0
DIÁLOGO DE LA DOCTRINA CRISTIANA
-5%

DIÁLOGO DE LA DOCTRINA CRISTIANA

JUAN DE VALDÉS

21,16 €
20,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RADAMÉS MOLINA
ISBN:
978-84-1126-597-3
Páginas:
198
Encuadernación:
Cartoné
21,16 €
20,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Diálogo de doctrina cristiana es una obra que destaca no solo por su contenido teológico sino también por su estructura literaria y su contexto histórico. Escrita bajo la influencia del erasmismo, una corriente intelectual y religiosa inspirada en las ideas de Erasmo de Róterdam, este trabajo de Juan de Valdés se alinea con una serie de textos que buscaban conciliar los principios del Renacimiento con los del cristianismo.En cuanto a la forma, el uso del diálogo o coloquio es particularmente significativo. Este formato, popular durante el Renacimiento y frecuentemente empleado por Erasmo, permite una exploración más profunda y matizada de los temas teológicos. A través del intercambio entre los tres personajes -Antonio, Eusebio y Fray Pedro de Alba, arzobispo de Granada- se ofrecen diversas perspectivas sobre la doctrina de la justificación por la fe, un tema central en el erasmismo y en la Reforma protestante.La elección de los personajes también es reveladora. Al incluir a un arzobispo en la conversación, Valdés demuestra una voluntad de diálogo entre las diferentes facciones del cristianismo de la época. Esto puede interpretarse como un intento de buscar un terreno común en medio de las disputas teológicas y eclesiásticas que caracterizaban el período.En cuanto al contenido, la obra comparte similitudes con otro texto de Valdés, el "Alfabeto cristiano", lo que sugiere una coherencia en su pensamiento teológico. En ambas obras, el autor defiende la idea de la justificación por la fe, un principio que desafiaba algunas de las enseñanzas tradicionales de la Iglesia Católica de la época y que fue un punto clave en las discusiones religiosas subsiguientes.Diálogo de doctrina cristiana de Juan de Valdés es una obra compleja y rica en matices que ofrece una ventana a las tensiones teológicas y intelectuales del siglo XVI en España. Su uso del formato de diálogo permite un tratamiento más dinámico y plural de los temas doctrinales, y su influencia erasmiana la coloca en una tradición de pensamiento que buscaba renovar el cristianismo desde dentro, manteniendo un equilibrio entre la fe y la razón. La obra es un documento histórico valioso, y una pieza literaria que refleja las inquietudes y aspiraciones de su tiempo.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    LOS VIAJEROS ...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS -5%
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    Disponible

    22,26 €21,15 €

  • PARZIVAL -5%
    PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Este poema es el último y esencial eslabón del ciclo novelesco en torno al grial. El autor completa la historia que Chrétien de Troyes dejó inacabada e introduce una transformación simbólica que afecta a todo el sentido de la leyenda. Además, la ampliación del argumento y la nueva complejidad de los personajes hacen de Parzival una de las grandes creaciones épicas de la Edad Me...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor