
- Editorial:
- CORDOBA, UNIVERSIDAD DE
- ISBN:
- 978-84-9927-688-5
- Páginas:
- 360
- Encuadernación:
- Rústica
NO ES PARA MUJERES.
FIGURACION Y EXCLUSION FEMENINAS EN LA POESIA DE LA EDAD MODERNA
PEDRO RUIZ PÉREZ
La literatura, la poesía, no fue (¿no es?) un campo acogedor y propicio para la mujer. Obviamente, el título no es una pre- tensión de parte. Tampoco un destino fatal e inalterable. Se trata de un diagnóstico acerca de una situación histórica y el modelo discursivo que la caracteriza en el plano de la poesía. Esta constatación no ha obedecido a una reflexión premedi- tada. Más bien se ofrece como un resultado que se impone como evidencia a la luz de los estudios (y de las lecturas) rea- lizados en un par de décadas de investigación sobre las prac- ticas poéticas en la edad moderna hispánica, en particular a partir de la perspectiva que se impuso con el acercamiento, en un proyecto colectivo, a lo que en este campo sucedió en un siglo hasta hace muy poco prácticamente desatendido por la crítica, los años que median entre la muerte de Quevedo y la de Eugenio Gerardo Lobo, entre lo que se entendía como el momento de clausura de un período áureo y lo que se situaba en los albores de la Ilustración. De mediados del siglo XVII al ecuador del siguiente se pueden detectar, sin embargo, in- teresantes fenómenos poéticos, que, de un lado, apuntan a elementos de modernidad estética y, de otro, obligan a una revisión de sus relaciones con la etapa precedente.