0
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
-5%

CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

EDUARD AIBAR / MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA FISAC (EDS.)

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2012
Materia:
Cuestiones generales
ISBN:
978-84-00-09470-6
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una de las áreas más florecientes y productivas en el programa internacional de la investigación social y humanística actual son los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En sus apenas cuatro décadas de historia, estos estudios han experimentado un ritmo de crecimiento ciertamente espectacular, tanto en el número de investigadores y desarrollos académicos como en el volumen de enfoques y problemas abordados. Se trata por encima de todo, de un ámbito eminentemente multidisciplinar en el que participan investigadores y perspectivas teóricas y metodológicas de origen académico muy diverso. Aunque los filósofos, sociólogos e historiadores, tanto de la ciencia como de la tecnología, constituyen mayoría entre ellos, también se encuentra a economistas, politólogos o antropólogos.

[en] This book brings together a series of original essays on Science, Technology and Society, which address both general topics and other specific issues with potential applications. Among the former are the concept of Big Science, the thesis and methodological precepts of the Edinburgh school of the sociology of scientific knowledge, the development of technical concepts and technology throughout the history of thought, and techno-scientific systems. Specific issues addressed include the role of science and technology in sustainable development and economic development, peer review, scientific networks, the ethical implications of the regulation of science and technology, public participation in scientific and technological decisions, epistemological and methodological particularities of science over other forms of knowledge, and historical development of forms of outreach and public communication of science.

- Introducción: Eduard Aibar y Miguel Angel Quintanilla.
- La Gran Ciencia: José Manuel Sánchez Ron.
- Estudios sociales de la ciencia: Jesus Vega Encabo.
- De la técnica a la tecnología: Marcelo Arancibia Gutiérrez y Carlos Verdugo Serna.
- Tecnología, cultura e innovación: Miguel Angel Quintanilla.
- Tecnología y cultura: León Olivé.
- Ciencia, tecnología y desarrollo sostenible: Diego Lawler.
- Los sistemas de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica y en el mundo: Mario Albornoz.
- Sistemas de evaluación por pares, organización social de la ciencia y política científica: Mikel Olazarán y Beatriz Otero.
- Las políticas de ciencia y tecnología: Hebe Vessuri e Isabelle Sánchez Rose.
- Ciencia y valores en la regulación del cambio tecnológico: José Luis Luján y José A. López Cerezo.
- La participación del público en las decisiones científico-tecnológicas: Eduard Aibar.
- Sobre la visión política de la ciencia: Emilio Yunis.
- Comunicación pública de la ciencia. Historia, prácticas y modelos. Carmelo Polino y Yurij Castelfranchi.
- Índice analítico.
- Índice de nombres.
- Nota biográfica de los autores

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS -5%
    OBRAS COMPLETAS
    GÖDEL, KURT
    La casi mítica fama de Kurt Gödel entre lógicos, matemáticos y filósofos descansa en tres logros de importancia excepcional: en 1930 probó la suficiencia del cálculo lógico de primer orden; en 1931 probó que todo sistema formal que contenga un poco de aritmética es necesariamente incompleto y que es imposible probar su consistencia con sus propios medios; y en 1938-1939 probó l...
    Disponible

    28,50 €27,08 €

  • SI DON SANTIAGO LEVANTARA LA CABEZA: LA LÓGICA CIENTÍFICA CONTADA EN 101 HISTORIAS NADA CIENTÍFICAS -5%
    SI DON SANTIAGO LEVANTARA LA CABEZA: LA LÓGICA CIENTÍFICA CONTADA EN 101 HISTORIAS NADA CIENTÍFICAS
    SORIGUER ESCOFET, FEDERICO
    Este libro es un íntimo y personal homenaje a la memoria de Ramón y Cajal con la que el autor está en deuda. Parte de su vocación médica y científica es debida a su ejemplo. Quiere acercar a posibles lectores poco iniciados al interés por la ciencia y además compartir la experiencia de un oficio, el de médico de día y científico de noche, que ha ocupado al autor durante más de ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • ¿QUÉ SABEMOS DE?: LA CRIPTOGRAFÍA -5%
    ¿QUÉ SABEMOS DE?: LA CRIPTOGRAFÍA
    HERNANDEZ ENCINAS, LUIS
    Desde siempre, el hombre ha sentido la necesidad de tener secretos y guardarlos a buen recaudo.Tan solo en algunas situaciones ha deseado compartirlos con determinados amigos o aliados, asegurándose de que aquellos no eran conocidos por terceras partes. Una de las formas que ideó fue la transformación del contenido de mensajes siguiendo determinadas reglas que modificaban la in...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • EL SIGLO DE LOS CIRUJANOS -5%
    EL SIGLO DE LOS CIRUJANOS
    JÜRGEN THORWALD
    Un apasionante recorrido por la historia de la cirugía, por sus tortuosos orígenes y sus grandes logros. El siglo de los cirujanos comenzó el 16 de octubre de 1846, cuando se practicó la primera operación sin dolor, gracias a la anestesia, en el Massachussetts General Hospital. Durante los cien años que siguieron a esa fecha histórica, la cirugía dio grandes pasos para liberar ...
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • FRONTERAS DE LA CIENCIA: DEMARCACIONES -5%
    FRONTERAS DE LA CIENCIA: DEMARCACIONES
    CÁMARA HURTADO, MONTAÑA / LOPERA PAREJA, EMILIA H. (EDS.)
    Esta obra se centra en el debate sobre cómo afrontar los conflictos y confusiones en la demarcación entre ciencia y falsas creencias en la sociedad actual, teniendo en cuenta tanto las dimensiones no científicas de la cultura científica como los valores de la ciencia -la aplicación de la razón, la objetividad, la búsqueda de la verdad y el escepticismo-. A lo largo de diez capí...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • ¿QUÉ SABEMOS DE?: LAS PROTEINAS DÚCTILES -5%
    ¿QUÉ SABEMOS DE?: LAS PROTEINAS DÚCTILES
    YRUELA GUERRERO, INMACULADA
    Las proteínas son una parte esencial de las células y por tanto de la materia viva. La forma rígida que adoptan les permite desempeñar múltiples tareas; sin embargo, en los últimos años se han identificado numerosas proteínas o regiones de estas que, careciendo de una estructura tridimensional bien definida, sí realizan importantes funciones biológicas. Son las proteínas desord...
    Disponible

    12,00 €11,40 €