0
CHINO OLVIDADO Y OTROS CUENTOS
-5%

CHINO OLVIDADO Y OTROS CUENTOS

ORTEGA, ANTONIO

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2003
Materia:
Relatos/cuentos
ISBN:
978-84-8472-134-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Antonio Ortega (Gijón, 1903-Caracas, 1970), narrador, periodista y biólogo. Fue uno de tantos intelectuales españoles que vio truncarse su carrera literaria y profesional como consecuencia de la Guerra Civil. En su juventud sus narraciones obtuvieron premios convocados por revistas madrileñas. Hombre de ideales progresistas, al ocurrir el alzamiento militar de 1936 se mantuvo fiel al gobierno legítimamente constituido y en su ciudad natal se desempeñó en el cargo de Consejero de Propaganda del Consejo de Asturias. Cuando esa región capituló, escapó de la represión franquista en una embarcación que halló abrigo en un puerto francés. Deseoso de continuar la resistencia, retornó a España y al final de la contienda ocupaba el puesto de Ayudante del Comisario General del Ejército de Tierra. Ante la ofensiva final rebelde volvió a buscar refugio en Francia. Semanas después logró trasladarse a La Habana, donde se dedicó al periodismo, primero como redactor de la revista Bohemia y más tarde como su Jefe de Información. En 1954 pasó a dirigir el semanario Carteles. En cuanto a su producción literaria de esos años, escribió un número reducido de cuentos, pero todos ellos de una innegable calidad. Ortega logró forjarse un estilo y pulir su prosa sin dejar nunca de prestar atención a la hondura humana de sus personajes. Sobre ellos cae un caudal de ternura que sin embargo no peca de sentimentalismo. «Chino olvidado», su cuento más valioso, es un buen ejemplo de esa peculiaridad de su producción literaria, que en forma de libro abarca la novela Ready (1946), el volumen Chino olvidado y otros cuentos (1959) y, en colaboración con la escritora cubana Anita Arroyo, el texto para «chicos y grandes» El caballito verde (1956). En 1960, ante la inminente implantación en la Isla de un sistema comunista, emprendió otra vez el camino del exilio. En Caracas, donde se estableció, formó parte del equipo de realizadores de Bohemia Libre. Poco después se vio obligado a desempeñar humildes empleos y llevar una vida llena de restricciones. Pero no abandonó la creación literaria y, en 1969, su cuento «Lauri» se alzó con el primer premio en el concurso convocado por la revista Lena, de la localidad asturiana de Pola de Lena. Al año siguiente falleció, pobre y olvidado. En el actual proceso de recuperación de la importante obra literaria producida por los escritores españoles exiliados, Antonio Ortega merece un sitio bien ganado por sus relatos breves. La calidad que ostentan es incuestionable y hoy llegan hasta nosotros sin haber perdido su frescura. Jorge Domingo Cuadriello (La Habana, 1954). Es investigador literario del Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana.

Artículos relacionados

  • POR REGIONES FINGIDAS -5%
    POR REGIONES FINGIDAS
    BENITEZ REYES, FELIPE
    Los relatos que componen este libro se basan en procedimientos muy diversos: desde la recreación histórica hasta la parodia de formas narrativas estereotipadas, desde el microrrelato hasta la estampa ilustrada con collages del autor, desde el apunte que aspira a sugerir hasta la historia que pormenoriza una anécdota de apariencia intrascendente?«Laboratorio de procedimientos na...
    Disponible

    16,90 €16,06 €

  • EL NIÑO QUE COMÍA LANA -5%
    EL NIÑO QUE COMÍA LANA
    SÁNCHEZ-ANDRADE, CRISTINA
    Estos cuentos son una excelente muestra del particular, inimitable y estimulante universo literario de Cristina Sánchez-Andrade. En ellos asoman la Galicia rural, la España profunda, los escenarios de sainete, los personajes estrambóticos y las situaciones imposibles. Cuentos que se mueven entre lo macabro y lo irónico, entre la fábula y el esperpento, el crudo realismo y la fa...
    Disponible

    18,90 €17,96 €

  • CUENTOS DE BRUJAS DE ESCRITORAS VICTORIANAS (1839-1920) -5%
    CUENTOS DE BRUJAS DE ESCRITORAS VICTORIANAS (1839-1920)
    PETER HAINING (ED.)
    En Gran Bretaña, en la época victoriana, las mujeres de las clases más acomodadas se reunían en «círculos» en los que se dedicaban a diferentes actividades. El interés por la brujería aglutinó muchas de esas reuniones, donde se contaban noticias, cuentos, tradiciones, y se inspiraban nuevas obras de creación. En Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920) Peter Hain...
    Agotado

    22,50 €21,38 €

  • LA DESERTORA -5%
    LA DESERTORA
    ANGELICO, HALMA
    Este volumen recoge dos colecciones de cuentos de Halma Angélico, El templo Profanado (Pro Mater) (1930) y La Desertora (1932), que solo tuvieron una edición en su tiempo y que ahora se vuelven a publicar. El primero incluye cuatro cuentos, «El templo profanado», «La loba», «La jineta» y «Evocación del porvenir», en los que la autora nos presenta una visión del mundo femenino q...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • LA SAGA DE TRISTÁN E ISEO -5%
    LA SAGA DE TRISTÁN E ISEO
    ANONIMO
    A mediados del s. XIII el monarca noruego Hákon Hákonarson promovió una actividad cultural sin precedentes en las tierras del norte con la intención de introducir las formas y modales cortesanos europeos en su país y emular a los soberanos de los reinos del sur del continente. Fruto de aquella política artística y cultural, fueron las traducciones y adaptaciones a la antigua le...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • RETABLO -5%
    RETABLO
    SANZ, MARTA
    Dos mundos enfrentados. Habitantes de dos universos que están obligados a ocupar las mismas calles. Aquellos que siempre pasearon por ellas y aquellos que transitan de nuevas. La pequeña frutería frente a la barbería en la que sirven champán. Un tono satírico, esperpéntico, crítico cubre esta realidad en manos de Marta Sanz, una de las escritoras indispensables de la actual lit...
    Disponible

    17,97 €17,07 €

Otros libros del autor