
- Editorial:
- AECI (AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONA
- Año de edición:
- 2000
- Materia:
- Sociedad y cultura
- ISBN:
- 978-84-7232-861-7
- Páginas:
- 220
EL REALISMO SOCIAL DEL RELATO MARROQUI CONTEMPORÁNEO
LUZ GARCÍA CASTAÑON
Cuatro escritores, cuatro voces, dos masculinas y otras dos femeninas, nos traen desde Marruecos relatos que hablan de la situación del ser humano: a menudo olvidado, perdido, frustrado, alienado en una sociedad en la que la tradición, las normas, reglas y tabúes conforman una espesa tela de araña en la que queda prendida la libertad del individuo. La autora, Luz García Castañón, nos invita en este libro a reflexionar sobre las relaciones que se tejen entre hombres y mujeres: la escasa y coyuntural complementariedad del hombre con la mujer que no tarda en presentar su real rostro opresivo. Natural parece que el hombre ostente todos los poderes; natural también la división sexual de las tareas y del espacio. Los relatos de los que parte este ensayo denuncian esta concepción, que confunde un momento de la historia -el predominio y la defensa del patriarcado- con una constante de la naturaleza humana. A través de las narraciones, los lectores obtienen una imagen de hombres y mujeres, de modos de vida, de costumbres e ideologías, que no por su procedencia de unas tierras lejanas, con religión y costumbres diversas, dejan de tener un cierto nexo con las nuestras.
Luz García Castañón, doctora por dos Universidades -Autónoma de Madrid y Mohamed V de Rabat-, es la autora de este libro: la versión al castellano de su Tesis, defendida en la Facultad de Letras de Rabat en 1997. Los largos años de estudios en las Universidades de Oriente Medio (Egipto, Siria, Jordania, Irak), así como Yemen, Sudán y Norte de África, despertaron en ella un interés y una atracción por la literatura árabe que ni las circunstancias ni la lejanía han logrado apagar.