0
DIALÉCTICA DE LA NATURALEZA
-5%

DIALÉCTICA DE LA NATURALEZA

ENGELS, FRIEDRICH

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL, EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-460-4451-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Cuando reflexionamos acerca de los orígenes del marxismo en seguida pensamos, con toda razón, en la filosofía alemana, en la economía política inglesa y en el socialismo y las corrientes políticas francesas, elementos todos ellos fundamentales en la gestación del socialismo científico.

Sin embargo, Marx y Engels no sólo asistieron a revoluciones políticas a lo largo de su vida; durante el siglo XIX el progreso científico y tecnológico alumbró asimismo conquistas equiparables en el campo de las ciencias naturales: el nacimiento de la química moderna, la teoría evolucionista de Darwin, el descubrimiento por Pasteur y otros de todo un mundo microbiano? se volvía, pues, indispensable elaborar, a la luz del carácter dialéctico de los nuevos datos obtenidos por las ciencias naturales, una concepción materialista dialéctica de la naturaleza que asumiera tales logros y, absorto como estaba Marx en la redacción de El capital, le tocó a Engels afrontar semejante reto. Y así, fue él quien, en Dialéctica de la naturaleza, elaboró los postulados fundamentales sobre materia y movimiento, demostrando que «las leyes dialécticas son leyes reales del desarrollo de la naturaleza, y, por lo tanto, también resultan válidas para las ciencias naturales teóricas».

En polémica contra las diversas tendencias anticientíficas vigentes entre los hombres de ciencia de la época, impregnados de las concepciones propias de la ideología dominante ?materialismo vulgar, metafísica, idealismo, agnosticismo, mecanicismo, espiritualismo?, Engels interpreta de manera nueva las conquistas más importantes de las ciencias naturales. Al hacerlo, aborda problemas y categorías de la dialéctica, tales como causalidad, necesidad y casualidad; clasificación de las formas de juicio; relación entre inducción y deducción; función de las hipótesis y muchos otros. En esta obra precursora, Engels formula, además, la teoría definitiva sobre el papel del trabajo en el proceso de hominización, y de la práctica y la producción en el desarrollo de la ciencia.

Artículos relacionados

  • EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL -5%
    EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL
    CARRETERO PASIN,ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO -5%
    ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO
    CAYUELA,AQUILINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD -5%
    LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD
    ARASH ARJOMANDI
    200 pp. Del mismo modo en que la ciencia física está buscando, en los últimos tiempos, una gran teoría global (la «teoría del campo unificado» o «teoría del todo») para conectar entre sí todos los fenómenos físicos conocidos, es legítimo suponer que, quizá, la búsqueda de una piedra filosofal en forma de una teoría unificadora pudiera ser, en el campo de la filosofía, también p...
    Disponible

    15,80 €15,01 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ -5%
    EL ARTE DE SER FELIZ
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar. Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gra...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT -5%
    MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT
    JORDANA LLUCH, ESTER
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • NIETZSCHE -5%
    NIETZSCHE
    JÜNGER, FRIEDRICH GEORG
    Éste importante ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión, crítica aunque no polémica, acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica, con claridad y de forma amena. Para el autor, sólo hay tres obras del filósofo que pueden considerarse verdaderas obras maestras de la filosofía: El nacimiento de la tragedia, Así habló Zaratustra ...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

Otros libros del autor