0
RENDA FEUDAL I FISCALITAT A LA CATALUNYA BAIXMEDIEVAL: ESTUDIS DEDICATS A MANUEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ
-5%

RENDA FEUDAL I FISCALITAT A LA CATALUNYA BAIXMEDIEVAL: ESTUDIS DEDICATS A MANUEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ

JORDI MORELLÓ BAGET / PERE ORTI GOST / PERE VERDÉS PIJUAN (EDS.)

50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2018
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-00-10322-4
Páginas:
750
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La presente obra contiene dieciocho estudios sobre la renta feudal y la fiscalidad bajomedieval en Cataluña. Entre sus principales líneas de investigación cabe destacar la dedicada al amplio abanico de fiscalidades que se desarrollaron en la Corona de Aragón de la mano del rey, de los señores feudales, de la Iglesia y, desde el siglo XIV, de los municipios, de las Cortes o de las juderías. Asimismo, se ha analizado el fenómeno de aparición de la deuda pública, uno de los rasgos más originales de los países que formaban la antigua corona aragonesa, y se han estudiado las relaciones entre los señores feudales y el campesinado.

Presentació.- L'aportació fiscal valenciana a les campanyes sardes de 1353-1355.- Coronatges i maridatges a la Corona d'Aragó (segles XIV i XV: el procediment administratiu dels subsidis extraordinaris.- La "protecció", un impost sobre les aljames de jueus reials (1346-1410).- La contribución de la Iglesia durante la época de Pedro el Ceremonioso a la luz de los registros de tesorería real (1350-1387).- En defensa de la libertad eclesiástica. Actuación corporativa del clero de la Tarraconense y recaudación de tallas conciliares en los años que precedieron a la concordia de 1372.- Els arrendataris dels drets del General des de l'observatori de Girona (ca. 1380-ca. 1440).-La comercialització dels draps de llana a Vic: un exemple de la recaptació dels impostos de la bolla de plome del segell de cera (1363-1364).- Les finances municipals de Barcelona: aproximació a través d'un llibre de clavaria (1414).-Pagar el deute propi i el del General: el cas de Castelló d'Empúries (1371-1372).- El mercat de les rendes a la Manresa de finals del seble XV: censos i censals.-Onzens, dotzens i similars a Cervera durant el segle XV: els intents de crear un nou impost sobre la renda.- Noves dades seriades per a noves hipótesis sobre la crisi baixmedieval a Catalunya.- Cortes, subsidios, fiscalidad y endeudamiento censal. El fogaje de 1374 y el donativo de 1375, y su resolución en el caso del vizcondado de Cardona.-Bernat IV de Cabrera y la financiación de las compras de los castillos de Palafolls y Blanes (1382- ca.1400).- Las villas de la Cataluña Vieja y su mercado. Una contribución a la historia de una institución señorial (siglos XI-XIV).- A la recerca de la reacció dels feudals davant la crisi baixmedieval: les senyories de la vall d'Aro al segle XV.- Masos i renda feudal en una baronia jurisdiccional. El cas de Caldes de Malavella al segle XIV.- El círculo virtuosa de Capmany: las relaciones entre la sociedad barcelonesa y la Corona en la Baja Edad Media.- Biografía de Manuel Sánchez Martínez.- Publicacions de Manuel Sánchez Martínez (1968-2016).- Apéndix fotogràfic.

Artículos relacionados

  • DEL SACRIFICIO A LA DERROTA <BR> -5%
    DEL SACRIFICIO A LA DERROTA
    BUCKLEY, NICOLAS
    «Nos partimos la cara... pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sob...
    Disponible

    20,10 €19,10 €

  • LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. -5%
    LOS GRANADINOS DE MUDEJARES A MORISCOS: UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN.
    ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ
    La vida de los moriscos granadinos ofrece al hombre de hoy uno de los ejemplos más fascinantes acerca de cómo una sociedad dividida por la religión y las costumbres resolvía sus contradicciones. El enfrentamiento y la aculturación son dos caras de la misma moneda y el reino de Granada es un laboratorio ideal para estudiarlo, sobre todo si se está interesado en las relaciones en...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU -5%
    HISTORIA DE GABRIEL DE ESPINOSA, PASTELERO DE MADRIGAL, QUE FINGIO SER EL REY DON SEBASTIAN DE PORTU
    JOSE LOPEZ ROMERO (ED.), AUTOR ANONIMO
    Corría el mes de septiembre de 1594 cuando en Valladolid apresan a Gabriel de Espinosa, de oficio pastelero en la villa de Madrigal. El motivo: la posesión de ciertos objetos de gran valor y de unas cartas en las que se le trata de «su Magestad». Por declaración de Espinosa, los objetos se los había dado Doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, y las cartas se las había remit...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII). <BR> -5%
    EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII).
    JAVIER FERNÁNDEZ CONDE, JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ERMELINDO PORTELA
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES -5%
    ¿QUÉ FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA? NUESTRA HISTORIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA, SILVIA CASADO ARENAS, DAVID OURO (ILUSTRADOR)
    Abordamos en este libro una explicación (y no sólo un relato histórico) de lo que significó y ocurrió en la Segunda República española. Intentamos, en ese sentido, resultar de utilidad (tal y como ya hicimos en nuestro libro anterior ¿Qué fue la guerra civil?) fundamentalmente a los jóvenes, pero también a los adultos que deseen reflexionar sobre lo que significa para la humani...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA: <BR> -5%
    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA:
    PRO, JUAN
    El Estado es un fenómeno característico de la Edad Contemporánea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolución liberal, y sustituye a la Monarquía del Antiguo Régimen. Se trataba de superar la tradición monárquica de mantener el orden para hacer realidad la ambición revolucionaria de transformar el país: la Administración pública fue el instrumento ideado para que la...
    Disponible

    30,95 €29,40 €