0
BIZANCIO Y LA PENINSULA IBERICA: DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA A LA EDAD MODERNA
-5%

BIZANCIO Y LA PENINSULA IBERICA: DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA A LA EDAD MODERNA

INMACULADA PÉREZ MARTÍN / PEDRO BÁDENAS DE LA PEÑA (EDS.)

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2004
Materia:
Lingüística/filologia
ISBN:
978-84-00-08283-3
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El presente libro constituye una aportación colectiva al conocimiento de la realidad de las relaciones entre Bizancio y la península Ibérica, desde el final de la Antigüedad hasta la Edad Contemporánea.

Presentación Libros y revistas citados abreviadamente.- 1. Aelia Flavia Flaccila, primera emperatriz de Bizancio (379-386 d. C.). Propaganda cristiana e ideología imperial en Constantinopla.- 2. En tierra de nadie: visigodos frente a bizantinos. Reflexiones sobre la frontera.- 3. Bizancio en España desde la perspectiva arqueológica. Balance de una década de investigaciones.- 4. Ceremonial visigodo/ceremonial ¿bizantino¿: un tópico historiográfico.- 5. El exilio bizantino: Hispania y el Mediterráneo occidental (siglos V-VII).- 6. El hábito monástico oriental y su adaptación en Hispania.- 7. Influencias y contactos entre la liturgia hispana y las liturgias orientales bizantina, alejandrina y antioquena.- 8. Bizancio y al-Ándalus en los siglos IX y X.- 9. Elementos de tradición bizantina en dos ¿Vidas de Mahoma¿ mozárabes.- 10. El poema de ¿Diyenís Acrita¿ y la épica castellana.- 11. Juan Escilitzes y España. Un códice desconocido en Sofía.- 12. Bizancio en el imaginario político de la Corona de Aragón.- 13. El comercio entre España y Bizancio en los siglos XIII al XV.- 14. Las vidas de dos monjes del Atos como fuentes sobre las campañas catalanas en el monte Santo (1307-1309).- 15. El recuerdo de Leonor de Aragón, reina de Chipre, en la literatura y el folclore de Valls.- 16. La imagen de Bizancio en los viajeros medievales españoles. Notas para un nuevo comentario a sus relatos.- 17. Bisancio dopo Bisanzio e gli Spagnoli.- 18. El emperador y la herencia política bizantina (1519-1558).- 19. Tras los pasos del arte bizantino en España.- 20. Bizancio y la cultura española (1870-1936).

Artículos relacionados

  • PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL -5%
    PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL
    ONCINA, FAUSTINO (ED.)
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK? -5%
    DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK?
    SIMONE, RAFFAELE
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES -5%
    GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES
    El presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estu...
    Agotado

    27,99 €26,59 €

  • DEL VICIO DE LOS LIBROS -5%
    DEL VICIO DE LOS LIBROS
    WILLIAM EWART GLADSTONE, EDITH WHARTON, ET ÁL.
    Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí «lectores». Esta es la clave de los textos que reu...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE -5%
    EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE
    BENAVENT MORALES, ENRIQUE
    «En principio era el verbo» comenzaba el evangelio de San Juan y por el verbo, el (lógos), todo fue hecho, pero en la tradición griega, siguiendo a Hesíodo, «en el principio fue el caos» y cuando ese caos se convirtió en un universo ordenado, el kósmos, la mente humana trató de explicarlo también mediante el logos, elaborando el relato mítico. Un relato tan maravilloso que tras...
    Reimpresión

    10,00 €9,50 €

  • ONTOOGIA DEL LENGUAJE -5%
    ONTOOGIA DEL LENGUAJE
    ECHEVERRIA, RAFAEL
    Echeverría nos ofrece una nueva interpretacion de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para obserar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que aha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle, Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fen...
    Agotado

    27,90 €26,51 €

Otros libros del autor