
- Editorial:
- CSIC
- Año de edición:
- 2002
- Materia:
- Música
- ISBN:
- 978-84-00-08069-3
- Páginas:
- 746
ANDRÉS LORENTE: EL POR QUÉ DE LA MÚSICA (ALCALÁ DE HENARES, NICOLÁS DE XAMARES, 1672)
ANDRÉS LORENTE (AUTOR), JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ VALLE (ED.)
746 pp. Edición facsímil del tratado teórico del siglo XVII, 'El porqué de la música' (1672), de Andrés Lorente, organista de la Iglesia Magistral de Alcalá de Henares. El tratado consta de cuatro libros: en el 'Libro primero y arte de canto llano' el autor trata de las definiciones de la música, entonaciones, número y transportación de los tonos, y las seis sílabas musicales; en el 'Segundo libro y arte de canto de órgano' trata de todas las notas, figuras, puntos y puntillos, compás y sus divisiones, etc.; en el 'Libro tercero y arte de contrapunto' establece un principio de composición musical, tratando, entre otras, de las definiciones de contrapunto, consonancia y disonancia; en el último 'Cuarto libro y arte de composición' expone las reglas para hacer composiciones con diferentes número de voces. Autoría: Andrés Lorente (Archuelo, Toledo , 1634 - Alcalá de Henares ,Madrid, 1703) fue un compositor y organista español. Estudió la carrera sacerdotal y se graduó en la universidad de Alcalá de Henares. Ocupó algunos cargos eclesiásticos, entre ellos el de comisario de la Inquisición y fue organista de la Iglesia de San Justo de su población nativa. Compuso varias obras, entre ellas, los salmos 'Verba mea' y 'Domine in furore' y los libros 'El porqué de la música' y el 'Tratado de órgano'. Sumario: Prólogo.- Incidencias.- Introducción.- Facsímil.