0
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE CATALUÑA
-5%

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE CATALUÑA

BARRAYCOA, JAVIER

15,95 €
15,15 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-17229-93-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
15,95 €
15,15 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

¿Sabía que Cataluña fue una de las regiones más taurinas y donde se recogen los testimonios más antiguos de las corridas de toros en España? ¿O que una de las hijas de el Cid se casó con un conde de Barcelona?. . . ¿Y que soldados catalanes lucharon para el Imperio español desde la Patagonia hasta Alaska? Las historias de los pueblos están llenas de tópicos, falsas leyendas y olvidos. El Principado de Cataluña no podía ser menos. Lejos de ser un pueblo encerrado en sí mismo, participó en la construcción de España con igual o más entusiasmo que el resto de sus compatriotas. Los catalanes, junto al rey de Aragón, participaron en la contienda de las Navas de Tolosa, al igual que de sus tierras salieron los mejores oficiales de marina que participaron en la batalla de Lepanto, sin olvidar que hubo multitud de voluntarios en las sucesivas campañas de África. Barcelona fue la primera capital de la España visigoda y toda Cataluña que colaboró en la aventura del Nuevo Mundo con virreyes, soldados y misioneros, al igual que aportó ministros y presidentes a la Primera República del pasado siglo. Entre los estereotipos que nos hemos creado sobre esta Comunidad está, por ejemplo, el de ser los inventores del «pan con tomate», cuando en realidad lo pusieron de moda los murcianos que emigraban a Barcelona para construir el Metro o ser los padres de la «escudella», que no es otra cosa que una variante de los cocidos de cualquier provincia, introducida por los judíos sefardíes y a la que se le añadía carne de cerdo para no ser acusados de falsos conversos. Igualmente, la sardana nunca fue un baile popular en Cataluña excepto en algunos pueblos de la Costa Brava; los famosos «castells» provienen de las «moixigangas» -construcciones de figuras con cuerpos humanos- que se celebraban 300 años antes en Valencia, y la conjunción copulativa «i» entre apellidos se trataba de un atributo castellano que fue copiado por moda. Los catalanes aparecen a lo largo de nuestra historia en los lugares y las situaciones más diversas: En Barcelona se celebró la conquista de Granada con más entusiasmo que en ninguna otra parte de España, albergaron el botín de la batalla de Lepanto, acudieron en masa a la llamada del general Prim a la Guerra de África al grito de « Visca Espanya!» . . . y, para estupor de muchos seguidores merengues, fundaron el Real Madrid. Estas y otras muchas curiosidades son las que encontramos en estas rigurosas y amenas páginas.

Artículos relacionados

  • EL VALOR ES COSA DE MUJERES: LA APASIONANTE HISTORIA DE QUINCE ESPAÑOLAS -5%
    EL VALOR ES COSA DE MUJERES: LA APASIONANTE HISTORIA DE QUINCE ESPAÑOLAS
    SILVIA CASASOLA, JUAN ANTONIO CEBRIÁN
    Desde Gala Placidia, la romana que reinó en Hispania, hasta Clara Campoamor,pasando por la reina Urraca de Castilla, la comunera María Pacheco, Santa Teresa de Jesús o la heroína gallega María Pita, la autora aborda el relato de las hazañas de diversas mujeres que contribuyeron a forjar la historia de un pueblo. ...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • MI LUCHA. MEIN KAMPF -5%
    MI LUCHA. MEIN KAMPF
    La antigua obstinación se imponía, y con ella la persistencia en la realización de mi objetivo. Quería ser arquitecto, y como las dificultades no se dan para capitular ante ellas, sino para ser vencidas, mi propósito fue superarlas, teniendo presente el ejemplo de mi padre que, de humilde muchacho aldeano, lograra hacerse un día funcionario del Estado. Las circunstancias me era...
    Disponible

