0
EL CONCEPTO DE PRUEBA ILÍCITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
-5%

EL CONCEPTO DE PRUEBA ILÍCITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL

MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL

31,55 €
29,97 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. BOSCH EDITOR
Año de edición:
2004
Materia:
Penal
ISBN:
978-84-7698-711-7
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
31,55 €
29,97 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La primera edición de esta obra vio la luz en el año 1999, desde entonces la doctrina de la prueba ilícita en nuestro proceso penal ha sufrido importantes modificaciones sustanciales como consecuencia del desarrollo de la teoría de la conexión de antijuridicidad formulada por el T.C. en su sentencia 81/1998 y desarrollada en numerosos pronunciamientos posteriores. Nuestro T.C., a diferencia de la jurisprudencia norteamericana, no se ha decantado por la admisión y desarrollo de singulares excepciones al reconocimiento de efectos reflejos, sino por la creación de una doctrina de perfiles y contornos muy difusos, que convierte en excepcional lo que debería ser regla general. La excesiva permeabilidad de la teoría de la conexión de antijuridicidad ha posibilitado que se cuestione la propia aplicación de la regla de exclusión de las pruebas ilícitas en el proceso penal. En este contexto nuestro T.C. ha dado carta de naturaleza a la excepción de la buena fe, tomando como referente la good faith exception de la jurisprudencia norteamericana, admitiendo, en definitiva, la utilización en el proceso penal de pruebas obtenidas directamente con violación de derechos fundamentales. A la luz de esta nueva doctrina ya no podemos afirmar con carácter absoluto que las pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales serán inutilizables en nuestro proceso penal, pues existirán supuestos en que el propio T.C. admite que puedan ser objeto de valoración por parte del órgano sentenciador. Estamos ante un verdadero proceso de norteamericanización de nuestra regla de exclusión de las pruebas ilícitas. La doctrina de la conexión de antijuridicidad ha producido, de hecho, en nuestro ordenamiento jurídico un fenómeno de progresiva desconstitucionalización de la regla de exclusión. Ésta ha perdido su configuración inicial como garantía constitucional de naturaleza procesal, convirtiéndose en un mero remedio procesal, por la vía de fundamentar su aplicación, con carácter principal, en la eficacia disuasoria de actuaciones ilícitas (deterrent effect), en línea con el camino seguido por el Tribunal Supremo Federal norteamericano. La obra está divida en tres partes. La primera dedicada al análisis del concepto de prueba ilícita y sus clases, tanto desde la óptica doctrinal como jurisprudencial. La segunda parte aborda el complejo tema de las consecuencias jurídicos-procesales de la ilicitud probatoria, centrándose en el significado que debe darse a la inutilizabilidad de las pruebas ilícitas y sus efectos. En este apartado se dedica especial atención a los efectos psicológicos de las pruebas ilícitas y a sus efectos reflejos (?doctrina de los frutos del árbol prohibido?). En la última parte se pasa revista a los diferentes mecanismos de control de la prueba ilícita en nuestro proceso penal según el tipo de procedimiento en que se plantea la ilicitud: procedimiento ordinario, abreviado, Jurado...

Artículos relacionados

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. TOMO II -5%
    LECCIONES DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. TOMO II
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    El presente volumen, tomo segundo de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, afronta la exposición completa y sistemática de la Teoría del delito. En esta obra se exponen materias tan relevantes para la Dogmática penal como el concepto jurídico de delito, los sujetos, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la problemática en torno al concepto de acción, las ...
    Agotado

    21,00 €19,95 €

  • ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL -5%
    ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL
    JULIO BANACLOCHE PALAO / JULIO ZARZALEJOS NIETO
    El libro que ahora tiene en sus manos es la aportación de dos experimentados profesores y abogados, Julio BANACLOCHE y Jesús ZARZALEJOS, para facilitar el estudio del sistema procesal penal español y la aplicación de sus principales normas reguladoras. Los autores han enfocado su trabajo, preferentemente, hacia el estudiante de Derecho, para que disponga de una obra que tiene d...
    Descatalogado

    45,00 €42,75 €

  • EL DERECHO FRENTE AL BIOTERRORISMO Y OTRAS AMENAZAS BIOLÓGICAS -5%
    EL DERECHO FRENTE AL BIOTERRORISMO Y OTRAS AMENAZAS BIOLÓGICAS
    ARMAZA ARMAZA, EMILIO JOSÉ / CUADRADO RUIZ, MARÍA ÁNGELES (EDS.)
    la presente monografía incorpora a su contenido una serie de capítulos en los que se abordan: a) La respuesta jurídico-penal articulada frente al bioterrorismo y otras amenazas biológicas; b) La problemática planteada por los instrumentos normativos en materia de bioseguridad; y, finalmente, c) Los recientes avances tecno-científicos desarrollados para prevenir, contener y, en ...
    Disponible

    21,00 €19,95 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA: DEFENDERSE DE LA CÁRCEL -5%
    MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA: DEFENDERSE DE LA CÁRCEL
    JULIÁN RÍOS, XAVIER ETXEBARRÍA, ESTHER PASCUAL
    De nuevo una actualización más. Este libro tiene diecisiete años, siete ediciones, pero esta, al cambiar de editorial, pasa a ser la segunda. Hemos incorporado las reformas del código penal (LO 1/2015), y actualizado la jurisprudencia. No es tarea fácil, no solo por el tiempo que hay que dedicar, sino sobre todo, porque exige traer al presente numerosos recuerdos de dolor por t...
    Disponible

    45,00 €42,75 €

  • CORRUPCIÓN Y FRAUDES A CONSUMIDORES: PERSPECTIVAS Y CASOS ACTUALES -5%
    CORRUPCIÓN Y FRAUDES A CONSUMIDORES: PERSPECTIVAS Y CASOS ACTUALES
    PUENTE ABA, LUZ MARÍA (DIR.), SOUTO GARCÍA, EVA MARÍA (COORD.)
    Esta obra pretende ser una contribución al estudio de las normas penales destinadas a tutelar el patrimonio tanto público como privado, partiendo para ello del análisis de supuestos reales; de esta forma, el objetivo es analizar los problemas interpretativos que plantean los preceptos aplicables en materia de fraudes a consumidores y de corrupción, atendiendo a las tendencias l...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL, CONFORME A LAS LEYES ORGÁNICAS 1 Y 2/2015, DE 30 DE MARZO -5%
    DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL, CONFORME A LAS LEYES ORGÁNICAS 1 Y 2/2015, DE 30 DE MARZO
    ROMEO CASABONA, CARLOS MARÍA / SOLA RECHE, ESTEBAN / BOLDOVA PASAMAR, MIGUEL ÁNGEL
    Con la presente obra sus autores quieren dar continuidad a la que publicaron hace 2 años titulada ´Derecho Penal, Parte General. Introducción y Teoría jurídica del delito´, cuya excelente acogida les ha producido una gran satisfacción. Por este motivo, aproximadamente el mismo grupo de profesores de entonces, pertenecientes a cinco universidades españolas, se han decidido a pub...
    Disponible

    49,00 €46,55 €