0
EL CASO GALILEO: MITO Y REALIDAD
-5%

EL CASO GALILEO: MITO Y REALIDAD

MARIANO ARTIGAS, WILLIAM R. SHEA

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ENCUENTRO
Materia:
Biología
ISBN:
978-84-7490-988-3
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Probablemente ningún juicio y veredicto ha suscitado tantas interpretaciones y controversias como el de Galileo Galilei. Historiadores, filósofos, novelistas, dramaturgos, periodistas religiosos y científicos se han aproximado a él acentuando un aspecto de la historia, pero a menudo olvidando (u ocultando) otros. A pesar de ello, el caso Galileo se ha convertido en un auténtico mito en la conciencia colectiva, pero el desconocimiento de lo que realmente ocurrió es alarmante. Este libro, escrito por dos de los mayores especialistas en Galileo, trata de aclarar el proceso en el convencimiento de que la verdad es más satisfactoria y provocadora que la propaganda.

Mariano Artigas (Zaragoza 1938 - Pamplona 2006) fue sacerdote del Opus Dei, doctor en Ciencias Físicas y en Filosofía, y el primer decano de la Facultad Eclesiástica de Filosofía del campus de Pamplona (1988-1998), donde impartía clases de Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia. En 1995 recibió el Premio de la Fundación Templeton y desde 2000 fue miembro ordinario de la Academia Pontificia de Santo Tomás (Vaticano) y de la Sociedad Internacional para Ciencia y Religión (con sede en la Universidad de Cambridge). Se centra en la conciliación entre fe y razón, lo cual trató en sus libros, artículos y conferencias. Destacan entre sus libros: Filosofía de la naturaleza, Las fronteras del evolucionismo, Galileo y el Vaticano, Ciencia, razón y fe, o El desafío de la racionalidad. William R. J. Shea (Québec 1937) es historiador y filósofo de la ciencia. Es profesor de la Universidad de Padua, donde es titular de la cátedra de Galileo. Se graduó en la Universidad de Cambridge y fue investigador en la Universidad de Harvard. Historiador científico de gran fama mundial y considerado una autoridad en este campo de la época moderna. Fue Presidente de la Comisión Permanente de Humanidades de la Fundación Europea de la Ciencia y de varias academias, entre las que destaca la Real Academia Sueca de las Ciencias, donde está la comisión que otorga el premio Nobel. Es autor y editor de unos 30 libros en donde predomina el tema de Galileo, destacando el libro de Galileo en Roma, junto a Mariano Artigas; además también ha escrito un centenar de artículos académicos en diversos idiomas.

Artículos relacionados

  • GENES, ORGANISMO Y AMBIENTE: LAS RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO EN BIOLOGÍA -5%
    GENES, ORGANISMO Y AMBIENTE: LAS RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO EN BIOLOGÍA
    LEWONTIN, RICHARD C.
    Para comprender los seres vivos hay que entender los genes, los organismos y el ambiente como tres factores en constante interacción. En muchos ejemplos fascinantes, Lewontin muestra que la historia del desarrollo de un organismo es la consecuencia única de dos factores: sus genes y las incidencias de los entornos en los que se ha encontrado a lo largo de su vida. Sin embargo, ...
    Disponible

    13,90 €13,21 €

  • CUIDAR LA VIDA: DEBATES BIOÉTICOS -5%
    CUIDAR LA VIDA: DEBATES BIOÉTICOS
    MASIÁ CLAVEL, JUAN
    Disponible

    19,80 €18,81 €

  • LA QUIMERA DE LA CREATIVIDAD. LA DERIVA IDEOLOGICA DE LA NEUROCIENCIA -5%
    LA QUIMERA DE LA CREATIVIDAD. LA DERIVA IDEOLOGICA DE LA NEUROCIENCIA
    Lo que algunos filósofos ya habían advertido, que nuestra razón es incapaz de dotarnos de una imagen objetiva del mundo y de nosotros mismos, los neurólogos actuales lo han acabado de corroborar: lo que piensa el ser humano del mundo y de sí mismo es una ficción de su cerebro. Desde que el cerebro ha dejado de ser una cámara oscura y se ha convertido en un órgano transparente, ...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • EL HERBARIO: MATAS, HIERBAS Y HELECHOS (2ª EDICIÓN) -5%
    EL HERBARIO: MATAS, HIERBAS Y HELECHOS (2ª EDICIÓN)
    LLISTOSELLA, JAUME
    En este herbario se reproducen 305 especies de plantas pertenecientes a 241 géneros, repartidos en 74 familias, y que corresponden a las matas, las hierbas y los helechos más representativos de la península Ibérica y las islas Baleares. Las imágenes, obtenidas mediante sistemas digitales, presentan las plantas a tamaño natural en forma de pliegos de herbario, y cada una va acom...
    Disponible

    52,00 €49,40 €

  • FAUNA IBERICA VOL. 46: COLEOPTERA CHRYSOMELIDAE II -5%
    FAUNA IBERICA VOL. 46: COLEOPTERA CHRYSOMELIDAE II
    La monografía que presentamos es la segunda dedicada a los Chrysomelidae, una familia con más de 37.000 especies descritas y probablemente muchas más aún por describir. En ella se tratan 13 especies pertenecientes a la subfamilia Eumolpinae y 163 de la subfamilia Chrysomelinae. Para poder identificar a estas especies se incluyen claves y se aportan descripciones, ilustraciones ...
    Disponible

    60,00 €57,00 €

  • QUIÉNES SOMOS Y CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ <BR> -5%
    QUIÉNES SOMOS Y CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ
    REICH, DAVID
    La extracción de ADN de los huesos de nuestros ancestros ha permitido resolver importantes controversias sobre la prehistoria, hasta el punto de cambiar su interpretación. En esta obra, Reich nos enseña que el genoma humano contiene en sí mismo la historia de nuestra especie. La revolución de la genómica y del ADN antiguo está transformando lo que sabemos sobre el linaje de los...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

Otros libros del autor