0
UN HOMBRE QUE SE VA <BR>
-5%

UN HOMBRE QUE SE VA

MEMORIAS

ZAMACOIS,EDUARDO

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2011
Materia:
Biografía/diarios/memorias
ISBN:
978-84-8472-608-1
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

NADIE mejor situado que Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873-Buenos Aires, Argentina, 1971) para darnos una crónica histórica, sociológica y literaria del siglo que le tocó vivir porque estuvo en el centro, como testigo y como protagonista, de muchos de los acontecimientos más significativos de su tiempo. Regeneracionismo, modernismo, periodismo combativo de entresiglos, II República y Guerra Civil son teselas con las que Zamacois tejió su rica vida. Protagonista y testigo del problema cubano y los pujos regeneracionistas de toda una época, coetáneo del modernismo, que si estéticamente no le tentó, hubo de vivir con intensidad en sus años de redacciones y bohemias. Vivió, ¿cómo no?, en París, dirigió la revista sicalíptica más popular de su tiempo, La Vida Galante. Fundó un subgénero, como el que constituyeron las colecciones de novela corta, tan fundamental en la España de sus tres décadas (1907-1936) literariamente más importantes de los últimos siglos. A Zamacois no le bastó con ello sino que fue, junto a Felipe Trigo, el más influyente de los novelistas eróticos de su tiempo; conoció y visitó América, al fin su continente natal, tanto y tan bien, que muy pocos escritores españoles pueden igualarlo. Tuvo un contacto directo con el arte por antonomasia del siglo XX, el cine. Lo tuvo, igualmente, con otro de los fenómenos tan propios de la centuria como fue la radiofonía. Y, en sus últimos años en la Argentina, también con la televisión. ¿Es esto todo? Claro que no. Sus 98 años de peripecia le permitieron también asistir a la guerra y dejarnos una novela, El asedio de Madrid, a propósito de la misma y, después, vivir un largo destierro, con regreso. Todavía, en su exilio y con muchos años a cuestas, tuvo oportunidad de conocer y trabajar en Hollywood. Estas Memorias, a pesar de su extensión, nos dejan, a menudo, con la ansiedad de saber más sobre muchas de las circunstancias, personajes e historias que en ellos tienen cabida. El censo onomástico es impresionante y, entre el centón de personajes, hay muchos de quienes apenas poseemos información hoy día. Ojalá la recuperación de estas Memorias sirva para abolir el silencio de la crítica acerca de una figura tan activa e influyente en la literatura española del siglo XX. JAVIER BARREIRO, profesor y autor de más de treinta libros, es un especialista sobre la literatura y la cultura popular de los siglos XIX y XX, temas sobre los que ha publicado numerosos artículos y ensayos como El tango hasta Gardel, La línea y el tránsito, Raquel Meller y su tiempo, Cruces de bohemia o Galería del olvido y varias ediciones de autores contemporáneos. Dirigió la revista de artes y letras El Bosque. Ha sido galardonado con varios premios y es doblemente académico en Buenos Aires. Desde 2005 dirige el Diccionario de autores de aragoneses contemporáneos, que se publicará próximamente. BÁRBARA MINESSO es doctora en Filología Hispánica y trabaja en la Universidad de Milán. El eje principal de su investigación es la novela corta del primer tercio del siglo XX. Además de realizar su tesis doctoral sobre Eduardo Zamacois, ha sido editora de la novela de Carmen de Burgos Puñal de claveles, de la cual ha realizado la traducción al italiano, acompañada por un estudio bio-bibliográfico. Se ha ocupado también de la literatura española en las Filipinas y del cine de Almodóvar.

Artículos relacionados

  • JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA -5%
    JÜRGEN HABERMAS: UNA BIOGRAFIA
    STEFAN MÜLLER-DOOHM
    «Paladín de la modernidad» y «maestro de la comunicación», «polemista de Fráncfort» y «conciencia moral pública de la cultura política»: tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que «no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa». Pero si su figura como pensador resulta ...
    Disponible

    39,00 €37,05 €

  • HISTORIA DE UNA TERTULIA -5%
    HISTORIA DE UNA TERTULIA
    DIAZ-CAÑABATE, ANTONIO
    Desde los inicios del Romanticismo hasta los años 70 del siglo XX, durante algo más de siglo y medio, las tertulias de café fueron una de las grandes instituciones de la vida literaria española e incluso de la vida española en general. Rarísimos son los escritores y los periodistas que vivieron ajenos a las tertulias de todo tipo y pelaje, y libros como los dos tomos de Ramón G...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO -5%
    BENITO PÉREZ GALDÓS: VIDA, OBRA Y COMPROMISO
    FRANCISCO CÁNOVAS SÁNCHEZ
    Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte --- Benito Pérez Galdós (1843-1920) es una de las grandes figuras de la España contemporánea. Su producción literaria fue extraordinaria, pero, a diferencia de otros escritores, no fue un espectador impasible de la realidad social; muy al contrario, se comprometió con la construcción de una España...
    Disponible

    25,95 €24,65 €

  • JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS -5%
    JOAQUÍN HAZAÑAS Y LA RÚA. EL HOMBRE Y SU BIBLIOTECA. EL FONDO HAZAÑAS
    PALENQUE, MARTA
    Esta obra ofrece una pormenorizada investigación en torno a la biografía personal y académica de Joaquín Hazañas y la Rúa (Sevilla, 1862-1935), dedicando una especial atención a los trabajos que publicó y a los miles de ejemplares que atesoró durante su vida. Su colección de volúmenes y folletos, donados en 1925 a la Universidad de Sevilla, constituyen el Fondo Hazañas, un impo...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • MAGALLANES -5%
    MAGALLANES
    ZWEIG, STEFAN
    En 1518, un cuarto de siglo después de Cristóbal Colón, Magallanes convenció al rey de España, Carlos I, de que le proporcionara una flota para explorar el mar que separaba Asia de América. A sus treinta y nueve años, al mando de una flota de 5 barcos y 265 hombres, comenzaba un episodio que marcaría la historia de la navegación y de la humanidad. Regresó tres años después en u...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • HABLANDO CLARO -5%
    HABLANDO CLARO
    GARCIA MARTIN, JOSE LUIS
    «Para ser grande, sé entero. Nada tuyo exageres o excluyas. Pon cuanto eres en lo mínimo que hagas», aconsejaba Fernando Pessoa. José Luis García Martín, pessoano convicto y confeso, ha seguido a rajatabla ese consejo y en todo lo que escribe, no importa la extensión o el género literario, está él por entero. Cuando un escritor tiene personalidad, y eso es algo que hasta la fec...
    Disponible

    17,90 €17,01 €