0
EL JUGADOR IMPLICADO: VIDEOJUEGOS Y NARRACIONES
-5%

EL JUGADOR IMPLICADO: VIDEOJUEGOS Y NARRACIONES

ANYÓ, LLUÍS

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LAERTES
Año de edición:
2016
Materia:
Lingüística/filologia
ISBN:
978-84-16783-08-3
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Si bien está claro que todos los videojuegos son juegos, no puede decirse que todos sean narraciones. De hecho, la relación entre videojuego y narración es conflictiva y a menudo poco clara y, aunque se ha dicho que juego y narración son formas contradictorias, muchos videojuegos de todos los tiempos son relatos que nos cuentan historias y construyen un mundo de ficción donde unos personajes viven aventuras, aman y con mucha frecuencia mueren. Sobre todo, el jugador, ya nunca más espectador pasivo de la narración, participa en ella, y la construye activamente como personaje o narrador haciendo de cada partida un relato siempre distinto. El jugador implicado proporciona la clave para entender el modo en que los videojuegos nos cuentan historias, un modo distinto a como han sido contadas por la literatura y el cine porque en los videojuegos esas historias surgen del mismo jugar, y no existen sin la actividad constante y esforzada de ese jugador implicado. Este libro, aunque toma los videojuegos en su conjunto, se centra en su carácter narrativo, lo cual impone restringir la mirada hacia determinadas plataformas tecnológicas, videojuegos concretos y métodos de análisis. La cuestión principal que queremos abordar se refiere al modo en que las narraciones se producen en los videojuegos, en qué condiciones lo hacen y qué consecuencias tiene para la noción misma de narración. Centraremos nuestro recorrido en videojuegos cinemáticos y narrativos y en la acción del jugador que en gran parte crea el relato en una forma concreta. Esta diferencia fundamental con respecto a los relatos de la literatura o el cine plantea que los videojuegos cinemáticos y narrativos deben ser pensados en su peculiaridad. Para ello, proponemos un método para el análisis de los videojuegos y su carácter narrativo, análisis ilustrado con casos de toda la historia de los videojuegos, de La abadía del crimen a Assassin s Creed, de Asteroids a Borderlands, de Alone in the Dark a Alan Wake, de Counter-Strike a Call of Duty, de Doom a Dead Space, de Espai8 a World of Warcraft, de SimCity a Age of Empires, de Indiana Jones and the Last Crusade a Heavy Rain, de Resident Evil a Dead Island, de The Sims a Grand Theft Auto o de Silent Hill a The Walking Dead.

Artículos relacionados

  • PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL -5%
    PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL
    ONCINA, FAUSTINO (ED.)
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK? -5%
    DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK?
    SIMONE, RAFFAELE
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES -5%
    GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES
    El presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estu...
    Agotado

    27,99 €26,59 €

  • DEL VICIO DE LOS LIBROS -5%
    DEL VICIO DE LOS LIBROS
    WILLIAM EWART GLADSTONE, EDITH WHARTON, ET ÁL.
    Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí «lectores». Esta es la clave de los textos que reu...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE -5%
    EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE
    BENAVENT MORALES, ENRIQUE
    «En principio era el verbo» comenzaba el evangelio de San Juan y por el verbo, el (lógos), todo fue hecho, pero en la tradición griega, siguiendo a Hesíodo, «en el principio fue el caos» y cuando ese caos se convirtió en un universo ordenado, el kósmos, la mente humana trató de explicarlo también mediante el logos, elaborando el relato mítico. Un relato tan maravilloso que tras...
    Reimpresión

    10,00 €9,50 €

  • ONTOOGIA DEL LENGUAJE -5%
    ONTOOGIA DEL LENGUAJE
    ECHEVERRIA, RAFAEL
    Echeverría nos ofrece una nueva interpretacion de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para obserar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que aha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle, Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fen...
    Agotado

    27,90 €26,51 €