
- Editorial:
- MANDALA
- Materia:
- Servicios sociales
- ISBN:
- 978-84-8352-909-6
- Páginas:
- 184
EUGENESIA LEGAL: UN INFORME SOBRE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y FARMACEUTICA
MIGUEL RIX
Este es un ensayo con el que pretendo mostrar las innegables conexiones de ambas industrias, no sólo entre ellas, sino a nivel gubernamental (y por tanto legislativo) e incluso supranacional. A través de poco más de 150 páginas, y de forma absolutamente documentada, intento llevar al lector medio (desconocedor de estas importantísimas cuestiones) a través de un lenguaje coloquial y un trabajo contanste de contextualización, ante la evidencia que las industrias a las que hago referencia, no tienen como objetivos: ni mejorar nuestra alimentacion, ni curar las enfermedades. Un libro a mi juicio fundamental en estos tiempos de crisis manufacturada, en los que tenemos la evidencia del control global por parte de una minoría, que no sólo ejerce su poder a través de la economía, sino mediante la coacción que las corporaciones farmacéuticas o agroalimentarias como Monsanto, realizan a diario sobre los políticos y organismos de regulación locales a lo largo y ancho del mundo. El lector conocerá la historiade corporaciones como Monsanto, Novartis, Dow Chemical SmithField Food, Coca Cola. así como del lobby farmacéutico conocido como Big Pharma, la conexión accionarial entre todas ellasy cómo han conseguido modificar las legislaciones reguladoras de fármacos o alimentos en cada momento y en cada país, según sus propios intereses y SIEMPRE en detrimento de la salud y alimentación de sus poblaciones. En definitiva este libro expone sin dejar lugar a dudas: Que la industriaquímica-agroalimentaria transformada hoy día en biotecnológica, está enfermando a la población mundial y que el lobby farmacéutico no está dedicado a la cura de enfermedades sino a la rentabilización de las mismas.' Miguel Rix