0
EL RAISUNI, SULTAN DE LAS MONTAÑAS
-5%

EL RAISUNI, SULTAN DE LAS MONTAÑAS

ROSITA FORBES

ROSITA FORBES

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2010
Materia:
Al-andalus/magreb (mundo arabe)
ISBN:
978-84-92924-07-3
Páginas:
376
Encuadernación:
Tapa dura
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos


La apasionante biografía del mítico bandido del Rif escrita por una aventurera de los años veinte.



"El Islam ha generado un notable número de personalidades, pero ninguna está rodeada de tan fabuloso glamour como Mulay Ahmed El Raisuni, Sherif, guerrero y filósofo, santo, tirano y psiólogo. Profundamente inteligente -con un conocimiento de la naturaleza humana, sean europeos o árabes, que, aunque los moros lo ven como algo sobrenatural, es consecuencia de un inusitado poder de observación-, la audacia del Sherif es tan intelectual como física. Él cree en una suerte que invariablemente vuelve las circunstancias más adversas a su favor... Su encanto, tan poderoso como difícil de describir, es una revelación de la 'baraka', la gracia bendita que por tradición protege su casa, pues es puramente espiritual y no tiene que ver con su tremendo poder mental."



Así empieza esta historia de la vida de El Raisuni, "tal como le fue contada a Rosita Forbes", en buena parte, por el propio biografiado. La autora, escritora viajera y aventurera de los felices años veinte, había recibido precipitadamente el encargo de su editor en 1923 para confeccionar una biografía a modo de larga entrevista. El Raisuni era entonces un personaje muy célebre por su fama como bandido moderno y audaz, especialmente desde el célebre secuestro de un empresario norteamericano resuelto con un espectacular rescate económico -suceso que motivó una secuela cinematográfica (El viento y el león, 1975)-. Procedente de la arruinada nobleza jerifiana, se dedicó a aterrorizar el norte de Marruecos con operaciones de bandidaje sobre las colonias europeas y las otras tribus de la zona, pero también realizó operaciones políticas destacadas como jefe local, tanto frente al protectorado español como frente al poder del emir alauita. Cuando Forbes lo visita durante tres meses, El Raisuni está envejecido, enfermo e inmerso en el clima de la guerra española en Marruecos. Del relato de ambos sale una especie de espejismo realista, lleno de gracia y encanto narrativo, que mediante un curioso estilo periodístico traza un retrato de época para una vida de novela.


Rosita Forbes, escritora inglesa nacida en 1893, fue una de las grandes aventureras del pasado siglo XX, a la altura de intrépidas mujeres como Mary Kingsley, Isabelle Eberhardt o Isabel Arundell, entre otras. Forbes pronto decidió abandonar la encorsetada sociedad inglesa con un matrimonio que le llevó a diversos destinos coloniales briánicos. A partir de su divorcio, se convirtió en una lady-explorer and travel writer adquiriendo una fama considerable, sobre todo en el período de entreguerras. Durante un tiempo, brilló en la society, no sólo por el éxito de sus publicaciones y sus buenas relaciones sociales, sino también por su personal encanto y sofisticación de bon-vivant. A lo largo de su vida, viajó por casi todo el planeta y su experiencia produjo una profusa serie de obras -historias de viajes, novelas, artículos políticos, conferencias, y biografías de personajes vivos, incluyendo la suya propia- que llegaron a ser bastante populares en su época. Con una vida llena de aventuras viajeras y contactos con personalidades relevantes de su época (D'Annunzio, Mussolini, Clemenceau, "Lawrence de Arabia", el rey Faisal, Haile Selassie, entre muchos otros), alcanzó gran fama como la primera mujer que llegó a los sagrados oasis de Kufra a través del desierto de Libia en 1920. Tras la Segunda Guerra Mundial y su periplo norteamericano, terminó estableciéndose en una casa, que ella diseñó a su gusto, en Eleuthera, una isla casi deshabitada de Las Bahamas, donde estuvo retirada escribiendo novela romántica hasta su muerte en 1967.



