0
PARADIGMA ALHAMBRA: VARIACIÓN DEL MITO DE AL-ÁNDALUS. APORTACIONES A UN DEBATE GERMINAL
-5%

PARADIGMA ALHAMBRA: VARIACIÓN DEL MITO DE AL-ÁNDALUS. APORTACIONES A UN DEBATE GERMINAL

GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO (ED.)

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GRANADA, UNIVERSIDAD DE
Año de edición:
2018
Materia:
Filosof?a (mundo arabe)
ISBN:
978-84-338-6194-8
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Granada, y la Alhambra como su principal signo de distinción, fue la frontera crepuscular de al-Ándalus. Punto y final, cierto que relativo puesto que el tema morisco prolongaría la problemática andalusí hasta principios del siglo XVII, de una sociedad de estructuras orientales en la península que se clausuraba en el inflexivo 1492. El mito de al-Ándalus, hasta ahora contemplado casi siempre en su ficticia unidad, admite ciertas variaciones, lógicas por el régimen de historicidad de ocho siglos que lo alimenta, en el interior del mito mismo. El filósofo Edgard Quinet, en el primera mitad del siglo XIX, fue el primero en observar que la cultura andalusí de la convivencia, ejemplificada paradigmáticamente por la mezquita de Córdoba, no era igual que la supremacía de la estética en la Alhambra de Granada. Esta idea germinal nos permite hoy día abrir un debate, de trascendencia epistemológica, sobre el lugar que ocupa en la filosofía de la cultura de al-Ándalus, la Alhambra de Granada. Son autores de los textos: José Antonio González Alcantud, Sophie Makariou, José Miguel Puerta Vílchez, Emilio González Ferrín, Eric Calderwood y Abdelmajid Benjelloun.

Artículos relacionados

  • RAZONES, ARGUMENTOS Y CREENCIAS: REFLEXIONES A PARTIR DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA CLÁSICA -5%
    RAZONES, ARGUMENTOS Y CREENCIAS: REFLEXIONES A PARTIR DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA CLÁSICA
    LÓPEZ-FARJEAT, LUIS XAVIER
    En los capítulos que componen este libro se establece un rasgo común entre los filósofos y los teólogos de la tradición islámica: el recurso a la lógica aristotélica como una herramienta que ayuda a situar el lugar epistemológico de las creencias religiosas y, además, funciona como un método que permite analizarlas, interpretarlas e incluso proponer el modo en que deberían ente...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • LEGADO FILOSÓFICO ÁRABE :<BR> -5%
    LEGADO FILOSÓFICO ÁRABE :
    MOHAMED ABED YABRI
    Esta reconstrucción inteligente y polémica, basada en un profundo dominio de las fuentes árabes medievales y estructurada con el rigor lógico y metodológico de un filósofo actual, aportará un aire nuevo a los estudios andalusíes y contribuirá a su necesaria renovación. La tesis central del autor es la existencia de una ruptura epistemológica en el pensamiento arabo-islámico med...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor

  • LEONES Y DONCELLAS: DOS PATIOS PALACIEGOS ANDALUCES EN DIÁLOGO CULTURAL (SIGLO XIV AL XXI) -5%
    LEONES Y DONCELLAS: DOS PATIOS PALACIEGOS ANDALUCES EN DIÁLOGO CULTURAL (SIGLO XIV AL XXI)
    GONZALEZ ALCANTUD, JOSE ANTONIO (ED.)
    La inestabilidad en la frontera nazarí y castellana en la Andalucía a mitad del siglo XIV, con cambios de poder a uno y otro lado, donde los enemigos en apariencia, Muhammad V y Pedro I, acuciados por sus propios problemas internos, se auxiliaban mutuamente, fue un factor fructífero,sin embargo,de diálogo cultural. Diálogo en el terreno de las ideas y sobre todo de las formas, ...
    Disponible

    25,00 €23,75 €