0
ALJAMIAS: IN MEMORIAM
-5%

ALJAMIAS: IN MEMORIAM

IGNACIO CEBALLOS VIRO / RAQUEL SUÁREZ GARCÍA (EDS.)

39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TREA, EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia:
Lingüística/filologia
ISBN:
978-84-9704-704-3
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

El presente volumen rinde homenaje a la memoria de dos maestros excepcionales, Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán, cuyas aportaciones científicas han contribuido a un avance extraordinario, respectivamente, de los estudios aljamiado-moriscos y sefardíes, a la vez que su generoso magisterio ha pertrechado a sucesivas generaciones de discípulos con los instrumentos necesarios y deseables para abordar con solvencia nuevas investigaciones.

Dividido en dos secciones, este libro reúne catorce trabajos en torno a tan peculiares parcelas de los estudios hispánicos. De aljamía morisca se ocupan Soha Abboud-Haggar, Pablo Roza Candás, Raquel Suárez García, Juan Carlos Villaverde Amieva y Luis F. Bernabé Pons, mientras que atienden a la aljamía hebraico-sefardí las contribuciones de Aitor García Moreno, Alberto Vàrvaro, Carlos Sainz de la Maza, John Zemke, Laura Minervini, J. Antonio Cid, Elena González-Blanco, Eleazar Gutwirth e Ignacio Ceballos Viro, acreditados especialistas todos ellos en esos ámbitos de estudio.

Bajo el título Aljamías se ofrece una miscelánea de trabajos sobre viejas y nuevas cuestiones filológicas en torno a las minorías mudéjar-morisca y judeo-sefardí, para contribuir al mejor conocimiento de los avatares históricos y lingüísticos de dichas comunidades hispano-hablantes. De manera particular, se atiende a las obras literarias que dieron cauce (antes y después de su expulsión de España) a su expresión cultural, sin olvidar tampoco la transmisión de sus textos, cuya peculiaridad gráfico-idiomática excitaba la curiosidad y reclamaba el interés de los pioneros de los estudios aljamiados.

Ignacio Ceballos Viro es doctor en Literatura española por la Universidad Complutense de Madrid (El romancero tradicional y las relaciones de parentesco: la suegra malvada, 2010) y actualmente profesor acreditado en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja. Ha realizado investigaciones en el campo del romancero y de la literatura oral en la Universidad Complutense, así como sobre literatura sefardí en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, bajo la dirección de Iacob M. Hassán. Es autor, entre otras, de las siguientes publicaciones: «Una nueva copla de Shabu¿ot: Los judíos en el Sinaí» (2005), «El romance El zancarrón de Mahoma y la pervivencia de una leyenda medieval» (2009) y «La mutación del romance La mujer de Arnaldos entre los sefardíes» (2012).

Raquel Suárez García es doctora en Filología española por la Universidad de Oviedo (El tratado de materia religiosa de Mohanmad de Vera, 2004). Ha sido becaria postdoctoral en la École Pratique des Hautes Études de París, entre 2006 y 2008, e investigadora «Juan de la Cierva» en el Departamento de Filología Española II de la Universidad Complutense de Madrid, entre 2008 y 2011. Miembro del comité de redacción de la revista Aljamía, pertenece al Seminario de Estudios Árabo-Románicos de la Universidad de Oviedo. Especialista en lexicografía y edición de textos (Un misceláneo aljamiado-morisco. Ms. 5313 BNM, 1999), es autora de otros trabajos sobre lengua y toponimia asturianas, realizados en el marco de varios proyectos de investigación.

Artículos relacionados

  • PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL -5%
    PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL
    ONCINA, FAUSTINO (ED.)
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK? -5%
    DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK?
    SIMONE, RAFFAELE
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES -5%
    GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES
    El presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estu...
    Agotado

    27,99 €26,59 €

  • DEL VICIO DE LOS LIBROS -5%
    DEL VICIO DE LOS LIBROS
    WILLIAM EWART GLADSTONE, EDITH WHARTON, ET ÁL.
    Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí «lectores». Esta es la clave de los textos que reu...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE -5%
    EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE
    BENAVENT MORALES, ENRIQUE
    «En principio era el verbo» comenzaba el evangelio de San Juan y por el verbo, el (lógos), todo fue hecho, pero en la tradición griega, siguiendo a Hesíodo, «en el principio fue el caos» y cuando ese caos se convirtió en un universo ordenado, el kósmos, la mente humana trató de explicarlo también mediante el logos, elaborando el relato mítico. Un relato tan maravilloso que tras...
    Reimpresión

    10,00 €9,50 €

  • ONTOOGIA DEL LENGUAJE -5%
    ONTOOGIA DEL LENGUAJE
    ECHEVERRIA, RAFAEL
    Echeverría nos ofrece una nueva interpretacion de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para obserar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que aha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle, Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fen...
    Agotado

    27,90 €26,51 €