0
UNA DEFENSA DEL LIBERALISMO CONSERVADOR
-5%

UNA DEFENSA DEL LIBERALISMO CONSERVADOR

CONTRERAS, FRANCISCO JOSÉ

12,48 €
11,86 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2018
Materia:
Derecho
ISBN:
978-84-7209-737-7
Páginas:
171
Encuadernación:
Rústica
12,48 €
11,86 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El liberalismo es la doctrina jurídico-política de la modernidad: triunfante en 1945 sobre su rival fascista y en 1989 sobre el comunista, parecía consolidarse a finales del siglo XX como la filosofía final, incuestionable e inevitable. Sin embargo, el liberalismo está evolucionando en un sentido que puede considerarse inquietante, incluso suicida a medio plazo. "Liberalismoö es hoy para muchos sinónimo de relativismo moral, individualismo atomista, culto a la libertad como un fin en sí mismo, "progresismoö social y cultural, desprecio arrogante de toda institución tradicional como represiva y oscurantista. Este libro critica la deriva relativista del liberalismo desde el interior de la propia tradición liberal. Muestra que el libertarianismo actual traiciona al liberalismo clásico, por ejemplo, en materia bioética y de modelo de familia. Examina el pensamiento de algunos grandes referentes del liberalismo clásico -Locke, Montesquieu, Smith- identificando en él elementos que hoy pasarían por "(ultra)conservadoresö. Y le corrige la plana al mismo Hayek, demostrando que su epílogo "Por qué no soy conservadorö parte de una caracterización sesgada y anacrónica del conservadurismo: Hayek, que se reclamaba de Burke y de los "old whigsö, fue en realidad uno de los grandes liberal-conservadores del siglo XX. El liberal-conservadurismo encuentra su plasmación histórica en el ideario original de Estados Unidos. Los principios de los Padres Fundadores son una equilibrada síntesis de liberalismo, cristianismo y republicanismo. El liberalismo conservador quedó en cierto modo incorporado al ADN norteamericano. Y los representantes más potentes del liberalismo conservador actual se encuentran precisamente en el mundo anglosajón: Robert P. George, Roger Scruton, Samuel Gregg, Robert Sirico, el recientemente fallecido Michael Novak. . . El capítulo final analiza una posible clave metafísica de la tendencia del liberalismo a degenerar en libertarianismo. El liberalismo conservador se apoyaba en la "concepción clásica del mundoö: una visión teleológica y teísta del cosmos, madurada en la Antigüedad y culminada en el cristianismo. Una visión que incluía como ingrediente esencial una antropología hilemórfica -el hombre está compuesto de materia y forma, cuerpo y alma- y creía en el libre albedrío, la libertad interior. Pero esa concepción ha ido siendo desplazada -primero entre ciertas élites, ahora también en las masas- por el materialismo ateo, y por una antropología que concibe al hombre como un animal más, producto fortuito de la evolución, y sometido al mismo determinismo causal que el resto del cosmos. La obsesión del libertarianismo por la libertad absoluta resulta, así, paradójica: la mayor parte de los libertarios son materialistas que creen que, en realidad, no somos sino autómatas muy complejos. La humilde libertad en la que puede creer un materialista no es sino la espinoziana "conciencia de la necesidadö.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA SIN ESTADO -5%
    JUSTICIA SIN ESTADO
    BENSON, BRUCE L.
    Aunque no siempre ha sido así, hoy existe por doquier la arraigada convicción de que la producción y el mantenimiento del orden público y de la justicia son competencia exclusiva del Estado. No obstante, aunque la mayoría del estamento académico no cuestiona la argumentación en pro del dominio del Estado en este campo, hay amplios -y crecientes- sectores de la población que sí ...
    Disponible

    22,88 €21,74 €

  • EL DERECHO PARA NO JURISTAS: UNA GUÍA PARA ENTENDER EL SISTEMA JURÍDICO -5%
    EL DERECHO PARA NO JURISTAS: UNA GUÍA PARA ENTENDER EL SISTEMA JURÍDICO
    ALFRED FONT BARROT, JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO
    Además de los futuros juristas, estudiantes de otras carreras tienen en algún momento contacto con el derecho. En economií, ADE, ciencias políticas, relaciones laborales o ciencias del trabajo, incluso en traducción e interpretación, los planes de estudio incluyen alguna asignatura relacionada con la introducción al derecho. Pensando en esos estudiantes y también en las persona...
    Disponible

    16,95 €16,10 €

  • LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL FUTURO (HORIZONTE 2050) INSTITUCIONES, POLÍTICA, MERCADO Y SOCIEDAD DE -5%
    LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL FUTURO (HORIZONTE 2050) INSTITUCIONES, POLÍTICA, MERCADO Y SOCIEDAD DE
    CARLES RAMIÓ
    El objetivo de este libro es analizar a nivel teórico el papel que puede jugar en el futuro, durante las próximas tres décadas, el Estado y sus administraciones públicas. En primer lugar, se analizará el escenario más probable de pérdida de poder e influencia del Estado en el futuro. Las administraciones públicas han entrado en un estado de crisis que puede ser muy profundo y p...
    Disponible

    26,50 €25,18 €

  • EL DERECHO DÚCTIL: LEY, DERECHOS, JUSTICIA -5%
    EL DERECHO DÚCTIL: LEY, DERECHOS, JUSTICIA
    ZAGREBLESKY, GUSTAVO
    La respuesta a lo que es realmente fundamental no está contenida en la «Babel de lenguas» de las constituciones, los códigos o las sentencias. Es preciso tomar en consideración las ideas generales y el pluralismo de los universos culturales, éticos, religiosos y políticos que caracterizan y complican la sociedad actual. El derecho dúctil es una propuesta pacífica y democrática....
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • CURSO DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA -5%
    CURSO DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA
    JUAN LUIS PULIDO BEGINES
    En este Curso de Derecho marítimo, dirigido tanto a estudiantes de grado y postgrado como a profesionales del Derecho y del sector marítimo, el lector encontrará allanado el camino a la comprensión sustantiva y formal de la materia estudiada, gracias a la claridad analítica y pedagógica con la que sus páginas van desgranando los antecedentes, la ratio de las diversas institucio...
    Disponible

    32,95 €31,30 €

  • FUNCIÓN Y RIESGO EN EL SEGURO DE CAUCIÓN -5%
    FUNCIÓN Y RIESGO EN EL SEGURO DE CAUCIÓN
    FERNANDO PUIG
    En el debate actual sobre los sistemas de garantías, el seguro de caución ha tomado nuevo protagonismo. Su aceptación cada vez más generalizada en distintos ámbitos económicos, como el de la contratación administrativa y el mercado de la construcción, reclaman una nueva atención para esta modalidad contractual de garantía personal que practican las entidades aseguradoras. Aquí ...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor