:
570
Encuadernación:
Tapa dura
39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las cuestiones hacia las que dirigieron su atención las mujeres economistas no difieren de las que ocuparon a sus colegas masculinos, así entre otros temas sobresalientes se ocuparon del estudio del crecimiento económico, el comercio internacional, el dinero, el crédito y la banca, el mercado de trabajo o los impuestos. Nuestro libro no recoge sus ideas tan sólo porque fueran mujeres, sino porque fueron importantes en el desarrollo de la teoría económica o en su difusión y divulgación. A pesar de la labor que desempeñaron estas economistas, la mayoría de publicaciones dedicadas a la historia del pensamiento económico no las mencionan, con la excepción de Rosa Luxemburgo y de Joan Robinson. Este libro contribuye a rectificar la invisibilidad a la que fueron sometidas y se propone incorporar sus obras y aportaciones dentro de las principales escuelas de pensamiento, desde la Clásica hasta la keynesiana y la monetarista, pasando por la marxista, la Austriaca y la neoclásica.

ÍNDICE--PrólogoLuis Perdices de Blas y Elena Gallego Abaroa--Capítulo I Las tres primeras mujeres economistas de la historia: Jane Marcet, Harriet Martineau y Millicent Garrett Fawcett Elena Gallego Abaroa y John Reeder--Capítulo II La liberación de las mujeres y la economía según Harriet Hardy Taylor Mill (1807-1858) Elena Gallego Abaroa--Capítulo III La economía social de Concepción Arenal Inés Pérez-Soba Aguilar--Capítulo IV La obra de contenido económico de Emilia Pardo Bazán: La Tribuna y Los Pazos de Ulloa Elena Márquez de la Cruz y Ana Martínez Cañete--Capítulo V Mary Paley Marshall (1850-1944) Fernando Méndez Ibisate--Capítulo VI Beatrice Webb y el socialismo fabiano José Luis Ramos Gorostiza--Capítulo VII Rosa Luxemburgo y el pensamiento marxista Estrella Trincado Aznar--Capíutlo VIII Clara Elizabeth Collet (1860-1948) y los primeros intentos de cuantificar los salarios de las mujeres trabajadoras María Dolores Grandal Martín--Capítulo IX Joan Robinson y la competencia imperfecta Begoña Pérez Calle--Capítulo X Joan Robinson, keynesiana de izquierdas Covadonga de la Iglesia Villasol--Capítulo XI La defensa moral del capitalismo por Ayn Rand María Blanco González--Capítulo XII Elisabeth Boody Schumpeter (1898-1953).Economista, esposa y editora Manuel Santos Redondo--Capítulo XIII La escuela austriaca representada en la obra de Vera Smith Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado--Capítulo XIV Edith Penrose: una nueva visión de la empresa Mª Teresa Freire Rubio y Ana I. Rosado Cubero--Capítulo XV Michèle Pujol:historiadora del pensamiento económico Cristina Carrasco Bengoa--Capítulo XVI Dos mujeres a la sombra de un nobel:Rose D. Friedman y Anna J. Schwartz Ignacio Ferrero Muñoz--Capítulo XVII Marjorie Grice-Hutchinson (1909-2003)y sus investigaciones sobre historiadel pensamiento económico Luis Perdices de Blas--Índice Onomástico

Artículos relacionados

  • ECONOMÍA ROSQUILLA: 7 MANERAS DE PENSAR LA ECONOMÍA DEL SIGLO XXI -5%
    ECONOMÍA ROSQUILLA: 7 MANERAS DE PENSAR LA ECONOMÍA DEL SIGLO XXI
    KATE RAWORTH
    La economía no funciona. Ha sido incapaz de predecir, y no digamos de impedir, las crisis financieras que han sacudido los cimientos de nuestras sociedades. Sus obsoletas teorías han permitido la existencia de un mundo en el que persiste la pobreza extrema mientras la riqueza de los superricos aumenta año tras año. Y sus puntos ciegos han desembocado en políticas que están degr...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • EL MUNDO QUE NOS VIENE: RETOS, DESAFÍOS Y ESPERANZAS DEL SIGLO XXI: ¿UN MUNDO POST-OCCIDENTAL CON VA -5%
    EL MUNDO QUE NOS VIENE: RETOS, DESAFÍOS Y ESPERANZAS DEL SIGLO XXI: ¿UN MUNDO POST-OCCIDENTAL CON VA
    JOSEP PIQUÉ
    En esta segunda década del siglo XXI están cambiando muchas cosas en un sentido en el que no lo esperábamos. El retorno de los populismos de diferente trazo está abriendo algunos caminos que recuerdan mucho al periodo de entreguerras del siglo pasado y que plantean bastantes interrogantes acerca de lo que está por venir. Con este estado de la cuestión, Josep Piqué se plantea ha...
    Disponible

    18,95 €18,00 €

  • LA RIQUEZA DE LAS NACIONES -5%
    LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    SMITH, ADAM
    Considerado fundador de la ciencia económica por ´La riqueza de las naciones´, el escocés Adam Smith (1723-1790) no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamient...
    Disponible

    18,95 €18,00 €

  • LA GRAN BRECHA -5%
    LA GRAN BRECHA
    JOSEPH E. STIGLITZ
    Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desig...
    Disponible

    12,95 €12,30 €

  • MACROECONOMÍA -5%
    MACROECONOMÍA
    BLANCHARD, OLIVIER
    Este libro tiene dos objetivos principales: • Poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales. Lo que hace apasionantes la macroeconomía es la luz que arroja sobre lo que sucede en el mundo, desde la importante crisis económica registrada a partir de 2008 hasta la política monetaria en Estados Unidos, pasando por los problemas de la zona de...
    Disponible

    58,35 €55,43 €

  • PARA ENTENDER EL TTIP: UNA VISIÓN CRÍTICA DEL ACUERDO TRANSATLÁNTICO DE COMERCIO E INVERSIONES -5%
    PARA ENTENDER EL TTIP: UNA VISIÓN CRÍTICA DEL ACUERDO TRANSATLÁNTICO DE COMERCIO E INVERSIONES
    TAIBO, CARLOS
    Un libro que permite conocer en profundidad el contenido del TTIP, un acuerdo de libre comercio entre EE.UU y la Unión Europea con serias consecuencias para la ciudadanía.Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión d...
    Disponible

    10,00 €9,50 €