0
EL PRAGMATISMO Y LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD
-5%

EL PRAGMATISMO Y LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD

HANS JOAS

14,99 €
14,24 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS (CIS)
Año de edición:
1998
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-7476-264-8
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
14,99 €
14,24 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El pragmatismo, la más importante escuela de pensamiento americano a finales del siglo XIX y en los primeros años del XX, no sólo dejo su huella en la filosofía y las ciencias sociales que se hacían en los Estados Unidos de América, sino que llegó a ser allí una "filosofía pública". En Europa, en cambio, el debate con el pragmatismo se vio desde el principio obstaculizado por barreras de incomprensión difíciles de superar. Con frecuencia, se le consideraba la versión americana de la "Lebensphilosophie" o un hermano inconsecuente del positivismo lógico. Aunque en la filosofía actual ese malentendido ya casi se ha superado y el reconocimiento de su insólita modernidad despeja el camino para un renacer del pragmatismo, por ahora todavía resulta infrecuente que se extraigan las consecuencias que debería acarrear a la teoría de la sociedad. En este libro, Hans Joas trata, precisamente, de cubrir esa laguna. Se ocupa de la influencia del pragmatismo en la historia de la investigación sociológica estadounidense; de la comprensión de este pensamiento por Durkheim; de la relación de la Teoría Crítica y de la tradición filosófica alemana con el pragmatismo; y también, de los destacados teóricos de la sociología actual: Habermas, Giddens, Castoriadis y Alexander, a quienes interroga atendiendo a la relación de sus posturas teóricas con la posición pragmatista. Hans Joas es profesor de Sociología y se ocupa especialmente de la investigación sobre América en la Universidad Libre de Berlín. Entre sus libros, de amplia resonancia en la discusión teórica internacional, cuenta con una descollante monografía sobre George Herbert Mead (1985) y con el esbozo de una teoría pragmatista de la acción en abierto contraste con la teoría de la acción de los fundadores de la sociología (Die Kreativität des Handelns, 1992).

Artículos relacionados

  • EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL -5%
    EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL
    CARRETERO PASIN,ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO -5%
    ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO
    CAYUELA,AQUILINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD -5%
    LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD
    ARASH ARJOMANDI
    200 pp. Del mismo modo en que la ciencia física está buscando, en los últimos tiempos, una gran teoría global (la «teoría del campo unificado» o «teoría del todo») para conectar entre sí todos los fenómenos físicos conocidos, es legítimo suponer que, quizá, la búsqueda de una piedra filosofal en forma de una teoría unificadora pudiera ser, en el campo de la filosofía, también p...
    Disponible

    15,80 €15,01 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ -5%
    EL ARTE DE SER FELIZ
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar. Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gra...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT -5%
    MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT
    JORDANA LLUCH, ESTER
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • NIETZSCHE -5%
    NIETZSCHE
    JÜNGER, FRIEDRICH GEORG
    Éste importante ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión, crítica aunque no polémica, acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica, con claridad y de forma amena. Para el autor, sólo hay tres obras del filósofo que pueden considerarse verdaderas obras maestras de la filosofía: El nacimiento de la tragedia, Así habló Zaratustra ...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

Otros libros del autor

  • SACRALIDAD DE LA PERSONA, LA -5%
    SACRALIDAD DE LA PERSONA, LA
    HANS JOAS
    ¿Son los derechos humanos un legado de la tradición judeocristiana o una conquista de la Ilustración? Hans Joas desafía esta dicotomía y ofrece una perspectiva completamente distinta: la creencia en la dignidad humana universal no es el fruto de una única tradición, sino el resultado de un proceso desacralización en el que cada individuo ha sido progresivamente reconocido como ...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • LA CREATIVIDAD DE LA ACCION -5%
    LA CREATIVIDAD DE LA ACCION
    HANS JOAS
    353 pp. La creatividad de la acción es la obra maestra de Hans Joas. En ella se explicitó su teoría sociológica, presentándola como un paradigma alternativo a los dominantes, el normativo y el de acción racional. LA figura de este sociólogo alemán ha ido ocupando un lugar de referencia central en las discusiones de la sociología internacional, desde la década de los ochenta. As...
    Agotado

    30,00 €28,50 €

  • HECHIZO DE LA LIBERTAD, EL. LA TEORÍA DE LA RELIGIÓN DESPUÉS DE HEGEL Y NIETZSCHE -5%
    HECHIZO DE LA LIBERTAD, EL. LA TEORÍA DE LA RELIGIÓN DESPUÉS DE HEGEL Y NIETZSCHE
    HANS JOAS
    ¿Cómo se entrelazan la historia de las religiones y la libertad política a lo largo del tiempo? Hans Joas ofrece una respuesta innovadora y provocativa a esta pregunta, retando las perspectivas tradicionales y explorando una prometedora tercera vía. Este libro despliega un diálogo con pensadores clave del siglo XX y XXI, redefiniendo conceptos de religión y libertad más allá de...
    Disponible

    35,00 €33,25 €