
- Editorial:
- CSIC
- Año de edición:
- 2002
- Materia:
- Biología
- ISBN:
- 978-84-00-08046-4
- Páginas:
- 416
FAUNA IBÉRICA. VOL. 17. COLEOPTERA: HISTERIDAE
TOMÁS YELAMOS GÓMEZ
Los Histeridae cuentan con unas 4.000 especies descritas, especialmente abundantes en las zonas tropicales. Son 165 las especies que se conocen de la Península Ibérica, aunque es muy probable que en realidad vivan algunas otras especies. Se incluye un amplio capítulo sobre las características generales de la familia. La parte descriptiva incluye claves de determinación de los taxones, abundantes ilustraciones y datos biológicos (ecología, etología y genética) y biogeográficos de interés. Finalmente se incluye un apéndice de la nomenclatura.
Introducción.- Posición sistemática y distribución geográfica de los Histeridae.- Morfología y anatomía del adulto.- Características de las fases no adultas.- Historia natural de los Histeridae.- Recolección, conservación y técnicas de estudio.- Los Histeridae ibéricos.- Familia Histeridae.- Calve de subfamilias.- Subfamilia Onthophilinae.- Subfamilia Tribalinae.- Subfamilia Histerinae.- Tribu Exosternini.- Tribu Hololeptini.- Tribu Platysomatini.- Tribu Histerini.- Subfamilia Haeteriinae.- Subfamilia Dendrophilinae.- Tribu Dendrophilini.- Tribu Bacaniini.- Tribu Paromalini.- Subfamilia Abraeinae.- Tribu Abraeini.- Tribu Plegaderini.- Tribu Acritini.- Tribu Teretriini.- Subfamilia Saprininae.- Bibliografía.- Apéndice 1. Nomenclatura: Lista de sinónimos y combinaciones.- Índice alfabético de nombres taxonómicos de Histeridae íbero-baleares.