0
EN EL DIVAN DE JUNG <BR>
-5%

EN EL DIVAN DE JUNG

UN ENCUENTRO TERAPEUTICO

MORALES, ALBERTO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MANUSCRITOS
Año de edición:
2020
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-121865-0-5
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro fue escrito con la intención de acercar la obra del psiquiatra, psicólogo y humanista suizo Carl Gustav Jung (1875-1961) a un público que, especializado o no en el campo de la psicología, estuviese motivado en la comprensión del ser humano y su intrincado mundo psíquico. El viaje ha de llevarnos a dialogar con esos agudos psicólogos medievales dedicados a la alquimia; a comprender cómo las historias narradas en los mitos del mundo describen el complejo universo de los arquetipos; a intentar descifrar el siempre críptico contenido de los sueños, vía regia hacia lo inconsciente; a conocer cómo filósofos y literatos han buscado respuestas a las dudas existenciales de las personas; a la relatividad que se desprende de la historia de las religiones; en fin, a contemplar el mundo de las visiones no solo desde la perspectiva de la psicopatología. Y todo ello sin dejar a un lado la sabiduría venida del lejano Oriente, el yoga incluido. Jung dedicó su dilatada vida y carrera profesional a cartografiar tan extenso territorio y hacerlo así más transitable, labor que llevó a cabo en compañía de mentes privilegiadas como el padre del psicoanálisis y algún que otro artífice de la física moderna.

Hasta su jubilación, el autor de este libro, Alberto Morales, impartió docencia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, con la que sigue vinculado como tutor externo de estudios de máster. Continúa, además, con su actividad como psicoterapeuta. Buen conocedor de las motivaciones de sus estudiantes, sensible además a sus demandas, accedió a poner en estas páginas sus conocimientos sobre la psicología desarrollados por Carl Gustav Jung y hacerlos asequibles, desde la perspectiva de su propia experiencia como clínico, a un público que necesariamente no ha de estar especializado en psicología.

Artículos relacionados

  • EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL -5%
    EL ORDEN SOCIAL EN LA POSMODERNIDAD: IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL
    CARRETERO PASIN,ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO -5%
    ¿PROVIDENCIA O DESTINO?: ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAL EN TOMÁS DE AQUINO
    CAYUELA,AQUILINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD -5%
    LA ALQUIMIA FILOSOFAL: EN BUSCA DE UNA TEORÍA UNIFICADA DE LA VERDAD
    ARASH ARJOMANDI
    200 pp. Del mismo modo en que la ciencia física está buscando, en los últimos tiempos, una gran teoría global (la «teoría del campo unificado» o «teoría del todo») para conectar entre sí todos los fenómenos físicos conocidos, es legítimo suponer que, quizá, la búsqueda de una piedra filosofal en forma de una teoría unificadora pudiera ser, en el campo de la filosofía, también p...
    Disponible

    15,80 €15,01 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ -5%
    EL ARTE DE SER FELIZ
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar. Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gra...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT -5%
    MICHEL FOUCAULT: BIOPOLÍTICA I GOVERNAMENTALITAT
    JORDANA LLUCH, ESTER
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • NIETZSCHE -5%
    NIETZSCHE
    JÜNGER, FRIEDRICH GEORG
    Éste importante ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión, crítica aunque no polémica, acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica, con claridad y de forma amena. Para el autor, sólo hay tres obras del filósofo que pueden considerarse verdaderas obras maestras de la filosofía: El nacimiento de la tragedia, Así habló Zaratustra ...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

Otros libros del autor

  • MUDRAS, ESPIRITUALIDAD EN LAS MANOS -5%
    MUDRAS, ESPIRITUALIDAD EN LAS MANOS
    MORALES, ALBERTO
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • A LOMOS DE NUESTRO PROPIO TIGRE -5%
    A LOMOS DE NUESTRO PROPIO TIGRE
    MORALES, ALBERTO
    Durante cinco años, hasta su interrupción por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el psiquiatra, psicólogo y humanista suizo Carl G. Jung (1875-1961) dirigió un selecto seminario con el Así habló Zaratustra de Nietzsche como incuestionable actor principal. En sus cuantiosas sesiones, Jung desgranó paso a paso el fruto de esa enigmática obra a la que el propio Nietzsche c...
    Disponible

    20,00 €19,00 €