
- Editorial:
- CSIC
- Año de edición:
- 2010
- Materia:
- Historia
- ISBN:
- 978-84-00-09227-6
- Páginas:
- 208
- Encuadernación:
- Rústica
ESCLAVOS, IMPERIOS, GLOBALIZACIÓN (1555-1778)
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ TORRES
En las últimas décadas parece ser tan necesario como posible satisfacer la necesidad de saber cómo se originó la humanidad y cómo se ha llegado a su estado actual. Esta obra constituye un riguroso esfuerzo por repensar una serie de cuestiones historiográficas de primera magnitud referentes a la esclavitud, los Imperios y la globalización que supuso la expansión europea fuera de sus fronteras durante los siglos XVI a XVIII. Se consigue así una plausible articulación del conjunto del trabajo, gracias a la recurrente perspectiva de la primera globalización, la globalización ibérica, eje fundamental y permanente fuente de inspiración del texto.
In recent decades appears to be as necessary as possible to satisfy the need to know how mankind originated and how it reached its current state. This book is a rigorous effort to rethink a number of historiographical issues of prime importance concerning slavery, empires and globalization that led to the European expansion outside its borders during the sixteenth and eighteenth centuries. The result is a plausible articulation of the whole work, thanks to the appellant prospect of the first globalization, globalization Iberian permanent cornerstone and inspiration for the text.
- Advertencia sobre convenciones.
- Lista de abreviaturas.
- Prólogo, por Carlos Martínez Shaw.- Primera parte. Esclavos.
- 1. Europa y la "problemática del rescate" de esclavos cristianos en tierras del Islam (1575-1778).
- 2. Trata mediterránea y trata atlántica (siglos XVI-XVII).
- Segunda parte. Imperios.
- 3. Guerras y "pasiones" confesionales en Europa antes de la paz de Westfalia.
- 4. "Un imperio respecto de sí misma" La Monarquía de España, según Gregorio López Madera.
- Tercera parte. Globalización.
- 5. Las posesiones de Ultramar de los Austrias durante la integración de la Corona de Portugal a la Monarquía hispánica.
- 5. Los europeos en Asia y África hacia 1700.
- Gráficos y mapas.
- Anexos.
- Fuentes y bibliografía.
- Índice onomástico y toponímico.