0
CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS, I : OBRAS COMPLETAS, TOMO II
-5%

CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS, I : OBRAS COMPLETAS, TOMO II

FEIJOÓ, BENITO JERÓNIMO / SAN JOSÉ VÁZQUEZ, EDUARDOED. LIT. / URZAINQUI MIGUELEZ, INMACULADAED. LIT.

45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KRK EDICIONES
Materia:
Clásicos
ISBN:
978-84-8367-467-3
Páginas:
713
Encuadernación:
Rústica
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Pocos autores han dejado una huella más honda en la cultura española que el sabio benedictino Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764). Sería difícil entender la Ilustración sin tomar en cuenta su decisivo papel para dar a conocer en España las nuevas corrientes del pensamiento europeo y abrir el camino a la crítica y el experimentalismo racionalista. Aunque es sabido que los orígenes y primer desarrollo de ese gran movimiento reformista han de buscarse en la obra de los novatores, ninguno tuvo su poderoso aliento renovador ni su capacidad de influencia en el gran público. Desde 1726, en que aparece el primer tomo del Teatro crítico universal, y hasta mucho después de su muerte, no hubo autor más leído ni más controvertido que Feijoo, como reflejan las reediciones de sus obras y los innumerables escritos a favor o en contra de sus ideas y planteamientos críticos. También la historia literaria le otorga un puesto de primer orden en la formación del innovador género del ensayo y en la modernización de la prosa castellana.

Las Cartas eruditas y curiosas, que emprende en 1742 y continúa publicando hasta 1760 (5 vols.), responden a un propósito similar al del Teatro crítico («sin variar el género ni el designio, pues todo es crítica, todo instrucción en varias materias»). Varía el nuevo formato —epistolar— que elige, muy a propósito para dar curso público a diversas cartas escritas en respuesta a consultas de sus lectores y para afrontar nuevos asuntos o volver sobre los ya tratados desde una perspectiva comunicativa más ágil y distendida. Aunque la obra sea en sus propósitos y líneas temáticas una continuación del Teatro, presenta rasgos que la diferencian: el tratamiento monográfico de diversos escritos, el superior espacio concedido a proponer a gobernantes y autoridades medidas de política social y cultural que favorezcan el progreso del país, la mayor preocupación por orientar el sentido moral de sus lectores, y la declaración subjetiva de aspectos significativos de su personalidad y de su actividad como escritor.

Con este primer tomo de las Cartas eruditas y curiosas (1742-1760) de Benito Jerónimo Feijoo se inicia la edición crítica de sus Obras completas, promovida por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Oviedo) con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo.

Proyectada por el profesor José Miguel Caso González ( ), tuvo su primera materialización en el tomo i, Bibliografía (1981), elaborado por él y Silverio Cerra Suárez ( ) con objeto de censar, como fundamento necesario, todas las obras de y sobre Feijoo aparecidas desde su salida al público en 1726 hasta ese momento.

Habiéndose tenido que detener el proyecto por diversas circunstancias, el Instituto se ha propuesto llevarlo adelante —por un equipo coordinado por Inmaculada Urzainqui, investigadora titular del mismo y catedrática de Literatura Española—, comenzando por las Cartas eruditas y curiosas, la segunda gran obra de Feijoo que, por no haberse vuelto a publicar desde el siglo xviii, ha parecido más necesario poner en circulación,

Tras la publicación de las Cartas eruditas y curiosas (cinco vols.), el proyecto contempla ir dando a la luz el Teatro crítico universal (ocho vols. más el Suplemento), el Epistolario, la Poesía, y los demás escritos que salieron de su pluma.

Artículos relacionados

  • CRÓNICA DE MADRID -5%
    CRÓNICA DE MADRID
    PEREZ GALDOS, BENITO
    Crónica de Madrid es un conjunto de artículos periodísticos de un joven Galdós, en el que puede vislumbrarse el trabajo embrionario del que posteriormente pasaría a ser considerado como uno de los novelistas más exitosos de la literatura española. Dos años después de comenzar a trabajar en un periódico de Las Palmas, a Galdós le nombran corresponsal en Madrid. Y es entonces cua...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • MANUSCRITOS INÉDITOS DE EL RUEDO IBÉRICO -5%
    MANUSCRITOS INÉDITOS DE EL RUEDO IBÉRICO
    RAMON DEL VALLE-INCLAN
    El autor de esta edición, Diego Martínez Torrón, considera que El ruedo ibérico, que ha trabajado pormenorizadamente, es la obra más importante de la producción literaria de Valle-Inclán, y seguramente la obra cumbre de la narrativa universal del siglo XX, escrita para lectores y lectoras del siglo XXII... Siendo una obra inacabada, se creía hasta hoy que no existían textos iné...
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • HISTORIA VERDADERA DE LUCIANO -5%
    HISTORIA VERDADERA DE LUCIANO
    LUCIANO DE SAMOSATA
    Esta "Historia verdadera" de Luciano es considerada por muchos la primera obra de ciencia ficción jamás escrita. El trabajo comienza justificando su título con la confesión de que el autor está mintiendo, pero a diferencia de otros poetas, historiadores y filósofos de la antigüedad, Luciano lo admite desde el inicio. Sus mentiras y exageraciones son una crítica satírica de esos...
    Disponible

    7,99 €7,59 €

  • CUENTOS -5%
    CUENTOS
    ANTÓN CHÉJOV
    La historia de Chéjov es la historia del empeño y del esfuerzo. Empeño por convertir en virtud las dificultades. Esfuerzo constante para llegar a ser un hombre libre. Ningún escritor ha ofrecido hasta ahora un retrato de Rusia semejante al de Chéjov. Su obra puede verse como una inmensa y variopinta galería de retratos rusos, como un imaginario museo compuesto por un millar de ...
    Disponible

    15,95 €15,15 €

  • ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO -5%
    ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO
    CARROLL, LEWIS
    Lewis Carroll decidió dar una segunda parte a su exitoso cuento Alicia en el país de las maravillas, escribiendo seis años más tarde "Alicia a través del espejo", en el que muchas cosas de las que acontecen en el libro parecen, metafóricamente, reflejadas en un espejo. Con ello culmina un díptico espectacular que convierte a su autor en uno de los más grandes de la literatura u...
    Disponible

    9,95 €9,45 €

  • IFIGENIA EN ÁULIDE - ELECTRA - ORESTES -5%
    IFIGENIA EN ÁULIDE - ELECTRA - ORESTES
    EURÍPIDES
    Encuadradas dentro de lo que se denomina ´ciclo troyano´ esto es, el que tiene que ver con todos aquellos acontecimientos vinculados a la Guerra de Troya y los que en ella participan, las tres piezas del teatro de Eurípides (484-406 a.C.) que recoge este volumen tienen como protagonistas a los hijos de los reyes Agamenón y Clitemestra. Si en ´Ifigenia en Áulide´ el nudo del con...
    Disponible

    13,95 €13,25 €

Otros libros del autor