0
RAMIRO II DE ARAGÓN, EL REY MONJE (1134-1137)
-5%

RAMIRO II DE ARAGÓN, EL REY MONJE (1134-1137)

LAPEÑA PAÚL, ANA ISABEL

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA, EDICIONES
Año de edición:
2008
Materia:
Biografía/diarios/memorias
ISBN:
978-84-9704-392-2
Páginas:
351
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Su vida en el seno del estamento eclesiástico; su peculiar forma de acceder al reinado cuando su predecesor lo había desautorizado previamente; la anómala solución dada a la crisis dinástica que se había producido en 1134; las circunstancias de su enlace matrimonial ante la necesidad imperante de buscar sucesión y dar continuidad al linaje, misión que solucionó a pesar del grave condicionante por su pertenencia al clero? Tal y como escribió el padre José Moret, los enormes vaivenes biográficos de Ramiro II le alejan de la vida habitual de cualquier monarca medieval, «dejando admirado al mundo de haberle visto en el breve intervalo de tres años, apenas cumplidos, monje, sacerdote, rey electo, casado, serlo con hija desposada y otra vez monje, como si fuera acto representado en teatro». Sin embargo, para el entonces reino de Aragón el balance de su reinado es absolutamente positivo. Con él el reino pudo superar la crisis más importante que había tenido hasta entonces en sus poco más de cien años de historia. Aragón podía haber desaparecido en aquel trance. Y no solo eso, sino que además consiguió reorientar el territorio hacia unas perspectivas mediterráneas de enorme trascendencia. Esta obra viene a cubrir la laguna que sobre la figura y el reinado de Ramiro II ha ido dejando la historiografía, para dar a conocer en profundidad no solo los años en que gobernó, sino también el periodo en que se desarrolló su vida, porque, como caso excepcional, aunque su reinado fue corto (1134-1137), sobrevivió dos décadas más, hecho que le permitió contemplar las importantísimas consecuencias de la política que había trazado y con ello la unión dinástica de Aragón y Cataluña, o, lo que es lo mismo, la génesis de la Corona de Aragón. Ningún monarca español, salvo en este caso, pudo contemplar directamente los efectos que su gobierno tuvo en el desarrollo posterior de los acontecimientos. Igualmente, nunca un eclesiástico llegó a ocupar el trono de uno de los reinos medievales españoles. Estos elementos, entre otros, confieren a esta personalidad una importancia singular, analizada pormenorizadamente en una monografía que realiza, además, un esclarecedor seguimiento de las reinterpretaciones que de su figura han hecho la literatura y la pintura españolas en los siglos posteriores.

Artículos relacionados

  • JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA -5%
    JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA
    STEFAN MÜLLER-DOOHM
    «Paladín de la modernidad» y «maestro de la comunicación», «polemista de Fráncfort» y «conciencia moral pública de la cultura política»: tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que «no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa». Pero si su figura como pensador resulta ...
    Disponible

    39,00 €37,05 €

  • HISTORIA DE UNA TERTULIA -5%
    HISTORIA DE UNA TERTULIA
    DIAZ-CAÑABATE, ANTONIO
    Desde los inicios del Romanticismo hasta los años 70 del siglo XX, durante algo más de siglo y medio, las tertulias de café fueron una de las grandes instituciones de la vida literaria española e incluso de la vida española en general. Rarísimos son los escritores y los periodistas que vivieron ajenos a las tertulias de todo tipo y pelaje, y libros como los dos tomos de Ramón G...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO -5%
    BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO
    FRANCISCO CÁNOVAS SÁNCHEZ
    Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte --- Benito Pérez Galdós (1843-1920) es una de las grandes figuras de la España contemporánea. Su producción literaria fue extraordinaria, pero, a diferencia de otros escritores, no fue un espectador impasible de la realidad social; muy al contrario, se comprometió con la construcción de una España...
    Disponible

    25,95 €24,65 €

  • JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS -5%
    JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS
    PALENQUE, MARTA
    Esta obra ofrece una pormenorizada investigación en torno a la biografía personal y académica de Joaquín Hazañas y la Rúa (Sevilla, 1862-1935), dedicando una especial atención a los trabajos que publicó y a los miles de ejemplares que atesoró durante su vida. Su colección de volúmenes y folletos, donados en 1925 a la Universidad de Sevilla, constituyen el Fondo Hazañas, un impo...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • MAGALLANES -5%
    MAGALLANES
    ZWEIG, STEFAN
    En 1518, un cuarto de siglo después de Cristóbal Colón, Magallanes convenció al rey de España, Carlos I, de que le proporcionara una flota para explorar el mar que separaba Asia de América. A sus treinta y nueve años, al mando de una flota de 5 barcos y 265 hombres, comenzaba un episodio que marcaría la historia de la navegación y de la humanidad. Regresó tres años después en u...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • HABLANDO CLARO -5%
    HABLANDO CLARO
    GARCIA MARTIN, JOSE LUIS
    «Para ser grande, sé entero. Nada tuyo exageres o excluyas. Pon cuanto eres en lo mínimo que hagas», aconsejaba Fernando Pessoa. José Luis García Martín, pessoano convicto y confeso, ha seguido a rajatabla ese consejo y en todo lo que escribe, no importa la extensión o el género literario, está él por entero. Cuando un escritor tiene personalidad, y eso es algo que hasta la fec...
    Disponible

    17,90 €17,01 €