Su fama en el mundo anglosajón fue tal que todavía en 1975 El Raisuni inspiró la película "El viento y el león", protagonizada por Sean Connery y Candice Bergen.



Artículos relacionados

  • SUEÑOS EN EL UMBRAL -5%
    SUEÑOS EN EL UMBRAL
    MERNISSI, FATEMA
    MEMORIAS DE UNA NIÑA EN EL HARÉN. Fatema Mernissi desgrana una serie de cuentos sobre la infancia y el despertar de una niña en un harén de Fez, muy alejado del que evoca la imaginería oriental. El harén de Fatema es muy distinto del que nos evoca la imaginería oriental, es un harén de mujeres, madres, esposas, hijas, tías y abuelas que viven dentro de la casa, imposibilitadas ...
    Descatalogado

    10,95 €10,40 €

  • EL ÚLTIMO SULTÁN: BOABDIL Y EL FIN DE AL-ÁNDALUS -5%
    EL ÚLTIMO SULTÁN: BOABDIL Y EL FIN DE AL-ÁNDALUS
    DRAYSON, ELIZABETH
    Una historia de traición, coraje, intriga, heroísmo y tragedia. ´El último sultán´ nos presenta la tremenda historia de Boabdil, el último rey musulmán de Granada, traicionado por su familia y debilitado por los conflictos internos entre facciones, hasta que fue derrotado por las fuerzas de los Reyes Católicos en 1492. Basado en una exhaustiva investigación de manos de una gran...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • MOHAMMED VI: EL REY ESTABILIZADOR -5%
    MOHAMMED VI: EL REY ESTABILIZADOR
    JEAN-CLAUDE MARTINEZ
    Siria, Iraq y Libia en el estado de desarticulación harto conocido. En la frontera, Malí esperando la sentencia, Túnez en un estado de calma tensa, un incierto Egipto y Gaza que todavía se esfuerza por conseguir una paz imposible. Incluso Argelia, potencia militar y energética, ha socavado el futuro de sus millones de jóvenes sin horizonte. En este Mediterráneo de todos los pel...
    Disponible

    17,40 €16,53 €

  • IBN AL-AHMAR: <BR> -5%
    IBN AL-AHMAR:
    BOLOIX GALLARDO, BÁRBARA
    Se trata del primer libro que analiza la formación del Reino Nazarí a lo largo de un difícil siglo XIII. La derrota almohade en la célebre batalla de Las Navas de Tolosa (1212) abrió un periodo de gran incertidumbre en al-Andalus, conocido como la época de las terceras taifas, en la que algunos líderes locales trataron de salvar el territorio islámico peninsular de la definitiv...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • AVEMPACE, O LA PASION POR EL ESPIRITU -5%
    AVEMPACE, O LA PASION POR EL ESPIRITU
    JOAQUÍN LOMBA
    Pliegos de Encuentro islamo-cristiano. Abu Bakr Ibn Yahya Ibn al-Sa'ig ibn Bayya o Avempace, es conocido principalmente dentro de la Filosofía como el primer comentador de Aristóteles. Sin embargo, se le ha marginado como autor espiritual. Este trabajo viene a hacer justicia con él. ...
    Agotado

    6,00 €5,70 €

Otros libros del autor

  • ESAS MUJERES LLAMADAS SALVAJES -5%
    ESAS MUJERES LLAMADAS SALVAJES
    ROSITA FORBES
    360 pp. Considerado entre los mejores libros de esta lúcida viajera empedernida que es Rosita Forbes, Esas mujeres llamadas salvajes (Women called wild) se publicó originalmente en 1935 y reúne una sucesión de fascinantes retratos de «mujeres increíbles» a las que Forbes conoció durante sus primeros viajes en los que dio la vuelta al mundo. A medio camino entre el intrépido rep...
    Disponible

    21,95 €20,85 €