0
DORMIR, SOÑAR Y MORIR: <BR>
-5%

DORMIR, SOÑAR Y MORIR:

UNA EXPLORACION DE LA CONSCIENCIA CON EL DALAI LAMA

VARELA, FRANCISCO J.

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
GAIA
Año de edición:
2019
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-8445-225-6
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

El presente libro es el relato de un diálogo histórico entre importantes científicos occidentales y el Dalai Lama de Tíbet acerca del dormir, de los sueños y de la muerte: los tres momentos clave de la consciencia que el internacionalmente reconocido neurocientífico Francisco Varela denominó las 'zonas de sombra del ego'. En este diálogo participaron, entre otros, relevantes personajes como el filósofo Charles Taylor, la psicoanalista Joyce McDougall, la psicóloga Jayne Gackenbach, la ecologista Joan Halifax o el neurocientífico Jerome Engel. Ya traten acerca de los sueños lúcidos, de las experiencias cercanas a la muerte o de la estructura misma de la consciencia, los participantes de este intercambio único sorprenden y deleitan de manera absorbente por medio del contraste entre sus respectivas tradiciones. Es éste el producto de un intercambio único (tras una semana de exploración del ámbito de la consciencia) entre el Dalai Lama y unos pocos de sus colegas de la tradición tibetana, junto con representantes de la ciencia y el humanismo occidentales. Francisco Varela se doctoró en Biología por lal Universidad de Harvard en 1970. Desde entonces enseñó y dirigió investigaciones en diversas universidades, entre las que se incluyen la Universidad de Colorado, en Boulder; la Universidad de Nueva York; la Universidad de Chile, y el Instituto Max Planck, de Alemania. Es autor de más de ciento cincuenta artículos sobre neurociencia y ciencia cognitiva en periódicos científicos. Es autor de diez libros, entre los que se encuentra De cuerpo presente, traducido a numerosos idiomas. Se interesó durante mucho tiempo por la unión entre la ciencia occidental y el budismo. Fue coordinador científico de 'Mente y vida I', en 1987, y participante de 'Mente y vida III'. Además de contribuir con sus expertos conocimientos generales sobre neurociencia, su papel fue fundamentalmente el de moderador.

Artículos relacionados

  • EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL -5%
    EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL
    CARRETERO PASIN,ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO -5%
    ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO
    CAYUELA,AQUILINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD -5%
    LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD
    ARASH ARJOMANDI
    200 pp. Del mismo modo en que la ciencia física está buscando, en los últimos tiempos, una gran teoría global (la «teoría del campo unificado» o «teoría del todo») para conectar entre sí todos los fenómenos físicos conocidos, es legítimo suponer que, quizá, la búsqueda de una piedra filosofal en forma de una teoría unificadora pudiera ser, en el campo de la filosofía, también p...
    Disponible

    15,80 €15,01 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ -5%
    EL ARTE DE SER FELIZ
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar. Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gra...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT -5%
    MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT
    JORDANA LLUCH, ESTER
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • NIETZSCHE -5%
    NIETZSCHE
    JÜNGER, FRIEDRICH GEORG
    Éste importante ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión, crítica aunque no polémica, acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica, con claridad y de forma amena. Para el autor, sólo hay tres obras del filósofo que pueden considerarse verdaderas obras maestras de la filosofía: El nacimiento de la tragedia, Así habló Zaratustra ...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

Otros libros del autor