
- Editorial:
- ORIENTE Y MEDITERRANEO, EDICIONES DEL
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Poesía
- ISBN:
- 978-84-96327-45-0
- Páginas:
- 96
- Encuadernación:
- Rústica
DIVÁN (ED. BILINGÜE ESP.-TUR.)
YUNUS EMRE
Presentamos la nueva edición del 'Diván' de Yunus Emre, uno de los primeros títulos de nuestra colección de poesía, que desde hacía unos años resultaba prácticamente inencontrable. El 'Diván', en edición de Clara Janés se publicó en 1991, coincidiendo con la celebración del 750 aniversario del nacimiento de este poeta y místico de Anatolia, y supuso también la incorporación de Clara Janés a la dirección de esta colección, que cuenta ya en su haber con 35 títulos, 33 de los cuales en edición bilingüe. «Si hubiera que definir con un solo trazo a Yunus Emre -explica la autora de la edición al inicio del Preliminar que abre el libro- sería este: la orientación, patente en sus poemas, del alma hacia el más allá, hacia el Amigo, que es Dios, el Justo, el Verdadero, el Ser, objeto -que se convierte en sujeto con su logro- de la unión mística. Y es este un rasgo que situaría al personaje fuera del entorno temporal. Una lectura detenida de sus versos, sin embargo, desvela pronto su personalidad compleja, rica y de gran libertad e independencia de criterios incluso ante el mismo Creador, una personalidad que nos sorprende todavía más si consideramos precisamente el momento histórico en que aparece». [...] «De estas voces poéticas -místicas y laicas- que empleaban para expresarse el turco coloquial, indiscutiblemente la de Yunus Emre es la primera que destaca y la que de un modo definitivo 'contribuye a fijar la lengua gracias al amplio auditorio que conoció sus poemas'. Su popularidad hizo que incluso algunos de sus versos se repitieran como refranes. Pero, ¿quién era en realidad ese Yunus considerado actualmente como uno de los mayores poetas turcos? ¿Era, como él afirmaba, un hombre iletrado, un 'ümmî', o por el contrario tenía conocimientos y solo con el fin de acercarse al pueblo empleaba el idioma del pueblo y hacía unos versos de tan simple apariencia que llegan a parecernos ingenuos?».