
- Editorial:
- CSIC
- Año de edición:
- 2006
- Materia:
- Historia/teoría del arte
- ISBN:
- 978-84-00-08459-2
- Páginas:
- 120
- Encuadernación:
- Rústica
ARTE Y POLITICA EN LA ESPAÑA DEL DESARROLLISMO (1962-1968)
MÓNICA NÚÑEZ LAISECA
La década de los sesenta es en España una época de numerosos y profundos cambios no sólo políticos, sino también sociales y culturales. Este libro sigue el rastro de artistas, críticos de arte y gestoras culturales que entre 1962 y 1968 trabajaron fuera y dentro de España bajo un signo político claro.
- Introducción.
1. 1962-1968: El contexto de una nueva política artística.
1. 1. El contexto histórico: ¿Asturias o Munich?
1.2. El contexto histórico: la crisis del informalismo y la segunda vanguardia.
1.3. El contexto crítico: del existencialismo al estructuralismo.
2. La política artística española entre 1962-1968: europeización y coexistencia.
2.1. La apuesta oficial por el arte joven: canales de difusión dentro de la Península.
2.2. Arte de América y España y la proyección europea del arte español.
2.3. Nula aesthetica sine ethica: tolerancia y reprobación de la cultura artística disidente.
3. Relación de fuentes.
3.1. Bibliografía.
3.2. Hemerografía.