0
EL VINO EN LOS CLASICOS CASTELLANOS
-5%

EL VINO EN LOS CLASICOS CASTELLANOS

PEDRO PLASENCIA

9,95 €
9,45 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TURSEN-HERMANN BLUME
Año de edición:
2006
Materia:
Estudios y ensayos literarios
ISBN:
978-84-89840-41-6
Páginas:
144
9,95 €
9,45 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

144 pp. Del «román paladino» de Gonzalo de Berceo a las odas de Meléndez Valdés, pasando por la novela picaresca, las comedias de Lope de Vega, la poesía de Quevedo, o la excelsa novela universal de Cervantes, el vino, sustento de gente menesterosa y vicio de poetas y de rufianes, está presente en las páginas más granadas de las letras españolas; a veces con ánimo en el autor de reprender a los que hacen un excesivo uso de él, pero en muchas más ocasiones con la intención de elogiar sus benéficas cualidades, «más que todos tenéis cabellos», que dijo Celestina. Pedro Plasencia, crítico gastronómico y estudioso del asunto enológico en la Literatura, nos ofrece en estas páginas, escritas en un estilo fácil, pero no exentas de rigor, si no un catálogo exhaustivo, sí al menos una selección extensa, y temáticamente bien ordenada, de las mejores citas o referencias al vino en los textos de los autores clásicos en lengua castellana. El repertorio, que abarca más de seis siglos, lo que va del Cantar de Mío Cid a las postrimerías del Barroco, es comentado por el autor con amenidad.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • CARTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE DON MIGUEL DE CERVANTES -5%
    CARTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE DON MIGUEL DE CERVANTES
    PEDRO PLASENCIA
    La gastronomía es cultura, y pocos autores españoles han introducido en su obra más referencias gastronómicas que Miguel de Cervantes, hasta tal punto que, por sí solo, el Quijote constituye también un compendio de usos y costumbres relativos a la alimentación y la mesa en el Siglo de Oro. Ya en su primer párrafo la novela expone una síntesis de lo que conformaba el diario sust...
    Disponible

    18,00 €17,10 €