0
EL ARBOL DEL RESCATE
-5%

EL ARBOL DEL RESCATE

MONTOYA,MON

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2009
Materia:
Historia/teoría del arte
ISBN:
978-84-87619-57-1
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Nacido en Mérida en 1947, pero instalado en Palazuelos de Eresma (Segovia) desde hace tres décadas, Mon Montoya es uno de los artistas españoles contemporáneos que con más rigor, coherencia y firmeza ha reivindicado la práctica pictórica. Cultivador de un expresionismo sígnico muy personal en el que se advierte el influjo de, entre otros, Paul Klee, Joan Miró, Antoni Tàpies, Jean Dubuffet o las lecciones del Expresionismo abstracto norteamericano, Montoya ha evolucionado notablemente desde unos inicios vinculados a la nueva figuración de los años ochenta que se caracterizaban por la ironía, el abigarramiento de formas y volúmenes y el gusto por lo grotesco. Desde su temprana colaboración con su amigo el pintor Rafael R. Baixeras, Montoya ha seguido un camino insobornablemente personal cuyas etapas responden a una búsqueda coherente, dictada una y otra vez por impulsos y exigencias interiores, para la que ha encontrado un correlato sugestivo en escrituras poéticas fuertes como las de García Lorca, Rilke, Antonio Gamoneda y Aníbal Núñez.

Su obra reciente, que ahora se da a conocer bajo el título de El árbol del rescate, es fruto de un proceso de depuración y entrañamiento que, apoyado en el automatismo, se manifiesta en una abstracción saturada de signos que cargan de contenido psíquico el lienzo. Surge así una pintura que ha sido calificada por sus críticos más cercanos de «escritura líquida» o «paisaje escrito», regida por una concepción rítmica del espacio y la exploración serial de motivos y signos recurrentes.

Este catálogo recoge el ensayo de Miguel Copón La precisión de la ceniza así como fragmentos de los principales textos sobre el artista y su obra. Firman, entre otros, Fernando Castro, María García Yelo, Jesús Mazariegos, Ramón Mayrata, Jaime G. Lavagne, Antonio Franco y Luis Javier Moreno.

Artículos relacionados

  • LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA -5%
    LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA
    VÍCTOR DEL RÍO
    Profundo estudio sobre la obra y pensamiento de Wall, acompañado de sus mejores fotos. ...
    Disponible

    17,50 €16,63 €

  • JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA -5%
    JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA
    PESQUERO,SATURNINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA -5%
    EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA
    VERÓNICA URIBE HANABERGH
    En este libro se realiza un recorrido a través del viaje físico, interior y creativo de ocho artistas modernos de los siglos XIX y XX. ¿Tendrán sus viajes algo que ver con los maravillosos hallazgos que hicieron en su obra? ¿Puede un viaje cambiar al pintor y volverlo otro? La producción artística y el legado literario que se deriva de los viajes de cada uno de estos hombres po...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES? -5%
    LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES?
    PEIO H. RIAÑO
    Estamos ante la guerra cultural más virulenta de todas, la que se libra en un museo del siglo XIX, gestionado por personas del XX para un público del XXI. El Prado es aún, doscientos años después, una institución en la que se silencia a la mujer artista, se ignora a las visitantes y se defiende un pensamiento de género (raza y clase) que justifica la dominación de un sexo sobre...
    Reimpresión

    17,00 €16,15 €

  • IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS <BR> -5%
    IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS
    MANCINI, MATTEO
    Durante los dos siglos largos en los que la dinastía Habsbúrgica gobernó en Europa asistimos al nacimiento de la Historia del Arte como disciplina que, en su enfoque vasariano, aspiraba a otorgar a los pintores la primacía de las artes sobre los demás artistas reconociendo, así, su rango intelectual. La pintura y el genio antes que todo. De ahí, que otras facetas de la producci...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • EL ARTE MÁGICO -5%
    EL ARTE MÁGICO
    BRETON, ANDRÉ
    «La magia es vista como una capacidad innata de la humanidad que siempre vuelve a emerger, especialmente tras largos períodos de racionalismo, y que ni la religión, ni la ciencia ni la política consiguen erradicar jamás.» Nadia Choucha, Surrealism and the Occult Durante años, El arte mágico de André Breton fue un auténtico libro de culto, objeto de deseo de los bibliófilos pari...
    Agotado

    45,00 €42,75 €