    8,00 €7,60 €

  • DEMOCRACIA, ESTADO, REVOLUCIÓN: ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS -5%
    DEMOCRACIA, ESTADO, REVOLUCIÓN: ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Protagonista e intérprete de uno de los procesos de cambio más interesantes de nuestro tiempo, el boliviano, Álvaro García Linera condensa en sus textos y reflexiones aportaciones útiles para cualquiera que persiga la transformación social y la independencia de los pueblos. Como afirma Floren Aoiz en el prólogo de este libro, los temas que pone sobre la mesa sintetizan algunos ...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • MODELOS CULTURALES Y NORMAS SOCIALES AL FINAL DE LA EDAD MEDIA -5%
    MODELOS CULTURALES Y NORMAS SOCIALES AL FINAL DE LA EDAD MEDIA
    FRANCISCO RUIZ GÓMEZ, PATRICK BOUCHERON (COORDS.)
    El libro que presentamos al lector trata de los modelos culturales observados al final de la edad media en distintos ámbitos políticos y geográ ficos del Occidente medieval cristiano y recoge las aportaciones de historiadores franceses, italianos, americanos y españoles convocados para compartir sus conocimientos al respecto en un coloquio organizado conjuntamente por la Casa d...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • SOBRE EL FRANQUISME I CATALUNYA: HOMENATGE A BORJA DE RIQUER I PERMANYER -5%
    SOBRE EL FRANQUISME I CATALUNYA: HOMENATGE A BORJA DE RIQUER I PERMANYER
    CARME MOLINERO (ED.)
    Aquest llibre explica, des d´angles diferents i en àmbits diversos (la política, l´exili, la repressió, l´antifranquisme, la cultura, etc.), com es va viure el franquisme a Catalunya, els seus efectes i les resistències que va generar en la societat fins a la recuperació de la democràcia i l´autonomia. ...
    Disponible

    10,00 €9,50 €

  • LUCHADORES DEL OCASO: REPRESIÓN, GUERRILLA Y VIOLENCIA POLÍTICA EN LA ASTURIAS DE POSGUERRA (1937-19 -5%
    LUCHADORES DEL OCASO: REPRESIÓN, GUERRILLA Y VIOLENCIA POLÍTICA EN LA ASTURIAS DE POSGUERRA (1937-19
    RAMÓN GARCÍA PIÑEIRO
    Luchadores del ocaso es un estudio sobre la resistencia armada, la violencia política y la represión en la Asturias de posguerra. Indaga en las formas, procedimientos, usos, justificaciones y fines de la violencia política practicada entre 1937 y 1952. Durante estos tres lustros, los vencedores creyeron conveniente renovar a diario el «pacto de sangre» suscrito para recuperar, ...
    Disponible

    54,95 €52,20 €

Otros libros del autor

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA REVOLUCIÓN RUSA -5%
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    BARRAYCOA, JAVIER
    La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, "volver el mundo del revés". La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena Primera Guerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a su vez, anteriormente había hecho caer a la dinastía de los Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occid...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • SOBRE EL PODER -5%
    SOBRE EL PODER
    BARRAYCOA, JAVIER
    Disponible

    15,90 €15,11 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL CARLISMO -5%
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL CARLISMO
    BARRAYCOA, JAVIER
    ¿Ha visto alguna vez un cuadro de un combatiente decimónico con una boina roja? ¿Sabía que puede pertenecer a una de las tres generaciones de voluntarios carlistas que participaron en tres respectivas guerras civiles en España? ¿Y que la organización política del carlismo dominó en importantes regiones de España o que llegó a tener 50 diputados en las cortes de 1871, así como l...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • PROTESTANTISMO:<BR> -5%
    PROTESTANTISMO:
    BARRAYCOA, JAVIER
    Apenas somos conscientes cómo la reforma protestante ha influido en nuestras vidas. Tras el atormentado antihéroe de las películas americanas, la autoimposición de la felicidad como un deber absoluto, la necesidad imperiosa de un triunfo profesional o las angustias de la soledad y el individualismo que nos abaten, podemos descubrir los ecos de una nueva antropología que trajo l...
    Disponible

    19,00 €18,05 €