0
DEMOCRACIA SIN CIUDADANOS
-5%

DEMOCRACIA SIN CIUDADANOS

LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LAS DEMOCRACIAS LIBERALES

VICTORIA CAMPS

15,38 €
14,61 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2010
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-9879-164-8
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
15,38 €
14,61 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Uno de los retos de las democracias liberales es la construcción de una ciudadanía moral, donde los ciudadanos se sepan sujetos no sólo de unos derechos fundamentales, sino también de unos deberes cívicos. Algunas de las teorías morales contemporáneas, como el comunitarismo y el republicanismo, han subrayado ese déficit que convierte a las sociedades actuales en conjuntos de individuos atomizados que ejercen su libertad sin cooperar a favor del interés público. Nuestra democracia es, en muchos aspectos, una «democracia sin ciudadanos», con rasgos preocupantes como la falta de civismo, la desafección política y la poca participación en los asuntos que conciernen a todos.

Los ensayos que componen este libro constituyen una serie de reflexiones en torno a las dificultades de nuestro tiempo para definir la función del ciudadano. Se analizan las realidades que hacen especialmente difícil que el deber de civilidad sea asumido como algo intrínseco a la condición de ciudadano. Realidades como el peso de la economía, el poder de los medios de comunicación, el resurgir de los nacionalismos, el declive de la fraternidad y, en definitiva, la existencia de personalidades indecisas, desapegadas y desmoralizadas. La realidad es la de una «democracia contra sí misma», según la expresión de Marcel Gauchet, que, entre otros objetivos, debe repensar el papel que la educación ha de tener en la construcción de una ciudadanía más activa y comprometida.

Esta obra interesará tanto a los teóricos de la ética y de la política, como a quienes se enfrentan a la tarea de educar, al gobierno de las administraciones o sencillamente se cuestionan cuál debiera ser el lugar del ciudadano en nuestras democracias.

Artículos relacionados

  • EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL -5%
    EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL
    CARRETERO PASIN,ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO -5%
    ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO
    CAYUELA,AQUILINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD -5%
    LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD
    ARASH ARJOMANDI
    200 pp. Del mismo modo en que la ciencia física está buscando, en los últimos tiempos, una gran teoría global (la «teoría del campo unificado» o «teoría del todo») para conectar entre sí todos los fenómenos físicos conocidos, es legítimo suponer que, quizá, la búsqueda de una piedra filosofal en forma de una teoría unificadora pudiera ser, en el campo de la filosofía, también p...
    Disponible

    15,80 €15,01 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ -5%
    EL ARTE DE SER FELIZ
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar. Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gra...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT -5%
    MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT
    JORDANA LLUCH, ESTER
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • NIETZSCHE -5%
    NIETZSCHE
    JÜNGER, FRIEDRICH GEORG
    Éste importante ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión, crítica aunque no polémica, acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica, con claridad y de forma amena. Para el autor, sólo hay tres obras del filósofo que pueden considerarse verdaderas obras maestras de la filosofía: El nacimiento de la tragedia, Así habló Zaratustra ...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

Otros libros del autor